
Según el relevamiento llevado a cabo por el Gobierno de la Ciudad, más de 30 personas resultaron heridas y fueron derivadas a hospitales porteños por el trágico incendio. 12 de ellas continúan internadas.
En la mayoría de los casos se presenta un cuadro de intoxicación por inhalación de monóxido de carbono, aunque algunos también sufrieron quemaduras y afecciones en el sistema respiratorio por la nube de humo que entró en los departamentos del edificio.
En el Hospital Gutiérrez permanecen cuatro pacientes internados por intoxicación con monóxido de carbono: dos adolescentes de 13 y 14 años, una chica de 14 años, y un joven de 22 años. Todos se encuentran estables.
Además, dos personas fueron llevadas al Hospital Elizalde: un adulto de 35 años, y un menor de 7 años, con tratamiento de oxigenoterapia por intoxicación de monóxido de carbono. Ambos ya fueron derivados al sistema privado de salud.
Seis personas fueron dadas de alta en el Hospital Fernández. Una embarazada de 37 años fue derivada al sistema privado en condiciones estables, y solamente queda internada una mujer de 24 años que llegó con diagnóstico de intoxicación de monóxido de carbono.
En el Hospital Ramos Mejía falleció una mujer de 51 años. Seis personas ya recibieron el alta, mientras que otros dos fueron derivados, en buen estado general, al sistema privado de salud. No quedan internados en este hospital a causa del incendio.
En el Hospital Durand ingresaron solamente dos personas: una mujer de 73 años que llegó por inhalación de humo, recibió el alta, y un hombre con un cuadro de intoxicación por monóxido de carbono, que fue derivado al servicio privado.
Qué arrojaron las primeras pericias
Las primeras pericias sobre el incendio, realizadas en el día de ayer, determinaron que el fatal incendio en Recoleta que dejó cinco muertos se habría originado mediante “la súbita reacción térmica de baterías de litio pertenecientes a un scooter monopatín eléctrico”, según la Oficina de Incendios y Explosiones de Bomberos de la Ciudad.
Esa reacción habría estado inducida “por la sobrecarga o descargas excesivas, golpes en celdas o bien exposición a fuentes de calor”. Y ese potencial térmico “se transmitió a los elementos con capacidad de arder”, lo que dio origen al fuego.
Fuente Ambito