• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
jueves, septiembre 18, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Comenzó el Curso Ejecutivo en Seguridad para la provincia de Buenos Aires

19 junio, 2022
Comenzó el Curso Ejecutivo en Seguridad para la provincia de Buenos Aires
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

En la primera jornada se describió el desempeño del narcotráfico y la seguridad en la Provincia.

La primera etapa del Curso sobre Seguridad organizado por el Centro de Estudios de Defensa y Seguridad (CEDySEG) y la Fundación Poder Buenos Aires, permitió conocer en profundidad el despliegue que el crimen organizado viene realizando en la región y sus derivaciones en nuestro país.

Además del interés que despierta el tema, las exposiciones de los especialistas Alejandro Cassaglia y Marcelo Seghini realzaron la trascendencia por el grado de conocimiento que ambos tienen y la simpleza de sus explicaciones.

Bajo la coordinación del presidente del CEDySEG, Carlos Fernández, Cassaglia fue quien ofreció un panorama regional e internacional sobre América Latina respecto al Narcotráfico y la Criminalidad Organizada Transnacional. Las características actuales, el movimiento de la droga, las organizaciones más enraizadas y el ingreso de algunas de éstas en la Argentina formaron parte del despliegue que efectuó Cassaglia. “El objetivo final siempre es la obtención de dinero y con este comprar voluntades en jueces, políticos y policías. Así vienen creciendo en los últimos años”.

Explicó que “la violencia que se vive en Guayaquil, Río de Janeiro y ahora en Quito es una característica. Algo similar sucede en Rosario con la llegada del Primer Comando Capital (PCC) de Brasil y vemos que están bajando hacia el Conurbano, con crímenes similares”. Luego detalló aspectos que favorecen el incremento del narcotráfico en el país, como la migración descontrolada que derivan en la formación de villas donde operan mejor los narcos, pandillas, las mafias o derivaciones de los cárteles colombianos, brasileños y la pelea de éstos por los territorios, con metodologías como extorsiones, trata de personas y  el contrabando.

Ejemplificó que bajo la vigencia de “Los Monos” en Rosario se cometieron 1.737 homicidios entre 2013 y 2021, de los cuales 423 fueron menores de 17 años y de estos el 10% niños. “Los chicos (‘soldaditos’) son utilizados para la distribución y ganan 20 dólares diarios, mucho más que un policía. El ingreso de 200 millones de dólares al año solo en Rosario facilita el movimiento”.

Cassaglia también referenció al terrorismo. Citó la presencia de Hezbollah en la Triple Frontera desde hace muchos años, “una organización que practica diversas actividades, como narcotráfico, contrabando y venta de armas, con la finalidad de recaudar dinero”.

Destacó la utilización de los puertos de la Hidrovía del río Paraná y auguró que pronto trasladarán la actividad hacia puertos en latitudes más bajas. “No hay fronteras que nos aseguren la llegada de estas organizaciones”, aseveró.

Por su parte Marcelo Seghini focalizó fue disertación mayormente en la seguridad en la Argentina y la provincia de Buenos Aires. “Algo debe quedar claro: el crimen organizado no es prioridad para el Gobierno argentino”, enfatizó. “Existen líderes que están acusados por corrupción, narcotráfico, lavado de dinero, homicidio y contrabando, entre otros”. Y puntualizó que se da una vinculación “estrecha” entre el sector judicial y político con el crimen organizado.

Tuvo su capítulo sobre quienes imperan en Sudamérica y puso como ejemplo el crimen del fiscal paraguayo Marcelo Pecci. La explicación estuvo a cargo del coronel López Pulgarín, que días pasados ofreció una charla en el CEDySEG sobre “La situación del Narcotráfico en América Latina”:Reproductor de video00:0002:20

También efectuó un análisis de la situación en cuanto a la seguridad: “La policía tiene problemas presupuestarios, restricciones para ejercer la inteligencia criminal porque ha sido desarticulada el área, una ideología que desalienta a las fuerzas, por lo que las instituciones policiales están afectadas por el desánimo, explotación y corrupción. Y esto hace que las organizaciones criminales gocen de tranquilidad”, dijo Seghini. También apuntó a otro problema: “En la Argentina hay unos 60 mil presos y en pandemia se liberaron 10 mil y muchos de ellos no se sabe dónde están, además de la falta de control en la ejecución de las penas, y la modalidad en algunos que están cumpliendo penas, que cuentan con un relajamiento del Servicio Penitenciario, que permiten a operar a delincuentes desde las cárceles”.

Seghini ofreció estadísticas y en algunas de ellas el posicionamiento de nuestro país ante América Latina. También habló sobre las víctimas: “En la provincia de Buenos Aires se comete un delito cada 3 minutos. Pese a que sus autoridades digan lo contrario, en el 2021 los homicidios en ocasión de robo crecieron el 55%, los hurtos el 11% y los abusos sexuales y violaciones el 25%, instruyéndose 847 mil expedientes, el 7,8% más respecto a 2020”.

El jueves 23 continuará el curso. A primera hora: Análisis del marco normativo. Abolicionismo o populismo punitivo vs Garantismo. Desarrollo de la problemática denominada “Puerta Giratoria”.  Ausencia del Estado en el territorio, como por ejemplo en asentamientos informales. Gobernanza del Crimen Organizado. Se realizará un estudio de leading cases, como “Puerta 8” o “La toma de la Plata”.

Segunda hora: Situación del sistema carcelario en PBA. Análisis y discusión sobre la disolución de las Direcciones de Inteligencia Criminal de los Servicios Penitenciarios Federal y Provincial.

Previous Post

De Lula a López Obrador, presidentes y dirigentes saludaron a Petro por la victoria

Next Post

Maniobras especulativas, bomberos pirómanos y un temor de Cristina Kirchner que se agiganta

Related Posts

Odontología gratis: el Gobierno activa nuevos puntos de atención sin costo, ¿dónde estarán y cómo acceder?
Salud

Odontología gratis: el Gobierno activa nuevos puntos de atención sin costo, ¿dónde estarán y cómo acceder?

Resultados de la quiniela de Provincia y Ciudad en La Previa: las cifras ganadoras del sábado 13 de septiembre
Sociedad

Resultados de la quiniela de Provincia y Ciudad en La Previa: las cifras ganadoras del sábado 13 de septiembre

Exigen el retiro del aceite de oliva más conocido de los supermercados por ser ilegal y peligroso
Sociedad

Exigen el retiro del aceite de oliva más conocido de los supermercados por ser ilegal y peligroso

Guía para montar un salón de entretenimiento en casa
España

Guía para montar un salón de entretenimiento en casa

Se  acerca la audiencia de debate en la causa cuadernos. Constitucionalidad del artículo 41
Guillermo Tiscornia

Se  acerca la audiencia de debate en la causa cuadernos. Constitucionalidad del artículo 41

Cambian los cajeros automáticos: a partir de septiembre solo se podrá extraer esta cantidad de efectivo de las terminales
Economia

Cambian los cajeros automáticos: a partir de septiembre solo se podrá extraer esta cantidad de efectivo de las terminales

Resultados de la quiniela de Provincia y Ciudad en la Nocturna: las cifras ganadoras del sábado 6 de septiembre
Sociedad

Resultados de la quiniela de Provincia y Ciudad en la Nocturna: las cifras ganadoras del sábado 6 de septiembre

Inteligencia Artificial, liderazgo y los nuevos líderes del futuro
Sociedad

Inteligencia Artificial, liderazgo y los nuevos líderes del futuro

¡Aguanten los sumerios!
Opinion

¡Aguanten los sumerios!

Next Post
El proyecto de boleta única quedará trabado en el Senado: Cristina Kirchner directamente lo manda a cajonear

Maniobras especulativas, bomberos pirómanos y un temor de Cristina Kirchner que se agiganta

Ultimas Noticias

Cerimedo ratifica ante la Justicia que Spagnuolo denunció coimas en ANDIS y complica a altos funcionarios de La Rosada

Cerimedo ratifica ante la Justicia que Spagnuolo denunció coimas en ANDIS y complica a altos funcionarios de La Rosada

Corrupción en OSPRERA bajo la lupa: Apareció el contrato millonario vincula a Menem y genera denuncias y auditorías

Corrupción en OSPRERA bajo la lupa: Apareció el contrato millonario vincula a Menem y genera denuncias y auditorías

Dólar oficial: cómo cerró su cotización HOY jueves 18 de septiembre

Dólar oficial: cómo cerró su cotización HOY jueves 18 de septiembre

Red de sabotajes con respaldo ruso sacude Europa y desata alarma internacional

Red de sabotajes con respaldo ruso sacude Europa y desata alarma internacional

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO