• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
lunes, noviembre 3, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Presentaron un proyecto para que la gastronomía mendocina sea una política de Estado

21 junio, 2022
Presentaron un proyecto para que la gastronomía mendocina sea una política de Estado
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

La Senadora Gabriela Testa presentó al Vicegobernador Mario Abed, un proyecto de ley a través del cual se busca declarar a la gastronomía mendocina como una política de Estado prioritaria. El mismo se fundamenta en las propuestas planteadas por los participantes de dos foros gastronómicos realizados en los años 2019 y 2021.

Según su autora, esta iniciativa es pionera en el país, “la gastronomía empezó a crecer de la mano del turismo, la gente viaja por el mundo y gasta un tercio de su presupuesto en comidas. Además, yo le veo una gran ventaja a la marca Mendoza porque hay muchos productos de altísima calidad producidos en la provincia. Me da mucho orgullo el recurso humano mendocino”.

Por su parte el Vicegobernador destacó que “en pandemia uno de los proyectos exitosos de la provincia fueron los programas Mendoza Activa que ya va por su cuarta versión. Estoy convencido que esta iniciativa es muy positiva, porque gracias a los privados se conjugaron varias cosas en la economía, que ayudaron a salir adelante a Mendoza”.

Luego la ministra de Cultura y Turismo, Nora Vicario, dijo: “este fin de semana Mendoza logró estar en el top 5 de los destinos elegidos, la ocupación hotelera por primera vez, fue líder en el país. Queremos que la provincia sea un destino internacional, y entre ello está la gastronomía. Para nosotros la nieve, los vinos, la gastronomía y los lugares culturales, son los productos que nos muestran al mundo. Eso es lo más valioso que tenemos y a diferencia de Buenos Aires, nosotros sí producimos lo que vendemos”.

Es importante tener en cuenta que el 18 de Junio está considerado el “Día Mundial de la Gastronomía Sostenible”, conforme a lo dispuesto por la Asamblea General de las Naciones Unidas.

También asistieron a la reunión representantes del sector empresario y la Asociación Empresaria, Hotelera y Afines de Mendoza, entre ellas su presidenta, Beatriz Barbera; Noelia Sahar, gerenta; Germán Guerrrero y Matías Bismarck, empresario gastronómico y cultural. Por otro lado, también estuvo presente el ministro de Economía y Energía, Enrique Vaquié.

En los fundamentos se señala que la gastronomía es el conocimiento razonado de lo que comemos y cómo lo comemos. Un área de conocimiento interdisciplinar que, estudia y genera procesos físico-químicos, culturales y socioeconómicos donde el ser humano cultiva, procesa, distribuye y consume buenos alimentos y bebidas que afectan a su bienestar físico, mental y social.

La gastronomía es una actividad cuya profesionalización es relativamente reciente, por lo cual la norma incorpora definiciones necesarias para su mejor comprensión y adecuada aplicación. Tanto el gobierno provincial, como el sector empresario al igual que el educativo y algunos Municipios, vienen desarrollando hace más de una década acciones para favorecer el desarrollo de la Gastronomía.

Se destacan como hitos – los dos Foros de origen e identidad gastronómica de Mendoza, que organizaron conjuntamente el Ente Mendoza Turismo (EMETUR) y la Asociación Empresaria Hotelero Gastronómica y Afines (AEHGA), realizados en 2019 y 2021 respectivamente, en los que participaron numerosos referentes, profesionales, estudiantes, periodistas y aficionados, los que resultaron unos excelentes espacios de reflexión interdisciplinar y de puesta en común de experiencias públicas y privadas.

El diagnóstico cualitativo generado como producto de estos encuentros, es uno de los insumos básico del proyecto de ley – que resume los contenidos y fundamentalmente el espíritu de la suma de los planteamientos tanto de los expositores como de los participantes. En los mencionados Foros, surgió la necesidad de ordenar un abordaje integral de la actividad gastronómica, que en nuestra provincia presenta una oferta variada con gran cobertura territorial y que, a pesar de su larga historia local, encontró su mayor impulso de la mano del posicionamiento del turismo del vino, el que ya en el año 2005 le permitió a Mendoza ingresar a la Red de Grandes Capitales del Vino (Great Wine Capitals).

En el proyecto se destaca a la gastronomía como un eslabón clave en la cadena de valor de la alimentación y como tal una actividad estratégica para el desarrollo sostenible y a su vez, establece como autoridad de aplicación al Ministerio de Economía y Energía, responsable de coordinar un modelo de gobernanza que aglutine y potencie las acciones de distintos organismos que actualmente las realizan aisladamente. La gastronomía unida con los alojamientos y el comercio – constituyen un sector que aporta más del 20% del Producto Bruto Geográfico (PBG) de la provincia de Mendoza.

Haciendo una referencia retrospectiva de la gastronomía, se señala que, con el desplazamiento de personas por razones comerciales, religiosas, de educación y /o familiares, y mucho antes del reconocimiento del turismo como actividad económica, nace la necesidad de consumir alimentos fuera del hogar, y así surgen las posadas que ofrecían alimentos y bebidas. De este modo, queda en evidencia la íntima relación gastronomía/turismo, que en las últimas décadas ha cambiado significativamente, con la revalorización del buen comer, convirtiéndose la gastronomía en un atractivo turístico en sí mismo, dando lugar a una nueva tipología: el Turismo Gastronómico, que el proyecto también incluye. La gastronomía es uno de los sectores más valorados por los turistas actuales, así lo demuestran los datos de la OMT, que indican que más de un tercio del gasto de un turista está dedicado a la comida.

Por la generosidad de nuestra tierra, en Mendoza se puede hablar del desarrollo del Turismo Enogastronómico, un concepto que surge de la natural combinación de dos tipologías especialmente demandadas por un segmento de viajeros, cuyo perfil es el de consumidores maduros y que buscan nuevas vivencias, que les permitan sumergirse de lleno en el patrimonio cultural del destino al que viajan. Los buenos vinos y el buen comer proponen un caudal de experiencias únicas y hacen que el viajero disfrute del sabor distintivo del destino.

En la actualidad, los diferentes estilos de vida y patrones de alimentación han generado cambios en las tendencias alimentarias de una gran parte de la población local como también de los visitantes, impulsando una mayor demanda de productos más saludables dentro de los establecimientos gastronómicos, tomando relevancia así en el ámbito de la gastronomía el concepto de productos KM0. Este concepto hace referencia al consumo de cercanía, el que coadyuva a disminuir la huella hídrica, la huella de carbono, y al cumplimiento de varios Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), intentando conjugar nociones sobre respeto medioambiental, conciencia ecológica y cocina.

La gastronomía requiere un abordaje interdisciplinario e interinstitucional – en el cual se contemplen cada uno de los eslabones de la cadena de valor, desde el productor primario, distribuidor, profesionales del sector, establecimientos gastronómicos, sector turístico, exportadores y establecimientos educativos vinculados a la gastronomía local.  Su gestión demanda una cooperación público-privada, mientras su carácter transversal y de jurisdicción concurrente entre nación, provincia y municipio hace necesaria la coordinación del accionar del Poder Ejecutivo y los distintos niveles del Estado. Es necesario así, articular acciones vinculadas a la producción primaria, la industria de la alimentación, cultura, educación, turismo y comercio exterior. La formalización del presente proyecto de Ley y el desarrollo del Turismo Gastronómico son objetivos primordiales para el desarrollo de una política de estado en materia de Gastronomía, una gran generadora de empleos.

Fuente Mendoza Today

Tags: PolíticaTotalnewsAgency.com
Previous Post

Colombia: el exlíder de las FARC reconoce la responsabilidad en más de 20.000 secuestros

Next Post

Durante el fin de semana, la circulación hacia la costa fue un 133% mayor que en 2021

Related Posts

Otra sorpresa: Milei designa a Santilli como nuevo ministro del Interior
Politica

Otra sorpresa: Milei designa a Santilli como nuevo ministro del Interior

Reacomodo en la Rosada: Karina Milei gana poder y desde su sector buscan limitar a Santiago Caputo
Politica

Reacomodo en la Rosada: Karina Milei gana poder y desde su sector buscan limitar a Santiago Caputo

Milei ordena la interna y consolida poder tras reunión con gobernadores. ¿Y Santiago Caputo?
Politica

Milei ordena la interna y consolida poder tras reunión con gobernadores. ¿Y Santiago Caputo?

Kicillof cuestiona el rumbo económico y reclama “diálogo genuino” tras quedar fuera de la cumbre de gobernadores
Politica

Kicillof cuestiona el rumbo económico y reclama “diálogo genuino” tras quedar fuera de la cumbre de gobernadores

Cuál es el tramo de la ruta Mendoza-Buenos Aires que quiere mejorar Milei
Politica

Cuál es el tramo de la ruta Mendoza-Buenos Aires que quiere mejorar Milei

Karina Milei gana centralidad tras la renuncia de Francos: Adorni será jefe de Gabinete y Lanari asumirá la vocería
Politica

Karina Milei gana centralidad tras la renuncia de Francos: Adorni será jefe de Gabinete y Lanari asumirá la vocería

La alianza entre Milei y Cornejo tiende a profundizarse: el día después de mañana
Politica

La alianza entre Milei y Cornejo tiende a profundizarse: el día después de mañana

Mercedes Rus: “No solo prevenimos, estamos cortando el circuito económico del delito rural”
Politica

Mercedes Rus: “No solo prevenimos, estamos cortando el circuito económico del delito rural”

Milei y Macri cenaron en Olivos en medio de cambios en el Gabinete
Politica

Milei y Macri cenaron en Olivos en medio de cambios en el Gabinete

Next Post
Durante el fin de semana, la circulación hacia la costa fue un 133% mayor que en 2021

Durante el fin de semana, la circulación hacia la costa fue un 133% mayor que en 2021

Ultimas Noticias

Comparecencia de Carlos Mazón, presidente de la Comunidad Valenciana, para anunciar su dimisión: reacciones y última hora, en directo hoy

Dólar oficial hoy: a cuánto cotiza en los bancos este lunes 3 de noviembre

Dólar oficial hoy: a cuánto cotiza en los bancos este lunes 3 de noviembre

El superclásico llega en un escenario inesperado

El superclásico llega en un escenario inesperado

Gallardo, a lo Bielsa: hizo entrar a Jaime y lo sacó 46 minutos después

Gallardo, a lo Bielsa: hizo entrar a Jaime y lo sacó 46 minutos después

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

El Rey de Marruecos proclama la “victoria definitiva” en el Sáhara y sella su estrategia de 70 años
Adalberto Agozino

El Rey de Marruecos proclama la “victoria definitiva” en el Sáhara y sella su estrategia de 70 años

LO ULTIMO

Otra sorpresa: Milei designa a Santilli como nuevo ministro del Interior
Politica

Otra sorpresa: Milei designa a Santilli como nuevo ministro del Interior

RECOMENDADAS

Sí, se “pudió”
Enrique G Avogadro

Sí, se “pudió”

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO