• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
sábado, septiembre 13, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Gazprom da el siguiente paso: aprieta a Alemania, Italia y Austria para llevar el gas a niveles de marzo

17 junio, 2022
Gazprom da el siguiente paso: aprieta a Alemania, Italia y Austria para llevar el gas a niveles de marzo
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Se pueden inventar tantas excusas como haga falta, pero ya lo dijo Jesucristo en el Sermón de la Montaña (Mt 7, 15-20): por sus obras los conoceréis. Y las de Gazprom no dejan lugar a dudas. Si este martes aludía a problemas técnicos para reducir un 40% el flujo a través del mayor gasoducto de Europa, el miércoles aumentaba el recorte al 60% y le rebajaba un 15% el suministro a Italia. El jueves solo bombeó el 65% de lo solicitado por Roma, este viernes apenas la mitad y, además, ha disminuido en un tercio el abastecimiento de Austria sin previo aviso. Francia ya no recibe nada por ducto. El resultado: el gas despierta de su ‘letargo’ de las últimas semanas y vuelve a niveles de marzo.

Los futuros del TTF de la Bolsa de Ámsterdam, de referencia en Europa, viven una sesión oscilante, tras cuatro consecutivas al alza, y superan los 120 euros. Así, experimentan un espectacular repunte del 50% desde que surgió la primera noticia de una reducción del flujo a través del Nord Stream. Si lo que quería era volver a tensionar el mercado en plena ola de calor, el Kremlin lo ha conseguido.

Los cortes de las últimas semanas a Países Bajos, Polonia, Bulgaria y Finlandia, además de a las compañías Ørsted, principal grupo energético de Dinamarca, y a Shell Energy Europe, que suministra gas a Alemania, por negarse a pagar en rublos, no habían servido para impulsar los precios. Y, ante la reducción de las compras europeas, Moscú necesita que sean muy elevados para mantener sus ingresos energéticos, claves para financiar la guerra en Ucrania. Había que ir a por los grandes, así que Gazprom ha dado el siguiente paso, apretando a Alemania, Italia, Austria… y, de rebote, a Francia.

Foto: Logotipo de Gazprom. (Reuters/Anton Vaganov)
Gazprom ‘seca’ el Nord Stream: reduce el flujo aún más y el gas se dispara un 42% en 48 h

Cotizalia EFE

La paraestatal rusa ha alegado en todo momento problemas técnicos, pero las capitales europeas lo tienen claro: la reducción de los flujos se debe a un chantaje político, justo en el momento en el que los líderes de las grandes potencias europeas daban en Kiev un espaldarazo crucial al presidente ucraniano, Volodímir Zelenski. Este es el relato de los últimos días por países.

Alemania

El Nord Stream es el mayor gasoducto de Europa. Puede transportar hasta unos 60.000 millones de metros cúbicos (60 bcm en la jerga del sector) de gas siberiano al año, que cruza el mar Báltico desde la ciudad rusa de Víborg hasta llegar a la alemana Greifswald. Hasta ahora, los compromisos de entrega ascendían a 167 millones de metros cúbicos al día. Este martes, Gazprom anunció que el flujo se quedaría en 100 millones, un 40% menos, y el miércoles rebajó aún más la previsión hasta los 67 millones, un 60% menos.

La excusa: ha tenido que detener varios motores de los equipos de bombeo, donde se detectaron problemas. La fabricante es la empresa alemana Siemens, que se sumó a las sanciones contra el Kremlin por la invasión de Ucrania, por lo que el problema no se pudo subsanar. Cuanto menos bombas, menos bombeo, dice Gazprom, presentándose como víctima de las sanciones europeas. Pero al otro lado del nuevo telón de acero nadie se lo cree.

Foto: Compañía de Gazprom en Berlín. (Reuters/Fabrizio Bensch)
El gas se dispara un 16% ante una gran reducción del flujo a través del Nord Stream

EFE

“Tengo la impresión de que lo ocurrido ayer responde a decisiones políticas, no a cuestiones técnicas”, afirmó el ministro de Economía y el Clima, el verde Robert Habeck, en una reacción a la primera reducción del 40%. De hecho, la Agencia Federal de Redes comunicó que no percibe “una relación causal” entre ese recorte y los problemas técnicos a los que aludió el gigante ruso para su decisión.

Lo mismo apunta Bruselas, que igual que Berlín ha dicho que el suministro está asegurado, dado que el gasoducto funcionaba hasta ahora al 70%. Sin embargo, el recorte lo dejará a menos de la mitad de su capacidad. La semana pasada, Alemania presentó un plan para pedir a sus ciudadanos que tomen medidas para favorecer el ahorro energético.

Francia

Aunque sea de rebote, la reducción del flujo del Nord Stream también ha afectado a Francia. El país, que siempre ha apostado por la nuclear como base de su modelo energético, apenas depende del gas ruso. Y, en estos momentos, ya no se abastece de él por tierra.

La empresa que gestiona la red de transporte, GRTgaz, ha anunciado este viernes que no recibe desde el miércoles gas ruso por ducto, debido al fin del suministro llegado desde Alemania, aunque ha descartado que pueda haber incidencias y ha informado de un repunte de la energía llegada desde España.

Francia no prevé ningún tipo de afectación, en gran medida por el aumento en las entradas de gas natural licuado

GRTgaz ha explicado que en los primeros cinco meses del año el flujo de gas desde Alemania había caído más de un 60% en términos interanuales. A principios de año ya rondaba un 10% de la capacidad que se le presupone a esas instalaciones. Ahora, ha llegado la puntilla. Sin embargo, Francia no prevé ningún tipo de afectación, en gran medida por el aumento en las entradas de gas natural licuado —han subido un 66 por ciento— y de las importaciones desde España. La firma gala estima que las reservas de gas están cubiertas en un 56% y, de cara al verano, se prevé un menor consumo.

Italia

La empresa de hidrocarburos ENI, controlada al 30% por el Tesoro italiano, informó este viernes de que Gazprom garantizó solo el 50% de los suministros de gas solicitados para la jornada, aunque se mantiene la misma cantidad importada este jueves. “Ante una petición diaria por parte de Eni de 63 millones de metros cúbicos, Gazprom ha comunicado que solo suministrará el 50%, con una cantidad efectiva entregada sin variaciones respecto a ayer”, comunicó la compañía italiana.

Gazprom ya había suministrado este jueves solo el 65% de lo solicitado, pese a que la demanda de la italiana ha sido un 44% superior a la del miércoles para recuperar las cantidades no recibidas entonces, pues la compañía rusa redujo el 15% del volumen de gas a Italia sin explicar los motivos, dijo el grupo italiano.

Foto: Estación de gas ruso en Polonia. (-reuters/Kacper Pempel)
Rusia ingresó 93.000 M por vender petróleo y gas en los primeros 100 días de guerra, el 61% a la UE

Europa Press

“Estamos tranquilos, a corto plazo y para el invierno, pero a estos precios, el almacenamiento se hace más difícil. Los suministros han disminuido, Europa está en dificultades y Rusia recauda como antes“, dijo este jueves desde Kiev el primer ministro italiano, Mario Draghi. El ministro de Transición Ecológica, Roberto Cingolani, añadió: “De momento, la situación está bajo control, el daño es limitado y, en esta etapa, se puede compensar”. Las reservas del país están al 54%.

Austria

La paraestatal rusa también ha reducido el envío de gas natural a Austria, cuyo consorcio semiestatal OMV aseguró en la noche de este jueves que recibe un tercio menos de lo previsto. “Gazprom no ha informado de una reducción de los suministros. La reducción es más o menos de un tercio. Debido a la baja demanda, eso no tiene ningún efecto sobre el suministro de nuestros clientes”, señaló OMV en un mensaje de Twitter.

“En caso de necesidad, las cantidades que faltan pueden ser compensadas con las reservas o con el mercado al contado”, agregó la principal empresa energética de Europa central, controlada por el Estado austriaco y por un fondo de los Emiratos Árabes Unidos. En el mismo sentido, el Ministerio de Energía mandó un mensaje de tranquilidad: “En estos momentos no hay indicios de que se pueda producir un corte de suministro, pero estamos preparados para todos los escenarios”. El 80% del gas natural importado de Austria proviene de Rusia. Asimismo, la gasista eslovaca SPP comunicó este jueves una reducción del 30% del abastecimiento de Gazprom.

La Comisión Europea tiene abierta desde hace meses una investigación al ariete energético del Kremlin ante la sospecha de que la firma rusa haya podido incurrir en prácticas anticompetitivas para encarecer el gas, pues considera que recortar el suministro en un momento de alza de precios supone un “comportamiento comercial inusual”. Desde el inicio de la guerra, Rusia ha ingresado 93.000 millones de euros por las exportaciones energéticas, un 50% más que en el mismo periodo del año pasado, según un estudio del Center for Research on Energy and Clean Air (CREA), con sede en Helsinki.

Fuente El Confidencial

Tags: españaTotalnews
Previous Post

Cayó banda de roba autos de alta gama en un garaje del centro porteño

Next Post

La Justicia secuestró la caja negra del avión venezolano retenido en Ezeiza

Related Posts

‘El valor de lo nuestro’: Comercio Córdoba anuncia los premiados en la Gala de Reconocimientos del Comercio 2025
España

‘El valor de lo nuestro’: Comercio Córdoba anuncia los premiados en la Gala de Reconocimientos del Comercio 2025

Ernesto, padre de 11 niños en España: ”Saliendo todo de un mismo sueldo, hay que optimizar y buscar todas las posibilidades”
España

Ernesto, padre de 11 niños en España: ”Saliendo todo de un mismo sueldo, hay que optimizar y buscar todas las posibilidades”

España

Manifestantes pro Palestina boicotean en Córdoba la procesión del Señor del Huerto

España

Terapia grupal de Yolanda Díaz en el corazón del Orense calcinado

José Manuel Campa dejará la Autoridad Bancaria Europea en enero
España

José Manuel Campa dejará la Autoridad Bancaria Europea en enero

¡Vamos Palencia! rompe con el PSOE en el Ayuntamiento, y descarta una moción de censura
España

¡Vamos Palencia! rompe con el PSOE en el Ayuntamiento, y descarta una moción de censura

Exteriores: Condena ante el encargado de negocios de Rusia por el «inaceptable» ataque de drones en Polonia
España

Exteriores: Condena ante el encargado de negocios de Rusia por el «inaceptable» ataque de drones en Polonia

España

Educación exige al Gobierno de España que acabe con «el agravio» de los auxiliares de conversación y los retome en Andalucía

Juanma Lorente, abogado laboralista: “Si quieres conseguir el paro faltando a la empresa tres días, tienes un problema”
España

Juanma Lorente, abogado laboralista: “Si quieres conseguir el paro faltando a la empresa tres días, tienes un problema”

Next Post
La Justicia secuestró la caja negra del avión venezolano retenido en Ezeiza

La Justicia secuestró la caja negra del avión venezolano retenido en Ezeiza

Ultimas Noticias

Caputo ensaya una “convertibilidad blue” con techo de banda y tasas al 60% hasta las elecciones.Fin

Caputo ensaya una “convertibilidad blue” con techo de banda y tasas al 60% hasta las elecciones.Fin

Todo lo sucedido durante los allanamientos a Tyler Robinson tras su arresto por el asesinato de Charlie Kirk

Todo lo sucedido durante los allanamientos a Tyler Robinson tras su arresto por el asesinato de Charlie Kirk

De no creer: Las confesiones inconfesables de Javi Milei.

De no creer: Las confesiones inconfesables de Javi Milei.

Un funcionario acusa al kirchnerismo de impulsar un ‘golpe suave’ contra Milei

Un funcionario acusa al kirchnerismo de impulsar un ‘golpe suave’ contra Milei

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO