• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
miércoles, noviembre 26, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Colombia: el exlíder de las FARC reconoce la responsabilidad en más de 20.000 secuestros

21 junio, 2022
Colombia: el exlíder de las FARC reconoce la responsabilidad en más de 20.000 secuestros
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Sentado frente a varios exsecuestrados y sus familiares en un auditorio de Bogotá, Rodrigo Londoño o ‘Timochenko’ aceptó su responsabilidad por esos actos, acompañado por otros seis altos mandos de las FARC imputados por la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP), nacida del acuerdo que puso fin a esa guerrilla.

En nombre de los 13.000 combatientes que firmaron la paz en 2016, el exrebelde reconoció la “responsabilidad individual y colectiva frente a uno de los más abominables crímenes cometidos” por esa organización marxista.

Fueron “fruto de una política que desembocó en crímenes de lesa humanidad y crímenes de guerra”, dijo el líder de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) al momento de su desarme.

Los exjefes guerrilleros Pablo Catatumbo, Julián Gallo, Pastor Alape, Milton Toncel, Rodrigo Granda y Jaime Alberto Parra también intervienen en las audiencias, que se extenderán hasta el jueves.

La JEP los imputó por más de 21.000 secuestros y otros crímenes como tortura cometidos entre 1990 y 2016.

Políticos y militares que fueron raptados para forzar intercambios por rebeldes presos escucharon la confesión e hicieron reparos por lo que consideran una “deuda de aporte a la verdad” por parte los victimarios.

Óscar Tulio Lizcano, secuestrado en 2000 cuando era un congresista conservador, le exigió a sus “carceleros” esclarecer el paradero de los secuestrados desaparecidos.

“Que nos digan la verdad. Hemos perdonado, pero eso no quiere decir que no haya justicia, queremos la verdad”, reclamó el exparlamentario de 75 años, que se fugó de su captores en 2008.

“Estos crímenes fueron producto de una política adoptada por el secretariado [cúpula] de las FARC-EP” y “cometidos de manera directa por su subordinados”, expresó la magistrada Julieta Lemaitre, quien presidió la sesión.

Según el acuerdo de paz, los exguerrilleros deben reparar a los afectados y decir la verdad para evitar la cárcel.

El tribunal se tomará al menos tres meses para imponer sanciones a los imputados. Si consideran que sus confesiones son insuficientes, podrían condenarlos a penas de hasta 20 años de prisión.

En mayo, una veintena de militares en retiro, incluido un general, reconocieron su participación en el asesinato de más de cien civiles para hacerlos pasar como guerrilleros caídos en combate en la frontera con Venezuela.

El tribunal calcula que fueron al menos 6.400 víctimas de esa práctica, conocida como los ‘falsos positivos‘, que junto al secuestro martirizaron a Colombia en el conflicto de más de seis décadas.

Fuente Ambito

Tags: InternacionalesTotalnews
Previous Post

Una luz de esperanza para Argentina: La Corte rechazó todos los planteos de CFK en la causa Vialidad y avanza el juicio oral

Next Post

Presentaron un proyecto para que la gastronomía mendocina sea una política de Estado

Related Posts

Washington: la CIA en México alertó a Langley por el comportamiento del congresista Dan Crenshaw
Internacionales

Washington: la CIA en México alertó a Langley por el comportamiento del congresista Dan Crenshaw

Washington y Moscú aceleran negociaciones en Abu Dabi y Kiev prepara una reunión entre Trump y Zelenski para cerrar un acuerdo de paz
Internacionales

Washington y Moscú aceleran negociaciones en Abu Dabi y Kiev prepara una reunión entre Trump y Zelenski para cerrar un acuerdo de paz

Estados Unidos refuerza su presencia en el Caribe con la llegada del jefe del Estado Mayor a Trinidad y Tobago y un poquito más de presión
Internacionales

Estados Unidos refuerza su presencia en el Caribe con la llegada del jefe del Estado Mayor a Trinidad y Tobago y un poquito más de presión

El Sáhara marroquí nuevo y más importante polo de inversión africano
Internacionales

El Sáhara marroquí nuevo y más importante polo de inversión africano

Hamás explotó durante años las redes sociales de soldados israelíes para planificar los ataques del 7 de octubre
Internacionales

Hamás explotó durante años las redes sociales de soldados israelíes para planificar los ataques del 7 de octubre

Disidencias de las FARC, vínculos en el Estado y presunto apoyo a Petro: una trama que sacude a Colombia
Internacionales

Disidencias de las FARC, vínculos en el Estado y presunto apoyo a Petro: una trama que sacude a Colombia

Xi Jinping y Donald Trump reafirman impulso a la cooperación en medio de tensiones clave
Internacionales

Xi Jinping y Donald Trump reafirman impulso a la cooperación en medio de tensiones clave

El régimen de Maduro en el banquillo: EE.UU. designa al “Cártel de los Soles” y amplía la ofensiva contra el chavismo
Internacionales

El régimen de Maduro en el banquillo: EE.UU. designa al “Cártel de los Soles” y amplía la ofensiva contra el chavismo

Invasión rusa: Acuerdo frenará combates pero no garantiza paz duradera, advierte general retirado de EE.UU.
Internacionales

Invasión rusa: Acuerdo frenará combates pero no garantiza paz duradera, advierte general retirado de EE.UU.

Next Post
Presentaron un proyecto para que la gastronomía mendocina sea una política de Estado

Presentaron un proyecto para que la gastronomía mendocina sea una política de Estado

Ultimas Noticias

Agresión sexual a un niño de un colegio de Las Rozas: investigan si otro menor grabó en vídeo los hechos

Brasileirao: antes de la final de la Libertadores, Palmeiras perdió y Flamengo quedó a un paso del título

Brasileirao: antes de la final de la Libertadores, Palmeiras perdió y Flamengo quedó a un paso del título

Presti abre un inédito escenario institucional al asumir en Defensa sin abandonar su jerarquía militar

Presti abre un inédito escenario institucional al asumir en Defensa sin abandonar su jerarquía militar

Washington: la CIA en México alertó a Langley por el comportamiento del congresista Dan Crenshaw

Washington: la CIA en México alertó a Langley por el comportamiento del congresista Dan Crenshaw

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

Washington: la CIA en México alertó a Langley por el comportamiento del congresista Dan Crenshaw
Internacionales

Washington: la CIA en México alertó a Langley por el comportamiento del congresista Dan Crenshaw

LO ULTIMO

Presti abre un inédito escenario institucional al asumir en Defensa sin abandonar su jerarquía militar
Daniel Romero

Presti abre un inédito escenario institucional al asumir en Defensa sin abandonar su jerarquía militar

RECOMENDADAS

Presti abre un inédito escenario institucional al asumir en Defensa sin abandonar su jerarquía militar
Daniel Romero

Presti abre un inédito escenario institucional al asumir en Defensa sin abandonar su jerarquía militar

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO