• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
martes, julio 15, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

El Senado sigue analizando los proyectos para reformar la Corte Suprema

19 junio, 2022
El Senado sigue analizando los proyectos para reformar la Corte Suprema
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Las iniciativas para modificar el número de integrantes de la Corte Suprema de Justicia continuarán en debate esta semana, cuando vuelvan a encontrarse los integrantes de las comisiones de Justicia y Asuntos Penales y de Asuntos Constitucionales del Senado, a las que fueron giradas las normas.

En principio, de acuerdo con fuentes del oficialismo, la reunión plenaria se llevará a cabo el próximo jueves 23.

La idea de modificar el número de integrantes de la Corte cuenta con el aval del oficialismo y de sus aliados, en tanto que desde Juntos por el Cambio (JxC) reiteraron en varias oportunidades que están en contra de la reforma.

No obstante, antes de emitir dictamen, el Frente de Todos (FdT) deberá aunar criterios para resolver cuál de los cuatro proyectos presentados en los últimos meses será el elegido. También existe la posibilidad de presentar ante el pleno una iniciativa unificada.

Más allá del procedimiento, es un hecho que el interbloque del FdT tiene el número suficiente de votos para aprobar y girar a Diputados cualquier proyecto de ley que modifique el número de integrantes de la Corte Suprema de Justicia.

La bancada oficialista consta de 35 senadores propios, que apoyan abiertamente la iniciativa. A esos se le suman sus habituales aliados: el rionegrino Alberto Weretilneck, de Juntos Somos Ríos Negro; y la misionera Magdalena Solari Quintana, del Frente Renovador de la Concordia. Además, en los últimos meses se convirtió en aliada del FdT la peronista riojana Ada Clara del Valle, del monobloque Hay Futuro Argentina.

Con esos 38 legisladores a favor de la iniciativa, el oficialismo bloqueará fácilmente cualquier maniobra de JxC de obstaculizar su sanción: el FdT no sólo tiene el quórum sino también la mayoría absoluta de los miembros de la Cámara de Senadores.

El proyecto que cuenta con mayores adhesiones es el que lleva la firma de los líderes de la bancada mayoritaria, el formoseño José Mayans y la mendocina Anabel Fernández Sagasti, quienes le pusieron su rúbrica a la idea que 16 gobernadores del FdT le presentaron al presidente Alberto Fernández, a fines de mayo.

El proyecto, que consta de sólo cuatro artículos, establece que serán 25 los integrantes de la Corte Suprema.

La iniciativa también establece que el Senado deberá darle acuerdo a otros 21 cortesanos propuestos por el Poder Ejecutivo, tal como lo establece la Constitución Nacional, respetando la designación de los actuales cuatro miembros: Horacio Rosatti, Juan Carlos Maqueda, Ricardo Lorenzetti y Carlos Rosenkrantz.

Desde la reforma de 2006, la Corte Suprema funciona con cinco integrantes. Y así lo hizo hasta noviembre de 2021, cuando Elena Highton de Nolasco renunció a su cargo.

El primer artículo de la norma, no obstante, anuncia que en una futura “ley especial” se definirá “el modo de organización y funcionamiento” del Supremo Tribunal.

La idea es que esa “ley especial”, cuyo proyecto aún no fue presentado, establezca ciertas pautas como la división en salas, la integración por regiones y demás objetivos para, tal como dicen los fundamentos de la medida presentada por Mayans y Fernández Sagasti, “fortalecer la inmediatez de los expedientes”.

El de la neuquina Silvia Sapag eleva el número de integrantes a 15, de los cuales no más de ocho deben ser del mismo género, al tiempo que se buscará la representación por regiones. El proyecto del puntano Adolfo Rodríguez Saá, en cambio, impulsa la idea de que la Corte vuelva a tener nueve miembros.

El rionegrino Weretilneck presentó en abril una iniciativa que propone llevar a 16 los miembros del máximo tribunal, con una representación federal (tres jueces por región) que garantice y promueva la paridad de género.

Finalmente, la riojana Del Valle propuso, a mediados del año pasado, una Corte con el mismo número de integrantes, aunque buscando la paridad de género.

Fuente Mendoza Today

Tags: argentinaTOTALNEWS AGENCY
Nota Anterior

Con un informe de la Universidad de Mendoza, Uñac desmintió la aparición de metales en ríos

Nota Siguiente

Criptomonedas: cuál es el impacto ambiental de la actividad y qué alternativas se proponen

Related Posts

Resultados de la quiniela de Provincia y Ciudad en la Nocturna: las cifras ganadoras del lunes 14 de julio
Argentina

Resultados de la quiniela de Provincia y Ciudad en la Nocturna: las cifras ganadoras del lunes 14 de julio

Ramón Díaz es el nuevo técnico de Olimpia
Argentina

Ramón Díaz es el nuevo técnico de Olimpia

El Matador Salas original, exclusivo con Olé: “Me puso orgulloso el festejo de Maxi”
Argentina

El Matador Salas original, exclusivo con Olé: “Me puso orgulloso el festejo de Maxi”

Milei celebró el dato de inflación con un mensaje provocador: “Lo llora toda mandrilandia”
Politica

Milei celebró el dato de inflación con un mensaje provocador: “Lo llora toda mandrilandia”

Argelia en la lista negra del blanqueo de capitales y financiación del terrorismo de la Comisión Europea
Adalberto Agozino

Argelia en la lista negra del blanqueo de capitales y financiación del terrorismo de la Comisión Europea

Crece la tensión entre Milei y Villarruel: Viale niega una renuncia y Feinmann la acusa de traición
Politica

Crece la tensión entre Milei y Villarruel: Viale niega una renuncia y Feinmann la acusa de traición

La inflación de junio fue de 1,6% y el Gobierno encadena dos meses con subas por debajo del 2%
Economia

La inflación de junio fue de 1,6% y el Gobierno encadena dos meses con subas por debajo del 2%

Vuelve el frío: una densa ola polar se aproxima y bajará drásticamente las temperaturas, ¿cuándo será?
Sociedad

Vuelve el frío: una densa ola polar se aproxima y bajará drásticamente las temperaturas, ¿cuándo será?

Los pilotos ratificaron el paro del 19 de julio y preparan otro de 48 horas para el 26 y el 27
Argentina

Los pilotos ratificaron el paro del 19 de julio y preparan otro de 48 horas para el 26 y el 27

Next Post
Criptomonedas: cuál es el impacto ambiental de la actividad y qué alternativas se proponen

Criptomonedas: cuál es el impacto ambiental de la actividad y qué alternativas se proponen

Ultimas Noticias

Resultados de la quiniela de Provincia y Ciudad en la Nocturna: las cifras ganadoras del lunes 14 de julio

Resultados de la quiniela de Provincia y Ciudad en la Nocturna: las cifras ganadoras del lunes 14 de julio

Ramón Díaz es el nuevo técnico de Olimpia

Ramón Díaz es el nuevo técnico de Olimpia

El Matador Salas original, exclusivo con Olé: “Me puso orgulloso el festejo de Maxi”

El Matador Salas original, exclusivo con Olé: “Me puso orgulloso el festejo de Maxi”

Milei celebró el dato de inflación con un mensaje provocador: “Lo llora toda mandrilandia”

Milei celebró el dato de inflación con un mensaje provocador: “Lo llora toda mandrilandia”

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO