
El Programa Federal de Transformación Pública Digital tiene como objetivo promover la incorporación de tecnología y la digitalización de los procesos administrativos entre los distintos organismos gubernamentales en beneficio de la ciudadanía.
Para la distinción, que se entregó en el marco de los Premios a la Innovación 2022 que organiza Red Hat -líder mundial en soluciones de código abierto para empresas-, se valoró el trabajo de la Secretaría como uno de los casos de éxito más sobresalientes de la región.
La secretaria de Innovación Pública, Micaela Sánchez Malcolm, destacó: “nuestra tarea es fundamentalmente pública pero tiene articulación con la industria y las empresas privadas. Argentina tiene un ecosistema bastante específico y atípico en la región, ya que el Estado nacional posee el control sobre los entornos, los códigos y la infraestructura”.
En tanto, el subsecretario de Innovación Administrativa, Luis Papagni, expresó que “la mención es muy importante para Argentina porque es el único país del Cono Sur reconocido por su labor en materia de digitalización”.
El country Manager de Red Hat Argentina, Jorge Payró, subrayó que “nos enorgullece que nuestra tecnología esté presente en los esfuerzos que se realizan para mejorar el acceso a la información de los ciudadanos”.
A través del Programa Federal de Transformación Pública Digital, más de un centenar de organismos nacionales, provinciales y municipales acceden al soporte virtual que les permite operar con más transparencia con la ciudadanía y proporcionar información y servicios.
El entorno de Gestión Documental Digital está compuesto por la plataforma de Trámites a Distancia (TAD), Firma Digital, Interoperar, Autenticar, RDC, RLM y Legajo Único Electrónico (LUE). Todos ellos favorecen la vinculación de la ciudadanía con el Estado, permitiendo acortar los tiempos de los trámites y facilitar su seguimiento y transparencia.
Fuente Ambito