• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
lunes, septiembre 15, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

La polémica por los subsidios al transporte se muda a Diputados

13 junio, 2022
La polémica por los subsidios al transporte se muda a Diputados
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

En medio de la crisis del sistema de transporte público de pasajeros en varias ciudades del Interior del país y los persistentes reclamos transversales por la inequitativa distribución de los subsidios que privilegia al AMBA en desmedro de otras jurisdicciones, el ministro nacional del área, Alexis Guerrera, se presentará mañana en la Cámara de Diputados para exponer la visión del Gobierno nacional.

El anuncio de la semana pasada a cargo del jefe de Gabinete, Juan Manzur, acerca del incremento en un 40% de las tarifas de colectivos en el AMBA es sólo un paliativo que no da respuesta a las carencias de recursos del interior, razón por la cual desde el Gobierno se estudia seriamente la posibilidad de una ampliación presupuestaria en el corto plazo.

Las asimetrías son evidentes y justifican los reclamos: mientras que el AMBA concentra el 87% de los subsidios, el resto del país -donde hasta el anterior censo vivía el 63% de la población total- recibe el restante 13% de los fondos.

La mayoría de las provincias del país realizaron ajustes en las tarifas de colectivo en los años de pandemia, en tanto que en el AMBA los precios del boleto no se mueven desde el 2019, y recién ahora va a tener un aumento del 40%, de acuerdo a lo anunciado.

Las diferencias son notables ya que en el AMBA las tarifas de arranque se ubican en los 18 pesos, mientras que en las provincias van desde los 24 hasta los 80 pesos. En el AMBA, donde las tarifas no se actualizan desde 2019, el boleto inicial es de 18 pesos, mientras que en las provincias van de los 24 hasta los 80 pesos, dependiendo también de los propios recursos que los distritos destinen a este sector.

Con la actualización del 40%, las tarifas en el AMBA van a quedar igualmente atrasadas (o más baratas) respecto del valor del boleto en el resto del país.

En este marco de tensiones y fuertes reclamos, la comisión de Transportes, que tendrá la tarea de analizar ocho proyectos presentados sobre la materia, recibirá al ministro y a representantes del Comité Federal del Transporte (COFETRA) desde las 10 de mañana.

Un dato a resaltar es que quien asumió como presidente de la comisión es el radical jujeño Jorge “Colo” Rizzotti, un hombre que responde al gobernador Gerardo Morales, quien en este tema en particular sobre los subsidios al transporte defiende intereses contrarios a los del jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta.

El debate en la Cámara de Diputados tiene lugar luego de que el Gobierno sincerara sus intenciones de traspasar las competencias de control y regulación de las 32 líneas que circulan por la Ciudad de Buenos Aires al Gobierno porteño, de manera tal de desligarse de la obligación de enviar una masa enorme de subsidios a esta jurisdicción.

En la comisión expondrán los autores de los proyectos y luego comenzarán las negociaciones para la búsqueda de consensos. Se están analizando en paralelo dos tipos de propuestas. Por un lado, la inyección concreta de recursos al Interior para atender la coyuntura, y por el otro iniciativas que apuntan a modificar la raíz del problema que tiene que ver con el esquema desigual en el reparto de los fondos al transporte público.

Los autores de los ocho proyectos presentados son el propio Rizzotti, el entrerriano Marcelo Casaretto (Frente de Todos), los cordobeses Carlos Gutiérrez (Córdoba Federal) y Víctor Hugo Romero (UCR), los santafesinos Enrique Estévez (Partido Socialista) y Mario Barletta (UCR), la mendocina Jimena Latorre (UCR) y el rionegrino Agustín Domingo (Juntos Somos Río Negro).

Casaretto asegura que su proyecto tiene el aval de los gobernadores de todos los signos políticos y del Ministerio de Transporte. Esta iniciativa plantea la continuidad del Fondo Compensador del Transporte Automotor del Interior, pero financiado a través de dos vías: fondos del Tesoro Nacional, partiendo de un piso de 35.000 millones de pesos; y al menos el 50% de los ingresos del SISTAU, provenientes del impuesto al gasoil.

El proyecto del cordobés Romero, que es el que reúne mayor consenso dentro de la oposición. apunta a ampliar las partidas presupuestarias para el Interior de los 46.000 millones actuales a 62.000 millones. Es decir, un suplemento de 16.000 millones para lo que resta del año. Sin embargo, ya dejan saber que los 62.000 millones ya estarían quedando cortos por la aceleración que está tomando la inflación, por lo que deslizan que la cifra debería estar por encima de los 70.000 para compensar el salto de precios.

La iniciativa presentada por Jimena Latorre propone la creación de un Fondo Único de Asistencia al Transporte Público de Pasajeros Automotor urbano y suburbano por la suma de 72.500 millones de pesos. Pero además apunta a reformar la matriz del sistema al establecer tres criterios objetivos a partir de los cuales la autoridad de aplicación, el Ministerio de Transporte, deberá tener en cuenta para el reparto de los fondos a las jurisdicciones.

Estos parámetros son la cantidad de kilómetros recorridos, la cantidad de choferes y empleados afectados a la prestación del servicios, y la cantidad de unidades (colectivos). En un artículo que afectaría sensiblemente a la Ciudad de Buenos Aires, el proyecto dispone que en ningún caso podrá destinarse más del 30% de la totalidad del Fondo Único a una misma jurisdicción.

Fuente Mendoza Today

Tags: argentinaTOTALNEWS AGENCY
Previous Post

Cuándo cobro ANSES: fechas de pago para AUH y AUE con aumento según DNI

Next Post

Ahora dicen que el Frente de Todos tendría el número para aprobar la ampliación de la Corte

Related Posts

Jurado absuelve a exfuncionarios por la muerte de Solange Musse y deja un fallo polémico que reabre la herida de la cuarentena por COVID
Informacion General

Jurado absuelve a exfuncionarios por la muerte de Solange Musse y deja un fallo polémico que reabre la herida de la cuarentena por COVID

Estados Unidos ejecuta segundo ataque militar contra embarcación venezolana en el Caribe
Internacionales

Estados Unidos ejecuta segundo ataque militar contra embarcación venezolana en el Caribe

Exclusivo: El escándalo por rezagos aduaneros crece y la presión recae sobre la Secretaría General. Señalan a Santiago Viola como “nuestro hombre en la Aduana”
Corrupcion

Exclusivo: El escándalo por rezagos aduaneros crece y la presión recae sobre la Secretaría General. Señalan a Santiago Viola como “nuestro hombre en la Aduana”

Dólar oficial toca $1.475 en el Banco Nación y el blue cierra en $1.455. El poco serio Dólar tarjeta $1917
Economia

Dólar oficial toca $1.475 en el Banco Nación y el blue cierra en $1.455. El poco serio Dólar tarjeta $1917

Duro artículo de The Wall Street Journal: El presidente argentino Milei llama a su hermana “la Jefa”. Ahora se ha convertido en un problema.
Politica

Duro artículo de The Wall Street Journal: El presidente argentino Milei llama a su hermana “la Jefa”. Ahora se ha convertido en un problema.

Posible formación de Racing ante Vélez, las dudas y el último cruce de estos equipos por Libertadores
Argentina

Posible formación de Racing ante Vélez, las dudas y el último cruce de estos equipos por Libertadores

Recalculando…Gobierno transfiere 12.500 millones de pesos a cuatro provincias y nuevo ministro promete diálogo fluido con gobernadores
Politica

Recalculando…Gobierno transfiere 12.500 millones de pesos a cuatro provincias y nuevo ministro promete diálogo fluido con gobernadores

Shell se va de Argentina y reaviva la discusión sobre el clima de negocios
Economia

Shell se va de Argentina y reaviva la discusión sobre el clima de negocios

El gas de Vaca Muerta: así son los barcos chinos de GNL que negocia comprar YPF
Economia

El gas de Vaca Muerta: así son los barcos chinos de GNL que negocia comprar YPF

Next Post
Ahora dicen que el Frente de Todos tendría el número para aprobar la ampliación de la Corte

Ahora dicen que el Frente de Todos tendría el número para aprobar la ampliación de la Corte

Ultimas Noticias

Jurado absuelve a exfuncionarios por la muerte de Solange Musse y deja un fallo polémico que reabre la herida de la cuarentena por COVID

Jurado absuelve a exfuncionarios por la muerte de Solange Musse y deja un fallo polémico que reabre la herida de la cuarentena por COVID

Estados Unidos ejecuta segundo ataque militar contra embarcación venezolana en el Caribe

Estados Unidos ejecuta segundo ataque militar contra embarcación venezolana en el Caribe

Exclusivo: El escándalo por rezagos aduaneros crece y la presión recae sobre la Secretaría General. Señalan a Santiago Viola como “nuestro hombre en la Aduana”

Exclusivo: El escándalo por rezagos aduaneros crece y la presión recae sobre la Secretaría General. Señalan a Santiago Viola como “nuestro hombre en la Aduana”

Dólar oficial toca $1.475 en el Banco Nación y el blue cierra en $1.455. El poco serio Dólar tarjeta $1917

Dólar oficial toca $1.475 en el Banco Nación y el blue cierra en $1.455. El poco serio Dólar tarjeta $1917

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO