• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
sábado, noviembre 22, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Quiénes son los 3 diputados mendocinos que más usaron pasajes oficiales en 2020, 2021 y 2022

31 mayo, 2022
Quiénes son los 3 diputados mendocinos que más usaron pasajes oficiales en 2020, 2021 y 2022
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

La Cámara de Diputados de la Nación publicó recientemente información actualizada sobre los viajes realizados por los miembros del cuerpo durante el primer trimestre de 2022, que incluye detalles sobre el uso de pasajes de los legisladores y su entorno (ya sea colaboradores o no).

En tal contexto, el Centro de Datos de Chequeado revela quiénes viajaron a destinos diferentes a las provincias por las que fueron elegidos, cuáles son los destinos más seleccionados y quiénes son los diputados que más pasajes utilizaron.

Tres de los legisladores que aparecen en los listados de marras son mendocinos: Eber Pérez Plaza, Omar De Marchi y Jimena Latorre. Pero vayamos por partes…

Viajes fuera del distrito

Si se analizan los listados oficiales en función de la jurisdicción de residencia de los diputados, puede individualizarse a aquellos que más viajes realizaron fuera del distrito por el que fueron elegidos. Para hacerlo, se consideró a los legisladores que tienen mandato vigente.

En este caso, en los años 2020 y 2021 sumados se realizaron más de 400 viajes de ese tipo, y la diputada Cecilia Moreau (Frente de Todos-Buenos Aires) fue quien más kilómetros realizó por fuera de su jurisdicción: más de 29 mil. En total, la legisladora utilizó 29 pasajes; todos, a destinos diferentes a la Provincia de Buenos Aires, distrito por el que fue electa.

En segundo lugar aparece María Luján Rey (PRO-Buenos Aires), con aproximadamente 25 mil kilómetros realizados a otros distritos: fueron 19 viajes en total entre 2020 y 2021. Les siguen Federico Fagioli (Frente de Todos-Buenos Aires), con casi 23 mil kilómetros; Maximiliano Ferraro (Coalición Cívica-CABA), con 22 mil kilómetros; y Alejandro Cacace (Evolución Radical-San Luis), con casi 20 mil kilómetros.

En los 3 primeros meses de 2022, en tanto, se realizaron más de 300 viajes de este tipo, y la diputada nacional que más lo hizo fue Victoria Villarruel (La Libertad Avanza-CABA), quien recorrió poco más de 21 mil kilómetros en 20 ocasiones.

Al respecto, la diputada señaló en su cuenta de Twitter: “Soy diputada nacional y de La Quiaca a Ushuaia voy a ir a todos los rincones del país donde haya argentinos sin ser escuchados. Mientras no sesionemos me reuniré con todos los argentinos que pueda. Porque en donde no sean escuchados, acá tienen una diputada con la que cuentan”.

En segundo lugar aparece Gerardo Milman (PRO-Buenos Aires), con aproximadamente 15 mil kilómetros recorridos en 11 viajes; luego María Luján Rey (13 mil kilómetros) y Federico Fagioli (poco más de 11 mil).

En tanto, desde 2020 y hasta el primer trimestre de 2022 los destinos más recurrentes entre quienes utilizaron sus pasajes para viajar a destinos diferentes a su jurisdicción fueron Córdoba (48 viajes), Mendoza (37), Mar del Plata (30), Salta (22), Bariloche (22), Resistencia (15), Ushuaia (10) y San Martín de los Andes (8).

No obstante, la normativa actual no limita el uso de pasajes a un destino en particular, y sólo dictamina que su uso debe ser dentro del territorio nacional.

Diego Reynoso, investigador independiente del Conicet y profesor de la Universidad de San Andrés (UDESA), dijo a este medio que “los pasajes los tienen asignados para cumplir con su tarea, y parte de ello es hacer política”.

En cambio, sostuvo que “veo más problemático el uso político para ceder los pasajes innominados [N. de la R.: como se explica abajo, actualmente los diputados pueden ceder hasta 12 pasajes aéreos y 20 terrestres a nombre de otras personas]. Los fondos que tienen los diputados los suelen usar bastante para cultivar lealtades. Eso es un poco más problemático”.

Así viajaron los diputados en 2020, 2021 y lo que va de 2022

De acuerdo con la información analizada por el Centro de Datos de Chequeado en base a la actividad de los diputados con mandato vigente, en los años 2020 y 2021 se utilizaron poco más de 7 mil pasajes. Durante esos años, la pandemia por el coronavirus condicionó la movilidad de los legisladores nacionales, porque -si bien eran esenciales- no había disponibilidad de pasajes aéreos ni terrestres por restricciones al transporte y el Congreso funcionó en forma híbrida.

En el período señalado, el legislador que más pasajes utilizó fue Mario Negri (UCR). El presidente del bloque radical hizo uso de 96 pasajes, la mayoría de ellos para cubrir el trayecto entre la Ciudad de Buenos Aires y Córdoba, de donde es oriundo. Además, se trata de un promedio de 4 viajes mensuales, menos de la mitad del límite determinado por la normativa vigente.

La segunda diputada que más pasajes utilizó entre 2020 y 2021 fue Gabriela Estévez (Frente de Todos-Córdoba), quien realizó un total de 94 vuelos, casi todos entre Córdoba y la Ciudad de Buenos Aires.

Les siguen en el ranking Omar De Marchi (PRO-Mendoza) con 90 viajes; Cristina Brítez (Frente de Todos-Misiones) con 84; Carolina Moisés (Frente de Todos-Jujuy) con 83 y Jorge Rizzotti (UCR-Jujuy), con 73.

En tanto, durante el primer trimestre de 2022, con la actual conformación de la Cámara de Diputados se utilizaron más de 2.300 pasajes. La legisladora que más viajes realizó fue Gabriela Brouwer De Koning (Evolución Radical-Córdoba), quien hizo uso de 32 pasajes, 4 de ellos terrestres.

Le siguieron Emiliano Estrada (Frente de Todos-Salta), Albano Pérez Plaza (Frente de Todos-Mendoza) y Roberto Sánchez (UCR-Tucumán), con 30 pasajes cada uno; Lucas Godoy (Frente de Todos-Salta) con 29 y Rodrigo de Loredo (Evolución Radical-Córdoba), con 28.

En todos los casos el uso de pasajes cumple con lo establecido por la normativa vigente, pero el promedio de uso en el primer trimestre de 2022 de quienes se encuentran entre los primeros puestos (alrededor de 10 viajes por mes) fue muy superior al registrado durante los años 2020 y 2021 sumados, que incluyeron un período híbrido.

Cómo funciona el sistema

La Resolución N° 487/18, publicada en abril de 2018 bajo la gestión de Emilio Monzó (Cambiemos), dispuso un cambio en el modo de administrar los pasajes aéreos y terrestres asignados a los diputados nacionales para garantizar su movilidad y la de su equipo de trabajo.

A diferencia de la normativa vigente hasta ese año, que permitía canjear por dinero todos los pasajes no utilizados, la resolución de 2018 estableció un nuevo sistema que otorga mensualmente a los diputados estas 4 opciones:

1) 10 tramos aéreos (o terrestres) nominados + 12 tramos aéreos innominados + 20 tramos terrestres innominados.

2) 10 tramos aéreos (o terrestres) nominados + 12 tramos aéreos innominados + $ 10 mil.

3) 10 tramos aéreos (o terrestres) nominados + 20 tramos terrestres innominados + $ 20 mil.

4) 10 tramos aéreos (o terrestres) nominados + $ 30 mil.

Respecto de los cambios, Pablo Secchi, director ejecutivo de Poder Ciudadano, indicó a Chequeado que, “pese a que el sistema de distribución de pasajes fue modificado hace unos años, sigue sin ser lógico”.

“Los legisladores por su función tienen que tener a disposición pasajes que deben ser administrados en la totalidad por las cámaras, sin ningún tipo de intervención económica por parte de los legisladores si sobran o no sobran pasajes. Por ejemplo, que tengan 15 pasajes y los soliciten a la Secretaría Administrativa, sólo cuando los necesitan”, agregó.

Fuente Mendoza Today

Tags: PolíticaTotalnewsAgency.com
Previous Post

Guerra en Ucrania: ¿qué es el sistema Swift, arma para golpear las finanzas de Rusia?

Next Post

La Justicia deja sin efecto la disolución de RE/MAX Argentina

Related Posts

Monteoliva asume Seguridad y un General hará historia en Defensa tras la salida de Bullrich y Petri
Politica

Monteoliva asume Seguridad y un General hará historia en Defensa tras la salida de Bullrich y Petri

El embajador de Estados Unidos, celebra sus primeras semanas de gestión con Javier Milei
Politica

El embajador de Estados Unidos, celebra sus primeras semanas de gestión con Javier Milei

La Casa Rosada busca apoyo de gobernadores para frenar la ofensiva contra los DNU
Politica

Gobierno de Milei apura llamado a extraordinarias antes del 10 de diciembre para tratar leyes clave y blindar el ajuste fiscal

¿Un diputado mendocino será el reemplazante de Luis Petri en Defensa?
Politica

¿Un diputado mendocino será el reemplazante de Luis Petri en Defensa?

Clarens revela el corazón del sistema de coimas K y apunta a Cristina Kirchner en el juicio de los Cuadernos.
Corrupcion

Clarens revela el corazón del sistema de coimas K y apunta a Cristina Kirchner en el juicio de los Cuadernos.

Natalio Mema: “Hay un clima que genera confianza en el mundo para que vengan a invertir a Mendoza”
Politica

Natalio Mema: “Hay un clima que genera confianza en el mundo para que vengan a invertir a Mendoza”

Karina Milei busca exhibir poder territorial con un congreso masivo de La Libertad Avanza en Mar del Plata
Politica

Karina Milei busca exhibir poder territorial con un congreso masivo de La Libertad Avanza en Mar del Plata

Cuadernos: Arrepentidos confiesan “llevábamos bolsos con dinero a casa de Cristina”
Corrupcion

Cuadernos: Arrepentidos confiesan “llevábamos bolsos con dinero a casa de Cristina”

Jorge D’Onofrio, ex ministro de Kicillof, procesado por lavado de dinero y con bienes embargados por $350 millones
Corrupcion

Jorge D’Onofrio, ex ministro de Kicillof, procesado por lavado de dinero y con bienes embargados por $350 millones

Next Post
La Justicia deja sin efecto la disolución de RE/MAX Argentina

La Justicia deja sin efecto la disolución de RE/MAX Argentina

Ultimas Noticias

Delegación anuncia sanciones por las proclamas «antidemocráticas y racistas» en la marcha del 20-N

La marca de Independiente y Boca que alcanzó Lanús tras ser campeón de la Copa Sudamericana

La marca de Independiente y Boca que alcanzó Lanús tras ser campeón de la Copa Sudamericana

Ucrania rechaza el plan sobre ceder territorio en una paz que favorece a Rusia y Trump dice no es “oferta” final

Ucrania rechaza el plan sobre ceder territorio en una paz que favorece a Rusia y Trump dice no es “oferta” final

Triángulo de poder y corrupción de Calvete, su hija y “yerno” pone al descubierto una trama mafiosa

Triángulo de poder y corrupción de Calvete, su hija y “yerno” pone al descubierto una trama mafiosa

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

Ucrania rechaza el plan sobre ceder territorio en una paz que favorece a Rusia y Trump dice no es “oferta” final
Internacionales

Ucrania rechaza el plan sobre ceder territorio en una paz que favorece a Rusia y Trump dice no es “oferta” final

LO ULTIMO

Monteoliva asume Seguridad y un General hará historia en Defensa tras la salida de Bullrich y Petri
Politica

Monteoliva asume Seguridad y un General hará historia en Defensa tras la salida de Bullrich y Petri

RECOMENDADAS

La SIDE sin “control”*: el trasfondo del intento de “golpe” del subsecretario Lago Rodríguez contra el “Señor 5”
Daniel Romero

La SIDE sin “control”*: el trasfondo del intento de “golpe” del subsecretario Lago Rodríguez contra el “Señor 5”

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO