• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
sábado, noviembre 8, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Turismo deportivo: así es el visitante que moviliza 2.416 millones de euros en España

5 junio, 2022
Turismo deportivo: así es el visitante que moviliza 2.416 millones de euros en España
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Ligero respiro para el turismo deportivo en 2021. El gasto de quienes viajaron a España para correr un maratón o ir a un partido de fútbol ascendió a 2.416 millones de euros el último año, un 36,8% más que en 2020. Un importante salto, pero que todavía deja este negocio un 66% por debajo de lo que movía antes del covid-19, según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE). Hay que tener en cuenta que en buena parte de 2021 todavía había numerosas restricciones en materia de movilidad y de aforo.

Este importe es el resultado de los 1.379 millones de euros que movió el turismo activo en 2021, más los 1.037 millones de euros que generaron los turistas que se desplazaron por España para acudir a espectáculos deportivos. El gasto generado por estos últimos representó un 43% del total, mientras que antes de la pandemia suponía un 67%.

Foto: Turistas disfrutan en Málaga del bueno tiempo. (EFE/Jorge Zapata)
Más policías y coto a los pisos vacacionales: Málaga quiere frenar el turismo de despedidas

P. D. Almoguera. Málaga

Esta caída obedece principalmente al descenso del turismo internacional de forma global, que se vio lastrado por las restricciones sanitarias y las limitaciones en el aforo de muchas competiciones que condicionaron la compra de entradas. Una situación que han sufrido especialmente las carreras de Fórmula 1 y MotoGP, pero también clubes como FC Barcelona y Real Madrid.

Así, la actividad y el negocio estuvieron principalmente lideradas por los viajeros nacionales durante el año pasado. En el caso de los residentes en España, el gasto dentro de la industria del turismo deportivo se dobló, pasando de 216,3 millones de euros en 2020 a 473, millones de euros en 2021. Por el contrario, el gasto de los turistas internacionales que vinieron a España en 2021 para acudir a un espectáculo deportivo cayó un 10,3% respecto a 2020, pasando de 629,5 millones a 564,200 millones de euros.

A pesar de ello, no todo son malas noticias, y es que desde las grandes entidades deportivas y competiciones españolas ya adelantan que la situación en 2022 está evolucionando muy favorablemente. Este es el caso de Josep Lluís Santamaría, director general del Circuit de Barcelona-Catalunya, quien explica que “el trazado catalán ha recuperado su calendario al 100% y la venta de entradas para los grandes premios se encuentra en niveles prepandemia”.

Las grandes entidades deportivas y competiciones españolas adelantan que la situación en 2022 evoluciona favorablemente

Hay que tener en cuenta que, tal y como explica el directivo, hasta un 30% de los asistentes a estos grandes eventos deportivos son internacionales. Entre estas competiciones que cada año atraen a miles de personas se encuentran torneos como el Mutua Madrid Open – que este año alargaba su duración – o los grandes premios de Fórmula 1 y MotoGP. Estas celebraciones tienen un gran atractivo para el público internacional y, además, suponen un importe nivel de gasto, ya que en la mayoría de las veces van acompañadas de pernoctaciones.

Este contexto ha llevado a que en los últimos años las administraciones hayan puesto el foco en atraer grandes eventos deportivos a sus ciudades con el objetivo de asumir el impacto económico que estos dejan en la región. Buena muestra de ello son la candidatura Pirineos 2030 – todavía pendiente de resolverse tras el desacuerdo con Aragón – la Copa Davis en Andalucía, la candidatura de España-Portugal para la Copa Mundial de Fútbol 2030 o la candidatura de Cataluña para coger la Ryder Cup en 2031.

Impacto sobre la economía

Si algo queda claro es que, a pesar de que la situación ha mejorado respecto a 2020, la cifra de 2.416 millones de euros de gasto que movió la industria en 2021 todavía está a años luz de los 4.585,9 millones de euros de gasto que se generaron en 2019, un año en el que todos los eventos se celebraron con público en las gradas y sin limitaciones de movilidad. Hay que tener en cuenta que con anterioridad a la llegada de la pandemia de coronavirus el turismo era un sector que aportaba más de un 12,4% del Producto Interior Bruto (PIB) nacional, cerca de 148.000 millones de euros anuales. Esta cifra cayó en 2021 a los 77.200 millones de euros, un 50% por debajo como consecuencia de la crisis sanitaria.

En el caso del turismo deportivo, el gasto de los viajeros internacionales que acudieron a España, sin que su principal motivo fuera deportivo, pero practicaron disciplinas como el golf, los deportes náuticos o el senderismo se desplomó en el ejercicio de 2021 un 50%. Sin embargo, en el caso de los turistas residentes que practicaron estas actividades en algunos de sus viajes el gasto bajó respecto a los niveles precovid, pero de forma mucho más moderada.

Foto: Aficionados del Rangers montan en coche de caballos. (Reuters)
La final de la Europa League azuza la polémica por el turismo masivo en Sevilla

María José Guzmán. Sevilla

Los 2.416 millones de euros que movió la industria en 2021 no contemplan el gasto de los usuarios que recorrieron España por motivos que no eran principalmente deportivos, pero que en algún momento realizaron alguna actividad relacionada. Esta cifra fue de 17.173 millones de euros en 2021, 10.320 millones en el caso de los residentes y 6.853 millones en el caso de los visitantes internacionales. Estos daros incluyen los gastos que los usuarios hicieron también en otras actividades como ocio y transporte.

A pesar de que los datos de 2021 se encuentran lejos de las cifras de 2019, las perspectivas de la industria del turismo deportivo son positivas. En línea con las previsiones que hacía el director del circuito de Montmeló están las de Pancho Schröder, presidente del Club de Golf el Prat, quien añade: “Somos positivos. Hemos apreciado una notable recuperación durante los últimos meses, tenemos reservas, y esperamos que la situación siga mejorando progresivamente”.

Ligero respiro para el turismo deportivo en 2021. El gasto de quienes viajaron a España para correr un maratón o ir a un partido de fútbol ascendió a 2.416 millones de euros el último año, un 36,8% más que en 2020. Un importante salto, pero que todavía deja este negocio un 66% por debajo de lo que movía antes del covid-19, según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE). Hay que tener en cuenta que en buena parte de 2021 todavía había numerosas restricciones en materia de movilidad y de aforo.

Fuente El Confidencial

Tags: españaTotalnews
Previous Post

Cobos a calzón quitado: boleta única, falta de gasoil, créditos UVA, y ¿qué onda con Milei?

Next Post

La mutua de Geacam envía a su casa con la pierna rota al trabajador accidentado hace once días

Related Posts

España

El alumnado inmigrante escolarizado en Andalucía ha subido más de un 63 por ciento en diez años

España

Zelenski visitará España este noviembre en viaje oficial y se reunirá con Sánchez

España

La VIII Jornada de Empresas Familiares en el Mundo reflexiona sobre el poder de las historias en la gestión empresarial

Los sistemas de calefacción que menos consumen este invierno: ahorra en la factura sin pasar frío
España

Los sistemas de calefacción que menos consumen este invierno: ahorra en la factura sin pasar frío

Divorcio PSOE-Junts: dos versiones de la ruptura
España

Divorcio PSOE-Junts: dos versiones de la ruptura

Junts bloquea todas las leyes del Gobierno y deja en suspenso la legislatura de Pedro Sánchez
España

Junts bloquea todas las leyes del Gobierno y deja en suspenso la legislatura de Pedro Sánchez

Trama de mascarillas en Canarias pone bajo presión al exgobernante Ángel Víctor Torres
España

Trama de mascarillas en Canarias pone bajo presión al exgobernante Ángel Víctor Torres

Alfonso Muñoz, de Seguridad Social, sobre los cambios de las pensiones en España: “El trabajador no tiene que preocuparse ni tendrá que elegir entre ambos métodos”
España

Alfonso Muñoz, de Seguridad Social, sobre los cambios de las pensiones en España: “El trabajador no tiene que preocuparse ni tendrá que elegir entre ambos métodos”

Frenar con lluvia a 90 Km por hora lleva 32 Mts más aproximadamente
España

Frenar con lluvia a 90 Km por hora lleva 32 Mts más aproximadamente

Next Post
La mutua de Geacam envía a su casa con la pierna rota al trabajador accidentado hace once días

La mutua de Geacam envía a su casa con la pierna rota al trabajador accidentado hace once días

Ultimas Noticias

Director de la DGI sorprendido “infraganti”:  propiedades no declaradas y pagos de impuestos con cheques a su nombre en Miami

Director de la DGI sorprendido “infraganti”: propiedades no declaradas y pagos de impuestos con cheques a su nombre en Miami

Amenazaron al plantel de Newell’s mientras pelea para no descender

Amenazaron al plantel de Newell’s mientras pelea para no descender

Preocupación de jueces federales por el recorte del 8% al presupuesto judicial 2026

Preocupación de jueces federales por el recorte del 8% al presupuesto judicial 2026

Cristina Kirchner busca impulsar a Llorens y a Fernández Sagasti para la Corte Suprema

Cristina Kirchner busca impulsar a Llorens y a Fernández Sagasti para la Corte Suprema

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

Maduro habría intentado rendirse bajo condiciones; EE.UU. lo rechazó y existe la posibilidad de captura por el grupo Wagner, dijo Ruckauf
Internacionales

Maduro habría intentado rendirse bajo condiciones; EE.UU. lo rechazó y existe la posibilidad de captura por el grupo Wagner, dijo Ruckauf

LO ULTIMO

Director de la DGI sorprendido “infraganti”:  propiedades no declaradas y pagos de impuestos con cheques a su nombre en Miami
Corrupcion

Director de la DGI sorprendido “infraganti”: propiedades no declaradas y pagos de impuestos con cheques a su nombre en Miami

RECOMENDADAS

Fernando Iglesias, propuesto como embajador ante la Unión Europea, reabre la discusión por sus dichos sobre Malvinas
Daniel Romero

Fernando Iglesias, propuesto como embajador ante la Unión Europea, reabre la discusión por sus dichos sobre Malvinas

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO