• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
domingo, noviembre 9, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Estiman que en 30 años, una de cada cuatro personas en el planeta será africana

9 junio, 2022
Estiman que en 30 años, una de cada cuatro personas en el planeta será africana
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

La tasa global de fecundidad

La tasa global de fecundidad (TGF) es un promedio de la cantidad de niños vivos que nacen por cada mujer. Para que una población pueda crecer, o al menos mantenerse estable, es necesario, como mínimo, una TGF de 2,1, es decir, que el promedio de nacimientos sea de 2,1 hijos por mujer. Esa cifra se conoce como la “fecundidad de reemplazo” y se considera que, como las mujeres son casi la mitad de la población, si cada una tiene dos hijos, la población no disminuirá.

Allí viene el problema. Según muestran las estadísticas de la Organización de Naciones Unidas, en 1950 las mujeres a nivel mundial tenían en promedio 5 hijos. Eso llevó a que la población del planeta se triplicara en menos de un siglo, y que seamos unos 8 mil millones. Pero factores como la creación de métodos anticonceptivos y el desarrollo profesional de las mujeres en muchos países, llevaron a que la TGF cayera a menos de la mitad, y en 2022 las mujeres del mundo tienen, en promedio, 2,4 hijos. En muchos lugares, la cifra es aún más baja.

Según un informe de BBC Mundo, “hoy, más de la mitad de la población mundial vive en países donde la fecundidad está por debajo del nivel de reemplazo de 2,1 hijos por mujer, y una gran proporción de esta población vive en países con niveles de fecundidad muy bajos y en descenso”.

Por eso se estima que, en cuestión de décadas, la población mundial llegará a su pico, y luego comenzará a caer. La ONU estima que el mundo llegará al borde de los 11 mil millones de habitantes para 2100, antes de empezar a reducirse. Incluso se advierte que para finales de este siglo 183 de los 195 países del mundo tendrán una tasa de fertilidad por debajo de los niveles requeridos para reemplazar a su población.

Esto plantea un problema: con cada vez menos jóvenes y una población crecientemente avejentada, ¿cómo harán los países para mantener su economía activa? E incluso: ¿cómo sobrevivirá la raza humana si cada vez hay menos personas jóvenes con capacidad de procrear?

Africa es la respuesta

El África subsahariana, como se conoce a la inmensa región del centro y sur del continente, agrupa a 54 países y, a contramano del resto del mundo, tiene una población que crece exponencialmente. Las proyecciones indican que se duplicaría para 2050, alcanzando los 2.500 millones. En la práctica, significa que en menos de treinta años, un cuarto de la humanidad podría ser africana. El crecimiento poblacional de África es dos veces más veloz que el de Asia del sur y tres veces más que América Latina. En el África subsahariana la TGF es de 4,70 hijos por mujer, casi el doble de la tasa mundial.

En la mayoría de los países africanos al menos el 70% de los ciudadanos tiene menos de 30 años. Esto contrasta fuertemente con la situación del resto del mundo, donde la población se avejenta a paso veloz. La explosión demográfica de África llevó a la ONU a concluir que este continente “desempeñará un papel central en la conformación del tamaño de la población mundial”. En efecto, se estaría creando la mayor brecha demográfica de la historia.

Por un lado están los países que lideraron el orden mundial durante el último siglo, y hoy se están convirtiendo en las sociedades más envejecidas de la historia. Por el otro, están las naciones más pobres y menos poderosas del planeta, donde la mayor parte de la población es joven. Se indica que esta división será un factor clave que impulsará las relaciones políticas, económicas y sociales durante las próximas dos décadas.

Fuente Ambito

Tags: SociedadTotalnews
Previous Post

Denunció a su ex pareja por amenazas y en un allanamiento los policías mataron de un disparo a un dogo que los atacó

Next Post

Ahora dicen que Cornejo se anotaría para 2023 como vice de Macri o Rodríguez Larreta

Related Posts

Mercedes Rus: “Queremos aumentar y sostener los controles policiales frente al alcohol al volante”
Politica

Mercedes Rus: “Queremos aumentar y sostener los controles policiales frente al alcohol al volante”

Un diputado mendocino presentó un proyecto para combatir las falsas denuncias
Politica

Un diputado mendocino presentó un proyecto para combatir las falsas denuncias

Las jubilaciones caen en picada: menos aportantes, déficit récord y pérdida del poder adquisitivo
Economia

Las jubilaciones caen en picada: menos aportantes, déficit récord y pérdida del poder adquisitivo

Stefano Di Carlo asumió oficialmente como presidente de River
Sociedad

Stefano Di Carlo asumió oficialmente como presidente de River

Aumentan las tarifas de luz y cambia la forma de facturación para usuarios de Edenor y Edesur
Economia

Aumentan las tarifas de luz y cambia la forma de facturación para usuarios de Edenor y Edesur

La pequeña islita del Caribe que supera a México y a República Dominicana y nunca tiene sargazo
Sociedad

La pequeña islita del Caribe que supera a México y a República Dominicana y nunca tiene sargazo

Esteban Nofal: “No compro empresas para desguazarlas; compro compañías virtuosas como Celulosa y Vicentin”
Sociedad

Esteban Nofal: “No compro empresas para desguazarlas; compro compañías virtuosas como Celulosa y Vicentin”

Ni vinagre ni limón: cómo sacarle el sarro a la pava eléctrica y dejarla como nueva
Sociedad

Ni vinagre ni limón: cómo sacarle el sarro a la pava eléctrica y dejarla como nueva

El Festival Internacional de Cine de Mar del Plata celebra su 40ª edición con una programación de excelencia
Espectaculos

El Festival Internacional de Cine de Mar del Plata celebra su 40ª edición con una programación de excelencia

Next Post
Ahora dicen que Cornejo se anotaría para 2023 como vice de Macri o Rodríguez Larreta

Ahora dicen que Cornejo se anotaría para 2023 como vice de Macri o Rodríguez Larreta

Ultimas Noticias

Gonzalo Bernardos, economista: “A partir de ahora, el mercado del alquiler estará fatal”

Gonzalo Bernardos, economista: “A partir de ahora, el mercado del alquiler estará fatal”

Juanma Moreno: «La privatización es la gran mentira del PSOE»

Debut y victoria para Horacio Zeballos y Marcel Granollers en el ATP Finals

Debut y victoria para Horacio Zeballos y Marcel Granollers en el ATP Finals

Turquía consolida su control en el norte de Siria y extiende su mandato militar: alertas por abusos, “ingeniería demográfica” y orden público paralelo

Turquía consolida su control en el norte de Siria y extiende su mandato militar: alertas por abusos, “ingeniería demográfica” y orden público paralelo

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

Turquía consolida su control en el norte de Siria y extiende su mandato militar: alertas por abusos, “ingeniería demográfica” y orden público paralelo
Internacionales

Turquía consolida su control en el norte de Siria y extiende su mandato militar: alertas por abusos, “ingeniería demográfica” y orden público paralelo

LO ULTIMO

Causa Cuadernos: la Corte Suprema alerta por un juicio que podría extenderse cinco años y cuestiona la virtualidad de las audiencias
Corrupcion

Causa Cuadernos: la Corte Suprema alerta por un juicio que podría extenderse cinco años y cuestiona la virtualidad de las audiencias

RECOMENDADAS

El enojo de Karina Milei con el jefe de la Armada, la senadora que creó la Comisión $LIBRA, La Boya y Boyita
Politica

El enojo de Karina Milei con el jefe de la Armada, la senadora que creó la Comisión $LIBRA, La Boya y Boyita

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO