• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
jueves, septiembre 18, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

España recibe 7,7 M de turistas internacionales en mayo, el 87% del nivel prepandemia

17 junio, 2022
España recibe 7,7 M de turistas internacionales en mayo, el 87% del nivel prepandemia
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

El turismo avista la luz al final del túnel. El sector se ha recuperado con fuerza en España y el pasado mes de mayo recibió más de 7,7 millones de pasajeros procedentes de aeropuertos internacionales, lo que representa el 87% de los que llegaron en el mismo mes de 2019, según los datos publicados este viernes por Turespaña a partir de los registros de Aena.

Esta cifra de 7,7 millones de pasajeros supone un incremento del 454,1% respecto a la cifra registrada en el mismo mes de 2021 y del -12,6% respecto a mayo de 2019. El 60,6% de estos viajeros eligieron compañías de bajo coste (CBC) para desplazarse, con un aumento del +653% respecto a 2021 (-10% respecto a 2019), mientras que los que viajaron en compañías tradicionales, el 39,4% restante, se incrementaron un +294,1% en comparación con mayo de 2021 (-16,2% respecto a mayo de 2019).

El 57,8% del total de pasajeros provino de la Unión Europea, experimentando un ascenso del +495,7% respecto a 2021 (-19,2% respecto a 2019), mientras que el flujo procedente del resto del mundo, que supuso el 42,2% restante, creció un +760,7% comparando con 2021 (-26,8%, en comparativa con 2019).

Foto: La inflación lastra el poder de compra. (EFE/David Arquimbau Sintes)
El turismo ya no es excusa: el retraso en la recuperación se debe a la situación de las familias

Javier Jorrín

“Nuestras islas se aproximan a las cifras prepandemia, con porcentajes de recuperación superiores al 95% y que vienen favorecidos por el regreso de uno de nuestros mercados principales, el británico. Sin duda, uno de los elementos que, a diferencia de lo ocurrido en 2021, está permitiendo una sólida reactivación del turista internacional que recibe nuestro país”, valoró la ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto. Aunque los pasajeros aéreos internacionales no equivalen a turistas internacionales porque incluyen también a los residentes en España que regresan de un aeropuerto internacional, sí que en su gran mayoría se corresponden con turistas.

En mayo aumentaron los pasajeros emitidos hacia España en todos los principales países. Comparando con las cifras de prepandemia (mayo de 2019), los mercados que registran una mayor recuperación son Países Bajos, que reduce su caída a un -0,5%; Irlanda (-0,9%), y Dinamarca (-1,0%). En el otro extremo, el mercado que muestra una menor recuperación es Estados Unidos (-22,8%), seguido de Reino Unido (-16,4%).

Uno de cada cuatro pasajeros procedía de Reino Unido y se dirigió, principalmente, a las Islas Baleares. El 77,6% de los pasajeros de Reino Unido voló en una compañía de bajo coste, siendo el líder en llegadas en estas compañías, aportando el 32,8% del total (+5.496% respecto a 2021; -12,3% respecto a 2019). En pasajeros llegados en compañías tradicionales (22,4% restante), el Reino Unido se situó en el segundo puesto, por detrás de Alemania, aportando el 14,5% del total (+2.160% respecto a 2021; -27,9% en comparativa con 2019). En total, los aeropuertos españoles recibieron un total de 1,9 millones de pasajeros procedentes de este mercado, lo que representa un grado de recuperación de este mercado del 83,6% con respecto a 2019.

Foto:
Sostenibilidad y nuevas experiencias: por qué el turismo debe adaptarse a los ‘millennials’

Tomás Muñoz M.

Desde Alemania llegaron 1,2 millones de pasajeros, que se dirigieron fundamentalmente a las Islas Baleares. En el caso de este mercado, la proporción de pasajeros que eligen compañías tradicionales frente a ‘low cost’ se reparte prácticamente al 50%. (50,7% en compañías tradicionales frente al 49,3% en bajo coste). El grado de recuperación de este mercado, frente a 2019, es del 85,4%. Por su parte, Italia emitió 644.663 pasajeros, que volaron principalmente a Cataluña y Madrid. Ocho de cada 10 pasajeros procedentes de Italia viajaron en compañías de bajo coste.

El crecimiento en el conjunto de las seis comunidades autónomas con más llegadas (que tienen cuota del 97,1% del total) fue del +443,3% en comparativa con mayo de 2021 (-12,4% que en mayo de 2019). Baleares fue la comunidad con más llegadas (21,7% del total), seguida de Madrid y Cataluña. De entre las seis principales, Cataluña fue la que registró un mayor crecimiento interanual (+681,6%), seguida de Andalucía (+549,1%). Respecto a mayo de 2019, es Canarias la que muestra una mayor recuperación en las llegadas (-1,4%), seguida de Baleares (-4,5%).

Madrid fue la comunidad con mayor cuota en llegadas en compañías tradicionales (41,1%) y Cataluña la que registró el mayor incremento respecto a mayo de 2021 (+488,3%). En cuanto al tráfico de compañías de bajo coste, Baleares fue la comunidad con mayor cuota en llegadas (25,1%) y Madrid la que experimentó un mayor crecimiento (+1.095%).

El turismo avista la luz al final del túnel. El sector se ha recuperado con fuerza en España y el pasado mes de mayo recibió más de 7,7 millones de pasajeros procedentes de aeropuertos internacionales, lo que representa el 87% de los que llegaron en el mismo mes de 2019, según los datos publicados este viernes por Turespaña a partir de los registros de Aena.

Fuente El Confidencial

Tags: españaTotalnews
Previous Post

Estabilizados dos de los grandes incendios de Cataluña

Next Post

La inflación de la zona euro se desbocó al 8,1% en mayo, cuatro veces más que un año antes

Related Posts

Ayuso concede la Medalla de Oro a la Vuelta Ciclista a España y la Medalla Internacional a su ganador, Jonas Vingegaard
España

Ayuso concede la Medalla de Oro a la Vuelta Ciclista a España y la Medalla Internacional a su ganador, Jonas Vingegaard

El Usain Bolt del metro busca batir su propio récord de 12 horas pese a la L6: «Mi ruta es secreta. Me han querido ganar»
España

El Usain Bolt del metro busca batir su propio récord de 12 horas pese a la L6: «Mi ruta es secreta. Me han querido ganar»

La Fed recorta tipos al 4,25% y eleva a tres las posibles bajadas en 2025
España

La Fed recorta tipos al 4,25% y eleva a tres las posibles bajadas en 2025

España

La Oficina de Conflicto de Intereses vuelve a descartar irregularidades en el rescate de Air Europa

Alfonso Muñoz, trabajador de la Seguridad Social: “Deberías barajar no solicitar la jubilación justo 2 años antes de nuestra edad ordinaria”
España

Alfonso Muñoz, trabajador de la Seguridad Social: “Deberías barajar no solicitar la jubilación justo 2 años antes de nuestra edad ordinaria”

Asesinato en Cuevas del Agua: esposa de la víctima asegura que encapuchados hablaban español
España

Asesinato en Cuevas del Agua: esposa de la víctima asegura que encapuchados hablaban español

Afectados por la dana tendrán que devolver la ayuda por sus coches desaparecidos antes de terminar el año
España

Afectados por la dana tendrán que devolver la ayuda por sus coches desaparecidos antes de terminar el año

España

María Toledo, La Despensa o Juguettos, entre los premiados en la III Gala ‘Activos Contra el Cáncer’

La justicia lleva al banquillo a los degenerados de Castelldefels por violar a tres jóvenes
España

La justicia lleva al banquillo a los degenerados de Castelldefels por violar a tres jóvenes

Next Post
La inflación de la zona euro se desbocó al 8,1% en mayo, cuatro veces más que un año antes

La inflación de la zona euro se desbocó al 8,1% en mayo, cuatro veces más que un año antes

Ultimas Noticias

Furia: Milei y Caputo critican el rechazo al veto de la ley de ATN en el Congreso

Furia: Milei y Caputo critican el rechazo al veto de la ley de ATN en el Congreso

Encuesta Atlas Intel: Milei cae en aprobación y se achica la ventaja electoral de La Libertad Avanza

Encuesta Atlas Intel: Milei cae en aprobación y se achica la ventaja electoral de La Libertad Avanza

Senado apura rechazo al veto de Milei sobre la ley de reparto de ATN

Senado apura rechazo al veto de Milei sobre la ley de reparto de ATN

Alcohol, drogas y escasa seguridad en Palermo: dos jóvenes apuñalados en una pelea a la salida de un boliche

Alcohol, drogas y escasa seguridad en Palermo: dos jóvenes apuñalados en una pelea a la salida de un boliche

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO