
“Yo personalmente les he mandado un texto a cada uno de ellos (asesores de Hernández), invitándolos para que, ante RTVC, definiéramos las reglas del debate. Lo que hemos comprobado el día de hoy es que no hay ninguna voluntad de Rodolfo Hernández de asistir al debate“, relató Prada.
El equipo de Gustavo Petro insistió en que Pacto Histórico estuvo predispuesto en todo momento a celebrar un cara a cara antes de la segunda vuelta de las elecciones, incluso antes de que la Justicia lo ordenara.
Prada criticó también a Hernández de querer condicionar el debate en fondo y forma, mientras que Petro delegó en todo momento estos aspectos a la RTVC.
El Tribunal Superior de Bogotá falló a favor de una tutela para que ambos candidatos confrontaran sus programas después de que Rodolfo Hernández informarse de que limitaría sus apariciones a redes sociales hasta la fecha de los comicios.
El candidato independiente a la presidencia de Colombia tuvo un comportamiento contradictorio en lo referido a debatir. Primero rechazó el fallo y presentó tres objeciones para no medirse con el izquierdista. El jueves por la mañana rectificó y, quejándose de la sentencia “estalinista”, aceptó a debatir.
Pero horas después, el exalcalde de Bucaramanga dijo que no fue a la reunión con el equipo de Gustavo Petro porque la Justicia no había respondido a su solicitud de aclaración de la tutela del Tribunal Superior.
En este punto, Hernández, candidato por Liga de Gobernantes Anticorrupción, acusó al exalcalde de Bogotá de no facilitar un acuerdo en las reglas del debate. “Contestó a la invitación que le hice en una carta pública, afirmando que yo no pongo condiciones a este debate y remató diciendo que nos vemos en Bucaramanga”, matizó.
Así pues, tras esta respuesta, Hernández dedujo que su rival “no estaba dispuesto a acatar en estricto rigor lo ordenado” y que el hecho de que delegase las normas del encuentro en manos de un tercero demostraba que no quería cumplir con lo dictado por la Justicia.
Tras este desencuentro, el candidato independiente delegó de nuevo en la Justicia de Colombia la decisión de repartir responsabilidades por la no celebración del debate.
Gustavo Petro y Rodolfo Hernández se darán cita el domingo en la segunda vuelta de unas elecciones presidenciales en las que las encuestas dan un empate técnico entre ambos aspirantes.
Fuente Ambito