
“En conjunto, hemos resuelto recomendarle al Presidente de la República volver a prorrogar el estado de excepción en la zona”, señaló Siches.
Además, hizo un balance positivo de esta medida, al señalar que existió “una reducción importante en torno a quemas de camiones de más de un 85%” y agregó que en relación a ataques de vehículos se registró una disminución “en un 65%, y en el uso de armas de fuego en un 57%”.
El Congreso extendió la medida en la denominada macrozona sur el pasado 14 de junio, tras la solicitud del Gobierno.
Con el nuevo pedido, sería la segunda prórroga de esta medida, que permite el apoyo de las Fuerzas Armadas en las tareas de seguridad en la zona, que colaboran con las policías, y que la administración de Gabriel Boric había descartado implementar antes de asumir.
De aprobarse la solicitud del Gobierno en el Congreso, la militarización en las rutas centrales del sur de Chile continuará hasta el 15 de julio.
El conflicto en esta zona del país lleva décadas y se debe a una disputa territorial entre el Estado, algunas comunidades mapuches y empresas forestales que explotan tierras consideradas ancestrales por los pueblos originarios.
Fuente Ambito