• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
viernes, septiembre 19, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Volodímir Zelenski aseguró que de triunfar Rusia en la guerra, Putin podría atacar a otros países europeos

15 junio, 2022
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

La inquietante advertencia de Zelenski sobre el plan de Putin si consigue un triunfo bélico

El presidente ucraniano aseguró que Moscú podría atacar a otros países europeos.

El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, advirtió este miércoles de que si Moscú triunfa en su invasión de Ucrania podría atacar a otros países, entre los que señaló a Polonia, República Checa y Bulgaria.

“La tiranía no quiere pararse en el territorio de Ucrania”, Moscú quiere “abrirse camino a nuevos estados”, aseguró Zelenski en un discurso telemático ante el Parlamento checo.

Insistió en que la agresión del ejército ruso contra Ucrania, que lleva 112 días de violencia armada desde su lanzamiento el 24 de febrero, “debe acabar con la victoria” del país atacado, pues en él “se libra la batalla por el futuro de Europa”.

DIRECTO:

Autoridades prorrusas nacionalizan las reservas de grano en la región ucraniana de Zaporiyia

Las reservas de grano en la región ucraniana de Zaporiyia, ahora bajo control ruso, fueron nacionalizadas, comunicó el jefe de la administración militar civil de la región, Evgueni Balitski.

“Hay cereales estatales que hemos nacionalizado”, dijo Balitski en una entrevista con el canal de streaming ruso Rutube Soloviov Live. “Lo que anteriormente fue estatal hoy en día también es estatal, pero pertenece a la región de Zaporiyia”, apuntó.

Hace una semana, y en la misma línea, una oficina de un banco ruso comenzó a trabajar en Jerson, otra región ocupada por las fuerzas que responden al Kremlin.

15.06.2022

15:10

Rusia afirmó que ya no existe espacio para el diálogo con la Unión Europea

La bandera de la Unión Europea. Foto. REUTERS

La bandera de la Unión Europea. Foto. REUTERS

Ya casi no existe espacio para un diálogo entre Rusia y la Unión Europea, dijo hoy el representante permanente de Moscú en Bruselas, Vladimir Chizhov.

“En 2016, cuando el entonces presidente de la Comisión Europea, Jean-Claude Juncker, vino al Foro Económico de San Petersburgo, tuvo una larga discusión con nuestro presidente e intervino en una reunión plenaria”, afirmó Chizhov en declaraciones al canal Rossiya-24.

“Y esto sucedió después de 2014, cuando nuestra cumbre bianual fue suspendida”, pero aún había espacio para el diálogo, agregó el diplomático. “Hay prácticamente no lo hay”.

15.06.2022

14:53

La OTAN reiteró que mantendrá su apoyo a Ucrania y le seguirá suministrando armas

El secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg. Foto: AFP

El secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg. Foto: AFP

Los ministros de Defensa de la OTAN mantendrán su compromiso de proporcionar armas pesadas y sistemas de largo alcance a Ucrania en un momento crítico de la batalla con Rusia en la región del Donbás.

“Los aliados se comprometen a seguir proporcionando el equipo militar que Ucrania necesita para prevalecer, incluidas las armas pesadas y los sistemas de largo alcance“, avanzó el secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, antes de celebrarse en la sede de la Alianza una cena de los 30 aliados con sus socios de Ucrania, Georgia, Suecia, Finlandia y la Unión Europea.

Stoltenberg se expresó así en una rueda de prensa previa a esa cena y a la reunión que los ministros celebrarán mañana en Bruselas para abordar los planes de disuasión y defensa y la financiación militar.

Los aliados esperan escuchar del ministro ucraniano de Defensa, Oleksii Reznikov, las “necesidades urgentes” de su país en la campaña contra Rusia antes de anunciar nuevos apoyos para Ucrania.

15.06.2022

14:09

Según la prensa británica, Rusia detuvo a dos estadounidenses peleando a favor de Ucrania

La prensa británico sostiene que dos voluntarios estadounidenses que luchaban junto al ejército ucraniano fueron capturados por las fuerzas rusas en Járkov.

Según The Daily Telegraph, se trata de Robert Druerke y Andy Huynh, veteranos del ejército estadounidense y provenienes de Alabama, que fueron capturados la semana pasada.

15.06.2022

13:49

EEUU reconoció que Ucrania ha cometido abusos en la guerra, pero que Rusia ha cometido muchos más

El Gobierno de Estados Unidos admitió este miércoles que Ucrania ha cometido abusos durante la guerra que deben ser investigados, pero subrayó que la cantidad de crímenes de los rusos es desproporcionadamente mayor.

“Estamos viendo una cantidad desproporcionada de abusos de los rusos en comparación con las fuerzas ucranianas, pero cualquier esfuerzo internacional de rendición de cuentas debe centrarse en ambos bandos”, afirmó en rueda de prensa la embajadora estadounidense para la Justicia Penal Global, Beth Van Schaack.

Preguntada por la existencia de crímenes cometidos por Ucrania, la diplomática dijo tener informes que incluyen “supuestos abusos de las fuerzas ucranianas contra miembros de las fuerzas rusas bajo custodia”.

Pero reiteró que los rusos han cometido muchos más crímenes y señaló también que la repuesta ante dichos abusos “ha sido muy diferente” en cada lado.

Según Van Schaack, a diferencia de las rusas, las autoridades ucranianas han “reconocido” algunos crímenes y están dispuestas a llevar a la justicia a sus responsables.

15.06.2022

13:33

Ucrania informó que Rusia está llevando tropas de reserva adicionales a las zonas aledañas a Severodonetsk y Lyman

El ejército ucraniano informó hoy que Rusia está enviando más tropas de reserva a las zonas en torno a las ciudades de Severodonetsk y Lyman, en Lugansk, en la región del Donbás, donde desde hace semanas concentran su ofensiva.

“Los invasores rusos están trasladando fuerzas hacia Severodonetsk y Lyman. Sus reservas están llegando. Por lo tanto, es difícil decir cuántos ocupantes haya ahora en la cabeza de puente de Izyum”, dijo Maksym Strelnyk, un funcionario ucraniano de esa región, a la agencia Ukrinform.

“De todos modos, se trata de entre 20 a 25 batallones tácticos, que representan una amenaza muy seria para nuestro ejército”, agregó.

Según Strelnyk, “el enemigo en Izyum está desmoralizado, mientras nuestro ejército, plenamente motivado, continúa con su contraofensiva” y ha recuperado algunas locales.

15.06.2022

13:16

LA OTAN afirmó que la alza de precios de los alimentos se debe a la invasión rusa a Ucrania

El secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg. Foto: AFP

El secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg. Foto: AFP

El secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, afirmó este miércoles que la subida de los precios de los alimentos se debe a la invasión de Ucrania por parte de Rusia, y no a las sanciones occidentales contra Moscú por la agresión bélica.

“Vemos la subida en los precios de los alimentos y de los cereales, y esto demuestra las ramificaciones globales, las consecuencias de esta guerra. Y esto no es causado por la OTAN o las sanciones occidentales contra Rusia. Esto es una consecuencia directa de la guerra de Rusia contra Ucrania“, declaró el político en una rueda de prensa previa a la reunión de ministros de Defensa aliados que se celebra hoy y el jueves en Bruselas.

Stoltenberg recalcó que Rusia “intenta de alguna manera crear la narrativa de que la subida en los precios de los cereales es causada por nuestras sanciones”, en referencia a las medidas restrictivas occidentales contra Moscú.

“Eso no es correcto. Es causada por la guerra. Y la mejor forma de reducir los precios de los alimentos, de sacar cereal de Ucrania, es detener la guerra, que Rusia detenga la guerra ilegal contra Ucrania“, aseveró.

15.06.2022

12:56

EE.UU. anunciará un nuevo paquete de 1000 millones de dólares de asistencia militar para Ucrania

15.06.2022

12:57

Funcionarios estadounidenses le informaron a The Associated Press que el en las próximas horas el gobierno de Joe Biden anunciará un nuevo paquete de 1000 millones de dólares de asistencia militar para Ucrania. 

Según los funcionarios, se espera que la ayuda incluya lanzamisiles antibuques, obuses y más proyectiles para los sistemas de cohetes de artillería de alta movilidad con los que las fuerzas estadounidenses están entrenando a las tropas ucranianas ahora. Los funcionarios norteamericanos hablaron bajo condición de anonimato para revelar detalles que aún no se han hecho públicos oficialmente.

La ayuda se anunciará en momentos en que el secretario de Defensa de Estados Unidos, Lloyd Austin, asiste a una reunión en Bruselas de más de 45 naciones para analizar el apoyo a Ucrania. Al comienzo de la reunión, Austin advirtió que Occidente debe intensificar las entregas de armas a Ucrania y demostrar su compromiso de ayudar a las fuerzas armadas del país a luchar a lo largo de una línea de frente de 1.000 kilómetros (620 millas) en una dura guerra de desgaste con Rusia.

15.06.2022

12:03

El excapitán de la selección rusa de fútbol le pidió a Putin que pare la guerra en Ucrania

El excapitán de la selección rusa de fútbol, Igor Denisov. Foto: AP

El excapitán de la selección rusa de fútbol, Igor Denisov. Foto: AP

El excapitán de la selección rusa de fútbol, Igor Denisov, pidió hoy al presidente del país, Vladímir Putin, que pare la guerra en Ucrania.

“No sé. Puede ser que me encierren o maten por estas palabras, pero digo las cosas como son”, dijo en una entrevista con el conocido periodista ruso Nóbel Arustamián reproducida por la prensa deportiva local.

Denísov, campeón de la Copa de la UEFA con el Zenit en 2008, dijo que envió un vídeo a Putin pocos días después del inicio el 24 de febrero de la conocida como “operación militar especial” rusa en Ucrania.

“Yo incluso le dije: ‘Estoy dispuesto a arrodillarme ante usted‘. Yo soy un tipo orgulloso… Estaba dispuesto a arrodillarme para que lo parara todo ¿Qué importa la vida de una persona? ¿Quién es Denísov?”, señaló.

El futbolista, que fue 54 veces internacional con su país, reconoció que tras el inicio de la intervención armada rusa no podía dormir o comer con normalidad.

Por todo ello, consideró correcta la exclusión de la selección de la repesca mundialista y de los clubes rusos de las competiciones europeas, ya que “todos” los rusos con responsables de lo que ocurre en el país vecino.

15.06.2022

11:47

Rusia reducirá en un tercio sus entregas de gas a Europa a través del Nord Stream

La sede de Gazprom en Alemania. Foto: AP

La sede de Gazprom en Alemania. Foto: AP

El gigante ruso de los hidrocarburos Gazprom anunció este miércoles una nueva reducción en sus entregas de gas a Europa vía el gasoducto Nord Stream, argumentando que se veía forzado a paralizar equipos del fabricante alemán Siemens.

“Gazprom suspende el funcionamiento de otra turbina de gas de Siemens en la estación de compresión de Portovaia”, donde se realizan las actividades de llenado de Nord Stream, y por tanto la producción diaria pasará el jueves de 100 a 67 millones de metros cúbicos por día.

Gazprom ya había anunciado el martes un recorte de producción de 167 a 100 millones de metros cúbicos diarios, atribuyendo su decisión a la falta de componentes que Siemens debía entregarle.

La reducción del flujo por ese gasoducto submarino que lleva gas de Rusia a Alemania por el mar Báltico llega a 60% en dos días.

15.06.2022

11:31

Turquía pidió garantías por escrito para no vetar a Suecia y Finlandia de la OTAN

El presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan. Foto: AP

El presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan. Foto: AP

El presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, ha comunicado este miércoles por teléfono al secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, que necesita pasos concretos y compromisos escritos antes de retirar su veto al ingreso de Suecia y Finlandia en la OTAN.

Erdogan habló con Stoltenberg sobre la candidatura de las dos democracias nórdicas, a la que Ankara se opone por considerar que ambos, pero especialmente Suecia, son un santuario para “terroristas”, tanto de la guerrilla kurda activa en Turquía, el PKK, como de las milicias kurdas de Siria.

El líder islamista reiteró que “no se podrá avanzar en el proceso sin dar pasos concretos para cambiar el paradigma de la lucha contra el terrorismo y la cooperación en la industria de defensa y sin fijar compromisos por escrito”, informó la Presidencia turca.

15.06.2022

11:15

Ikea venderá sus cuatro fábricas y reducirá su cantidad de empleados en Rusia

Una tienda de IKEA en Moscú. Foto: REUTERS

Una tienda de IKEA en Moscú. Foto: REUTERS

La compañía de muebles sueca Ikea anunció este miércoles que venderá sus cuatro fábricas en Rusia, donde además reducirá su plantel de empleados y liquidará su inventario.

Ikea “reducirá su plantilla y comenzará el proceso de búsqueda de nuevos propietarios para sus cuatro fábricas“, señala el comunicado de la compañía, que suspendió sus ventas en este país a principios de marzo tras el inicio de la campaña militar rusa en Ucrania.

La empresa escandinava subraya, en el marco de una “nueva fase de reducción de sus operaciones en Rusia y Bielorrusia”, que sus dos oficinas logísticas en Moscú y en Minsk estarán cerradas “de manera permanente“. 

15.06.2022

11:02

Rusia acusó a Occidente de ser responsable de que se haya suspendido el diálogo de paz con Ucrania

Una zona destrozada por tropas rusas en el este de Ucrania. Foto: AFP

Una zona destrozada por tropas rusas en el este de Ucrania. Foto: AFP

Rusia acusó hoy a Occidente de ser responsable de la suspensión del diálogo de paz con Ucrania, al considerar que maneja los hilos en Kiev.

“Creemos que ellos son totalmente responsables del hecho de que la paz aún no ha llegado al Donbás y a Ucrania”, señaló a la cadena de televisión pública Rossía 1 el viceministro de Exteriores de Rusia, Serguéi Riabkov.

“No hemos podido avanzar en la vía de negociación en realidad desde mediados de abril, cuando la delegación de Ucrania, alentada por sus patrocinadores y titiriteros occidentales, de hecho se retiró del proceso de negociación, que quedó suspendida”, dijo.

En opinión de Riabkov, ello refleja por parte de Occidente “una política destinada a interrumpir las oportunidades para una solución pacífica y un intento de demostrar que Rusia está equivocada en el campo de batalla”.

15.06.2022

10:47

La ONU investiga denuncias de adopciones de niños ucranianos en Rusia

La Alta Comisaria de Derechos Humanos de la ONU, Michelle Bachelet. Foto: EFE

La Alta Comisaria de Derechos Humanos de la ONU, Michelle Bachelet. Foto: EFE

La Alta Comisaria de Derechos Humanos de la ONU, Michelle Bachelet, dijo este miércoles que su equipo investiga las denuncias de que niños ucranianos están siendo enviados a Rusia para ser adoptados en medio del conflicto.

Bachelet indicó ante la 50ª sesión del Consejo de Derechos Humanos en Ginebra que están “investigando las denuncias de niños deportados por la fuerza desde Ucrania a la Federación Rusa”.

Según acusaciones, algunos niños fueron “secuestrados de orfanatos para después ser dados en adopción en Rusia“, dijo.

Bachelet precisó que su equipo no puede confirmar las acusaciones ni estimar cuántos niños estarían afectados.

“Estamos preocupados sobre los supuestos planes de las autoridades rusas de permitir el traslado de niños desde Ucrania hacia la Federación Rusa, lo que no parece incluir medidas de reagrupamiento familia ni tampoco respetar el interés de los menores“, indicó la Alta Comisaria.

“Vamos a seguir la situación de cerca”, concluyó.

15.06.2022

10:30

Turquía media entre Rusia y Ucrania y se muestra esperanzada de que haya un acuerdo para exportar cereal

Tropas rusas cerca de un campo de trigo ucraniano. Foto: EFE

Tropas rusas cerca de un campo de trigo ucraniano. Foto: EFE

Turquía se mostró este miércoles esperanzada de que Moscú y Kiev, con la mediación de Ankara, alcancen un acuerdo para permitir la salida de cereales desde los puertos ucranianos, ahora minados, al mercado internacional.

“Tenemos un denso tráfico de conversaciones tanto con Rusia como con Ucrania. Ambos bandos tienen ciertas reservas. Nosotros trabajamos para acabar con estas reservas. Tenemos esperanza“, dijo hoy el ministro de Defensa turco, Hulusi Akar, a la emisora pública TRT.

Akar precisó que desde la semana pasada ha hablado reiteradamente con sus colegas, el ruso Serguéi Shoigú y el ucraniano Oleksii Reznikov, y que cada uno ha nombrado un representante con rango de general, para ir avanzando de forma concreta.

Además se ha establecido un “teléfono rojo” entre estos delegados, es decir una línea de comunicación directa para facilitar las conversaciones.

“Continúan los trabajos técnicos para garantizar la seguridad de los buques mercantes que, una vez que hayan salido de los puertos ucranianos desminados, serían acompañados por buques rusos hasta una zona a partir de la cual se encargan las autoridades turcas” del convoy, explicó el ministro.

15.06.2022

10:14

Ucrania “espera una decisión” de sus aliados occidentales sobre nuevas entregas de armas

Ucrania espera una decisión este miércoles sobre un incremento de la entrega de armas de parte de sus aliados occidentales, indicó el consejero de la presidencia ucraniana.

“Recibo diariamente mensajes de nuestros combatientes diciendo: ‘Aguantamos, pero dígannos cuándo llegan las armas'”, dijo en Twitter Mijailo Podoliak. “Y yo les hago la misma pregunta (…) Bruselas, estamos esperando una decisión”, dijo, antes de una reunión de responsables europeos con el secretario de Defensa estadounidense Lloyd Austin sobre la cuestión.

15.06.2022

09:40

Zelenski advierte de que Moscú podría atacar a otros países europeos

Zelenski dijo que Rusia podría atacar a otros países. Foto Reuters.

Zelenski dijo que Rusia podría atacar a otros países. Foto Reuters.

El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, advirtió este miércoles de que si Moscú triunfa en su invasión de Ucrania podría atacar a otros países, entre los que señaló a Polonia, República Checa y Bulgaria.

“La tiranía no quiere pararse en el territorio de Ucrania”, Moscú quiere “abrirse camino a nuevos estados”, aseguró Zelenski en un discurso telemático ante el Parlamento checo.

Insistió en que la agresión del ejército ruso contra Ucrania, que lleva 112 días de violencia armada desde su lanzamiento el 24 de febrero, “debe acabar con la victoria” del país atacado, pues en él “se libra la batalla por el futuro de Europa”.

15.06.2022

09:10

Kiev abre una votación para cambiar nombres de calles con referencias rusas

El Ayuntamiento de Kiev lanzó este miércoles una aplicación digital a través de la cual los ciudadanos podrán votar sobre el cambio de nombre de las calles de la capital que hagan referencia a Rusia y a Bielorrusia.

El vicealcalde de Kiev, Petro Olenych, anunció a través de su cuenta de Telegram que a partir de hoy la aplicación “Dyiv Digital” incluirá una nueva función de votación.

“El primer tema es el cambio de nombre y la desrrusificación de las calles en Kiev. En total la lista contiene unos 300 nombres,” escribió.

La votación, en la que pueden participar todos los ciudadanos ucranianos que se verifiquen con su documento de identidad, estará abierta durante cinco días, un periodo tras el cual los resultados serán trasladados al Ayuntamiento de Kiev para ser examinados.

15.06.2022

08:52

Presidente chino garantiza a Putin su respaldo a Rusia en materia de “soberanía y seguridad”

El presidente ruso, Vladimir Putin, estrecha la mano del presidente chino, Xi Jinping, durante su reunión al margen de una cumbre BRICS en 2019. Foto Reuters.

El presidente ruso, Vladimir Putin, estrecha la mano del presidente chino, Xi Jinping, durante su reunión al margen de una cumbre BRICS en 2019. Foto Reuters.

El presidente chino Xi Jinping garantizó este miércoles en una llamada telefónica al mandatario ruso Vladimir Putin que Moscú cuenta con el respaldo de Pekín en materia de “soberanía y seguridad”, informaron medios estatales.

“China desea seguir apoyando a Rusia en cuestiones (…) como son la soberanía y la seguridad”, dijo Xi, según la televisión pública china, durante esta conversación con Putin, la segunda desde que comenzó la invasión rusa de Ucrania, a finales de febrero.

15.06.2022

08:32

Prorrusos acusan a Ucrania de impedir con fuego de mortero evacuación de Azot

Acusan a Ucrania de impedir con fuego de mortero la evacuación de civiles de la planta química de Azot. Foto Reuters.

Acusan a Ucrania de impedir con fuego de mortero la evacuación de civiles de la planta química de Azot. Foto Reuters.

Los separatistas prorrusos de la autoproclamada república popular de Lugansk acusaron este miércoles a las tropas ucranianas de impedir con fuego de mortero la evacuación de civiles de la planta química de Azot, en la ciudad de Severodonetsk, en la que se encuentran refugiados unos 500 civiles.

Según Alexandr Nikishin, jefe del servicio de guarnición del segundo cuerpo de Ejército de la Milicia Popular de Lugansk, las tropas rusas y prorrusas abrieron el corredor humanitario a las 05.00 GMT tal y como estaba previsto, pero a las 05.20 GMT comenzó el fuego de mortero, presuntamente desde el lado ucraniano.

De acuerdo con este separatista, el fuego de mortero estaba dirigido hacia el lugar donde estaban apostados los soldados rusos y prorrusos, cerca del punto de evacuación en las proximidades de un hangar de la planta química.

15.06.2022

08:12

Relación de artillería rusa y ucraniana: 10 a 1 en ciertas zonas

Un rebelde prorruso camina entre edificios derruidos en una calle en Donetsk (Ucrania). Foto EFE.

Un rebelde prorruso camina entre edificios derruidos en una calle en Donetsk (Ucrania). Foto EFE.

La proporción de artillería rusa respecto a la ucraniana es de 10 a 1 en ciertas zonas, advirtió este miércoles Mijailo Podolyak, asesor de la Presidencia ucraniana, quien agregó que su país espera una decisión hoy de la reunión en Bruselas del Grupo de Contacto de Defensa.

En un mensaje en Twitter, que recoge la agencia ucraniana Ukrinform, Podolyak señala que “la relación entre la artillería rusa y la ucraniana en determinadas zonas es de 10 a 1” y recuerda que “la línea del frente tiene más de 1.000 km”.

“Todos los días recibo mensajes de los defensores: ‘Estamos aguantando, estamos en pie, sólo dígannos cuándo esperar las armas’. Dirijo esta pregunta a los participantes de ‘Ramstein’. Bruselas, esperamos una decisión”, agrega.

15.06.2022

07:45

Ucrania asegura haber matado a más de 250 soldados rusos en combates durante el último día

Las Fuerzas Armadas de Ucrania anunciaron hoy miércoles que mataron a más de 250 soldados de Rusia, en combates durante el último día, y elevaron a cerca de 32.750 el total de militares rusos muertos desde el inicio de la guerra, que comenzó el 24 de febrero último.

El Estado Mayor del Ejército de Ucrania detalló además -en un mensaje publicado en Facebook y reproducido por la agencia Europa Press-, que hasta ahora han sido destruidos 1.440 carros de combate, 722 sistemas de artillería y 230 lanzacohetes múltiples autopropulsados y blindados.

Seún Ucrania, también han sido destruidos 213 aviones, 179 helicópteros, 97 sistemas de defensa antiaérea, 2.485 vehículos ytanques de combustible, trece embarcaciones y 591 drones, mientrasque han sido derribados 129 misiles de crucero.

15.06.2022

07:19

Rusia dice que destruyó depósito de armas entregadas por la OTAN en oeste de Ucrania

Se ve un edificio afectado por un ataque militar, mientras continúa la invasión rusa de Ucrania, en Zolochiv. Foto Reuters.

Se ve un edificio afectado por un ataque militar, mientras continúa la invasión rusa de Ucrania, en Zolochiv. Foto Reuters.

El ejército ruso afirmó este miércoles que destruyó un depósito de armas suministradas por países de la OTAN en el oeste de Ucrania.

El ministerio ruso de Defensa aseguró en un comunicado que “misiles de crucero Kalibr de alta precisión destruyeron cerca de la localidad de Zolochiv, en la región de Leópolis, un depósito de armas extranjeras suministradas a Ucrania por países de la OTAN, concretamente obuses M777 de 155 mm”.

Maxim Kozytski, gobernador de la región de Leópolis (oeste), donde se encuentra Zolochiv, dijo en un mensaje de Telegram que la defensa antiaérea ucraniana había derribado un misil ruso sobre la ciudad el martes y que seis personas resultaron levemente heridas en su caída.

15.06.2022

05:50

El papa Francisco pidió no normalizar la guerra en Ucrania “como si fuera una cosa lejana”

El papa Francisco en el balcón del Vaticano. Foto EFE.

El papa Francisco en el balcón del Vaticano. Foto EFE.

El papa Francisco pidió hoy que “no nos acostumbremos” a la guerra en Ucrania como “si fuera algo lejano” y recordó el “martirio” que están sufriendo los ucranianos, durante la audiencia general celebrada en la plaza de San Pedro.

“No olvidemos el pueblo martirizado de Ucrania. No nos acostumbremos a la guerra como si fuera una cosa lejana”, manifestó  al terminar la audiencia.

Y agregó: “Que nuestro recuerdo, nuestro afecto y nuestra oración y ayuda vaya siempre a este pueblo que sufre tanto y está sufriendo un propio martirio”.

15.06.2022

05:15

Bielorrusia inició maniobras militares, aunque no entraría a la guerra

Las Fuerzas Armadas de Bielorrusia comenzaron ayer a realizar una serie de maniobras para probar las capacidades de mando y control de su ejército, aunque es poco probable que el país vecino de Ucrania se implique en la guerra que libra con Rusia, asegura en su último informe el estadounidense Instituto de la Guerra.

Las maniobras tienen como objetivo “mejorar la coherencia del mando y control y el apoyo logístico para aumentar el nivel general de capacitación y habilidades prácticas del personal en un entorno dinámicamente cambiante”.

​Pero, a pesar del lanzamiento de este ejercicio, “es poco probable que Bielorrusia se una a la guerra en Ucrania debido a la amenaza de disturbios internos que enfrenta su presidente, Alexander Lukashenko, si involucra en combate a los activos militares bielorrusos, que ya son limitados”.

15.06.2022

04:31

Ya son más de 300 niños ucranianos muertos por la guerra

Al menos 313 niños han muerto y otros 579 han resultado heridos en Ucrania como consecuencia de la invasión rusa que comenzó el pasado 24 de febrero, según datos de la Fiscalía General ucraniana publicados por las agencias locales.

Estas cifras no son definitivas, recuerda la institución, ya que se está trabajando para determinar las bajas en las zonas de hostilidades activas, en los territorios temporalmente ocupados y los que han sido liberados tras la retirada de las tropas rusas.

15.06.2022

02:45

El jefe de la OTAN pidió más “armas pesadas” para Ucrania

El secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, indicó en una conferencia de prensa que Occidente debería enviar a Ucrania más armas pesadas mientras lucha contra la guerra de Rusia.

“Ucrania debería tener más armas pesadas y los aliados y socios de la OTAN han proporcionado armas pesadas y deberían incrementar los envíos”, señaló.

15.06.2022

01:30

Rusia podría eliminar restricciones de reclutamiento militar para incrementar su tropa

Expertos del Instituto para el Estudio de la Guerra citaron a un bloguero militar ruso que sugirió que las autoridades rusas se están preparando para aumentar el límite de edad para servir en unidades de tanques e infantería motorizada de 40 a 49 años y eliminar el requisito de servicio militar anterior.

El instituto dijo que, de ser cierto, este cambio demuestra la creciente desesperación del Kremlin por conseguir reclutas para llenar las unidades de primera línea, independientemente de sus habilidades.

15.06.2022

00:40

Ucrania destruyó más de 60 unidades militares rusas en el sur

El Comando Operativo Sur de Ucrania informó que el ejército golpeó equipos militares rusos en el óblast de Jerson, incluidos tres obuses y 52 vehículos, 19 de los cuales eran blindados.

Las fuerzas rusas también han perdido dos depósitos de municiones y al menos 70 soldados.

14.06.2022

22:37

Compensan a Ucrania por la caída en la producción de gas natural

El Banco Europeo para la Reconstrucción y Desarrollo le prestará 300 millones de euros a Naftogaz de Ucrania.

El dinero se utilizará para compensar la caída en la producción de gas natural de la empresa de petróleo y gas Naftogaz Ukrainy como resultado de la invasión rusa, dijo la entidad bancaria.

14.06.2022

22:10

Misteriosa desaparición del líder opositor de Putin

Iba a ser trasladado a una cárcel de máxima seguridad, pero su paradero ahora se desconoce.

El jefe de su staff, Leonid Volkov, y la vocera Kira Jarmysch, comunicaron en las redes sociales que el principal opositor de Vladimir Putin no está más en la cárcel de Pokrov, a 100 kilómetros de Moscú

14.06.2022

21:24

La arenga de Zelenski a las tropas en el Donbás: “Hay que aguantar”

"Hay que aguantar", arengo el martes por la noche Zelenski al pueblo ucraniano. Foto: captura de video.

“Hay que aguantar”, arengo el martes por la noche Zelenski al pueblo ucraniano. Foto: captura de video.

El presidente ucraniano Volodimir Zelenski animó el martes por la noche a sus tropas a “aguantar” los embates rusos en la región oriental del Donbás, en una batalla que considera “vital” para el transcurso de la guerra.

“Es vital permanecer en el Donbás”, dijo el presidente en su mensaje diario a la población. “La defensa de la región es esencial para dar una indicación de quién dominará [sobre el terreno] en las próximas semanas”, afirmó.

“Hay que aguantar”, dijo en un video grabado de pie frente a la sede del gobierno en Kiev.

14.06.2022

20:48

Casi dos tercios de los niños ucranianos fueron desplazados

Ocurrió internamente o huyeron del país. Afshan Khan, Director Regional de UNICEF para Europa y Asia Central, hablando en Nueva York, dijo: “Las cifras son asombrosas”.

“Casi dos tercios de los niños ucranianos son desplazados internamente o al otro lado de la frontera como refugiados”, dijo.

Un total de 277 niños han muerto y otros 456 resultaron heridos desde el comienzo de la invasión, agregó Khan.

Según la Oficina del Fiscal General de Ucrania, el número de niños asesinados es mayor y se sitúa en 288.

Previous Post

Instagram: la medida para que los adolescentes no estén mucho tiempo en una misma publicación

Next Post

El PJ mendocino insiste en pedir juicio político a Víctor Ibañez… pero no le dan los números

Related Posts

Milei atribuye al “pánico político” la suba del riesgo país y carga contra Schiaretti desde Córdoba
Politica

Milei atribuye al “pánico político” la suba del riesgo país y carga contra Schiaretti desde Córdoba

El dólar supera los $1.475 y el Banco Central vendio hoy 678 millones y bate récord de ventas en medio de críticas de Melconián
Economia

El dólar supera los $1.475 y el Banco Central vendio hoy 678 millones y bate récord de ventas en medio de críticas de Melconián

Rusia y China consolidan un bloque energético y militar que revive las advertencias de Kissinger y expone el error de Occidente
Daniel Romero

Rusia y China consolidan un bloque energético y militar que revive las advertencias de Kissinger y expone el error de Occidente

Kicillof es Cristina: Axel no es un “líder emergente” (a no comerse la curva)
Politica

Kicillof es Cristina: Axel no es un “líder emergente” (a no comerse la curva)

Porovocación del Kremlin: Tres aviones rusos violan espacio aéreo estonio en incidente calificado como provocador
Internacionales

Porovocación del Kremlin: Tres aviones rusos violan espacio aéreo estonio en incidente calificado como provocador

Codicia mata miedo: el dólar rozó el techo de la banda y aparecen vendedores
Economia

Dólar oficial supera los $1500: Caputo ratifica esquema de bandas sin cambios estructural

Se filtraron fotos íntimas de Charlotte Caniggia de una plataforma para adultos
Espectaculos

Se filtraron fotos íntimas de Charlotte Caniggia de una plataforma para adultos

Corrupción bonaerense: Fotomultas, VTV y lavado de dinero complican a Jorge D’Onofrio y llegan los arrepentidos
Corrupcion

Corrupción bonaerense: Fotomultas, VTV y lavado de dinero complican a Jorge D’Onofrio y llegan los arrepentidos

“Cepito”: BCRA reinstala restricción de Dólares para ejecutivos bancarios
Economia

“Cepito”: BCRA reinstala restricción de Dólares para ejecutivos bancarios

Next Post
El PJ mendocino insiste en pedir juicio político a Víctor Ibañez… pero no le dan los números

El PJ mendocino insiste en pedir juicio político a Víctor Ibañez… pero no le dan los números

Ultimas Noticias

¿Se acerca la Tercera Guerra Mundial? Estos son los países más seguros para refugiarse, según la IA

¿Se acerca la Tercera Guerra Mundial? Estos son los países más seguros para refugiarse, según la IA

Apostar todo al helicóptero

Apostar todo al helicóptero

La cínica doble vara: Israel bajo acusaciones de genocidio mientras Rusia mata civiles en Ucrania sin condena global

La cínica doble vara: Israel bajo acusaciones de genocidio mientras Rusia mata civiles en Ucrania sin condena global

Milei atribuye al “pánico político” la suba del riesgo país y carga contra Schiaretti desde Córdoba

Milei atribuye al “pánico político” la suba del riesgo país y carga contra Schiaretti desde Córdoba

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO