• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
jueves, septiembre 11, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Colombia: un balotaje minado por la incertidumbre dirimirá el saldo de la protesta social

17 junio, 2022
Colombia: un balotaje minado por la incertidumbre dirimirá el saldo de la protesta social
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

“Ese día me mataron, de alguna manera”, rememora el estudiante. “Lo que yo había sido durante 24 años, se había acabado, y empezaba otra vida totalmente distinta, de lucha, más radical, más combativa”, añade, mientras camina recientemente en otra manifestación contra la actuación de las autoridades.

Al menos 63 personas fallecieron durante el estallido social de 2021, según Naciones Unidas, 28 de ellas a manos de la Policía, aunque la ONG Indepaz aumenta la cifra total de muertos hasta los 83. Tres personas murieron durante las protestas de 2019.

Motivos

Quienes salieron a la calle el año pasado se manifestaban, en un principio, contra una reforma fiscal propuesta por el presidente, Iván Duque, pero pronto sumaron otras demandas, como el establecimiento de una renta básica para los más pobres, el fin de los asesinatos de líderes sociales, una mejor educación y medidas concisas para atacar el desempleo, la desigualdad y la pobreza.

Duque retiró la reforma fiscal y el ministro de Hacienda renunció -aunque al poco fue nombrado alto funcionario del Banco Central-, pero no consiguió frenar las manifestaciones.

Su Gobierno se ha visto duramente afectado por las protestas. El ‘establishment’ que apoya al líder derechista, formado por los dos partidos tradicionales, el Liberal y el Conservador, así como el Centro Democrático de su padrino político, el ex presidente Álvaro Uribe (2002-2010), fue claramente derrotado en la primera vuelta electoral celebrada el 29 de mayo.

Fico Gutiérrez, el candidato de las formaciones que gobernaron Colombia desde el siglo XIX, quedó tercero y por tanto fuera del balotaje de este domingo 19 de junio, en el que se disputarán la presidencia el izquierdista Gustavo Petro, exguerrillero del M-19 y antiguo alcalde de Bogotá, y el populista Rodolfo Hernández, un constructor millonario considerado como el Donald Trump colombiano. Son dos políticos muy diferentes pero no pertenecientes a las familias y siglas que han llevado históricamente las riendas del país cafetero.

A esa derrota del ‘establishment’ ha contribuido decisivamente la escasa popularidad de Duque, que dejará el Gobierno en agosto con menos de un 30% de aprobación. “La sociedad colombiana tiene que haber cambiado. Vimos gente morir en vivo, en Instagram, en la televisión y otras redes”, señala el estudiante Sella.

Según una encuesta del Centro Nacional de Consultoría, el 70% de los jóvenes de 18 a 25 años estaban, de inicio, a favor de las protestas. Otra firma, Invamer, registraba, antes de la primera vuelta, que el 53 por ciento de los electores en ese rango de edad iba a votar por el progresista Petro, que acude al balotaje en empate técnico con Hernández, de acuerdo a los últimos sondeos.

“El símbolo fundamental del cambio y la resistencia que se ha dado en Colombia es el des-
pertar de las conciencias”, expone, parche en la cara, otro manifestante que perdió un
ojo durante las protestas de 2019 por efecto de una bomba aturdidora.

“El país siempre ha tenido un gran porcentaje de población que se considera apolítica. Con el estallido social y las transformaciones que se han visto, que les han afectado directa o indirectamente, han propiciado un cambio de conciencia. Esas personas que hace ocho o diez años no votaban, ahora salen a las calles, exigiendo garantías y derechos”.

El 60% de los colombianos quiere cambio, según las encuestas, y los candidatos, que consiguieron un 68% de los votos en conjunto (40% Petro y 28% Hernández) son conscientes de ello. Petro consiguió aglutinar la mayor parte del voto protesta de los manifestantes, pero Hernández también ha logrado un gran apoyo criticando a la “politiquería” y a las formaciones tradicionales.

Parte de las posibilidades del constructor en los comicios pasan por mantener su imagen de independiente, algo que se le ha complicado después de recibir el apoyo -no reclamado- del candidato del ‘establishment’, Gutiérrez, y el sector más ultraderechista del uribismo.

Petro también se ha aliado con caciques regionales tradicionales -algunos apoyos han sido duramente criticados por las bases-, pero lo hizo en primera vuelta y el beneficio o perjuicio de esas alianzas ya está amortizado.

Los jóvenes colombianos anhelan cambio, y lo piden en las calles, pero no están representados con fuerza ni en las filas de Petro ni en las de Hernández. Hay una patente falta de acceso de la juventud a la política colombiana, al contrario de lo que sucede en otros países, como Chile, donde el nuevo Gobierno está formado por treintañeros y cuenta con numerosos veinteañeros en primera línea.

En Colombia, Petro tiene 62 años y Hernández 77. Sus más cercanos asesores son también veteranos, salvo, quizás, la candidata progresista a vicepresidenta, Francia Márquez, que tiene 40 años. “Los jóvenes estamos económicamente afectados por la situación general del país. Carecemos de herramientas, de una educación gratuita, pública y de calidad, que pueda garantizar que nos hagamos con herramientas para generar discursos políticos sólidos”, lamenta el manifestante Sella en un país donde este domingo tienen derecho a voto más menores de 30 años que nunca.

Fuente Ambito

Tags: InternacionalesTotalnews
Previous Post

Una Marilyn Monroe en Netflix “que incomodará a todo el mundo”

Next Post

Un país en estado de alerta y de sospecha en todas las dimensiones

Related Posts

Francia: Policía desaloja universidades de París ante brutales protestas
Internacionales

Francia: Policía desaloja universidades de París ante brutales protestas

Peligro: China consolida su influencia global en un mundo con pobre liderazgo occidental
Internacionales

Peligro: China consolida su influencia global en un mundo con pobre liderazgo occidental

Charlie Kirk fallece tras ser baleado en evento universitario en Utah. “El grande, y hasta legendario, Charlie Kirk, ha muerto, dijo Trump
Internacionales

Charlie Kirk fallece tras ser baleado en evento universitario en Utah. “El grande, y hasta legendario, Charlie Kirk, ha muerto, dijo Trump

URGENTE: Disparan a Charlie Kirk, un aliado de Donald Trump, durante un acto en Utah
Internacionales

URGENTE: Disparan a Charlie Kirk, un aliado de Donald Trump, durante un acto en Utah

Tusk advierte sobre riesgo de guerra: Polonia invoca el Artículo 4 de la OTAN tras incursión de drones rusos
Internacionales

Tusk advierte sobre riesgo de guerra: Polonia invoca el Artículo 4 de la OTAN tras incursión de drones rusos

Brutales protestas en Nepal fuerzan la renuncia de K. P. Sharma Oli y abren una transición incierta en Nepal. El papel chino.
Internacionales

Brutales protestas en Nepal fuerzan la renuncia de K. P. Sharma Oli y abren una transición incierta en Nepal. El papel chino.

Alarma ártica por base y radar rusos en la isla estadounidense Wrangel
Internacionales

Alarma ártica por base y radar rusos en la isla estadounidense Wrangel

Ataque selectivo en Doha expone el refugio qatarí de la cúpula de Hamas
Internacionales

Ataque selectivo en Doha expone el refugio qatarí de la cúpula de Hamas

Trump intensifica campaña militar contra cárteles con implicaciones globales
Internacionales

Trump intensifica campaña militar contra cárteles con implicaciones globales

Next Post
Argetina caótica: Leyes en pugna

Un país en estado de alerta y de sospecha en todas las dimensiones

Ultimas Noticias

Con varias modificaciones, Los Wallabies definieron su XV titular para enfrentar a Los Pumas

Con varias modificaciones, Los Wallabies definieron su XV titular para enfrentar a Los Pumas

Exclusivo: Gobierno privilegia a empresarios cercanos el poder por sobre el Hospital Garrahan o jubilados. Los vetos y números hablan.

Exclusivo: Gobierno privilegia a empresarios cercanos el poder por sobre el Hospital Garrahan o jubilados. Los vetos y números hablan.

Dólar oficial avanza $10 y se estaciona en $ 1445, mientras persiste la presión sobre acciones y bonos

Dólar oficial avanza $10 y se estaciona en $ 1445, mientras persiste la presión sobre acciones y bonos

Cerca de 240 mil pasaportes fallados exponen la improvisación del desguace de Casa de Moneda

Cerca de 240 mil pasaportes fallados exponen la improvisación del desguace de Casa de Moneda

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO