• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
domingo, julio 6, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Santiago Cafiero mintió en Naciones Unidas

24 junio, 2022
Santiago Cafiero mintió en Naciones Unidas
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

El canciller argentino, Santiago Cafiero aseguro hoy, luego de hablar ante la IV Comisión de Descolonización, que el gobierno no tenia información sobre que el avión iraní no podía ingresar a Argentina.

La mentira es flagrante: dos meses antes de que aterrizara en Ezeiza el polémico avión venezolano-iraní que ahora está secuestrado por la Justicia, el Gobierno de Alberto Fernández firmaba un memorándum con el régimen de Nicolás Maduro para incrementar la cantidad de vuelos entre Caracas y Buenos Aires del Consorcio Venezolano de Industrias Aeronáuticas y Servicios Aéreos, S.A. (CONVIASA). La aerolínea está sancionada por Estados Unidos desde 2020.

Este convenio fue promovido por la actual “embajadora” enviada a Buenos Aires por Maduro, Stella Lugo Betancourt.

Paula Lugones del diario Clarín lo entrevisto y esto decía:

Consultado sobre el controvertido vuelo retenido en Ezeiza, con su tripulación bajo investigación, Cafiero fue cauteloso y remitió el tema a lo que diga la Justicia.

  • Al comienzo, algunos funcionarios dijeron que el piloto del vuelo podía ser un homónimo, que podrían ser instructores, y ahora señalan que el Gobierno acatará lo que diga la justicia. ¿Hubo un cambio de posición?
  • No, yo dije el lunes 13 que era una investigación que estaba siguiendo la Justicia y que lo que determinara la Justicia era lo que el Gobierno iba a hacer. Luego la Justicia determinó que la investigación sea bajo secreto de sumario, con lo cual no hay elementos hoy para hacer análisis. Después, en términos prácticos, el Gobierno va a cumplir la resolución judicial.
  • ¿Y entonces por qué salieron los funcionarios a emitir hipótesis diversas?
  • La verdad no sé cuál fue el tono de los reportajes, pero no creo que le hayan estado preguntando qué es lo que iba a hacer la Argentina.
  • ¿Creen que el avión está vinculado al terrorismo?
  • Insisto con esto: la investigación tiene secreto de sumario y el Ejecutivo hoy no tiene elementos. Los elementos los tiene el juez para determinar ese fin, para tomar una definición y para definir qué es lo que pasa con el avión y con su tripulación.
  • Pero Mahan Air fue sancionada por el Tesoro de Estados Unidos, la vincularon a Irán, a Hezbollah, a actividades terroristas en el mundo. La venezolana Conviasa también fue sancionada por Estados Unidos. Hubo alertas. ¿Nada les indica a ustedes que ese avión puede representar un riesgo para la seguridad nacional?
  • El Gobierno hoy no tiene elementos de la investigación. Los elementos de la investigación los tiene la justicia, no los tiene el Ejecutivo.
  • ¿No creen que el avión puede ser un riesgo para la seguridad del país?
  • No es un tema de creencia, es un tema de que no tenemos elementos hoy porque los elementos los tiene la Justicia. No los tiene el Estado nacional.
  • Pero hay elementos que tiene la Justicia y son públicos como por ejemplo las sanciones del Departamento del Tesoro, las alertas de Paraguay… ¿Eso está en el expediente judicial o no?
  • La investigación la está llevando adelante la Justicia y esa investigación es la que va a tener la respuesta para todo lo que me están preguntando. El Gobierno no tiene respuesta para eso porque no está llevando adelante la investigación. Hay que ver qué de esos elementos está tomando el juez como información fidedigna para la investigación.
  • ¿No les causa ninguna alarma o ninguna inquietud?
  • El Gobierno actuó.
  • ¿Cómo?
  • Con retener el avión y con dar cuenta a la Justicia. La Justicia tomó intervención.
  • Pero el avión fue a Ezeiza, luego a Córdoba y después volvió y recién ahí actuaron porque no le cargaban combustible…
  • Porque las fuerzas de seguridad no tenían la información en ese momento. Cuando entra no había información de que no podía entrar a la Argentina. La autoridad aeronáutica de la Argentina no la tenía, no tenía esa información por eso lo dejaron entrar. Después que sucedió y se despertaron algunas sospechas e irregularidades, yo no sé bien que es lo que pasó, las fuerzas de seguridad retienen el avión y le dan procedimiento a la Justicia. Hoy todas las respuestas que ustedes quieren están en un expediente judicial, no lo tiene el Gobierno, o el Estado nacional.
  • Hay países como Uruguay que no lo dejaron entrar ¿Eso no genera una alarma de que algo falló en haberlo dejado entrar?
  • Ya tenés una sentencia de la investigación…
  • No, es información de que otros países no lo dejaron entrar y Argentina sí.
  • Las respuestas están en un expediente judicial que tiene secreto de sumario. Yo no tengo elementos para saber qué es lo que el juez y el equipo de investigación está matizando para decir qué información es correcta, qué información va llevar la investigación. Está en un expediente que yo no conozco.
  • ¿Tuvo contactos directos con funcionarios de Estados Unidos o de Israel sobre el avión?
  • No. Yo no, la Cancillería no.
  • ¿Les preocupa las implicancias que esto pueda tener desde el punto de vista de la política exterior?
  • La Argentina hasta el día de hoy no ha tenido ninguna comunicación de parte de ningún país que implique ningún tipo de objeciones con lo que la Justicia está haciendo. Desde el punto de vista de la política exterior, que es la órbita nuestra, no hemos tenido ninguna comunicación en relación con el caso.
  • ¿La interna en el Frente de Todos condiciona la política exterior? ¿Le han preguntado sobre esa pelea los inversionistas aquí?
  • Las diferencias sobre el debate interno que tenemos en nuestro frente, que no se ocultan ni mucho menos sino que cada uno las expresa con libertad, nos parece que no tiene un correlato con la política exterior.
  • ¿Y en los casos de Nicaragua, Venezuela o Cuba?
  • Argentina en eso tiene una posición firme sobre la defensa de los derechos humanos, sobre el reclamo y las alertas de las violaciones de los derechos humanos, en Nicaragua lo hemos planteado. Nuestra política exterior es consecuente con los valores que expresa la Argentina en su historia y sobre todo, con lo que expresa nuestro espacio político.
  • ¿Qué esperan obtener de la reunión de Alberto Fernández con Joe Biden a fines de julio?
  • Lo primero y principal es fortalecer el vínculo bilateral. Ese es el desafío. Un vínculo que entre Argentina y Estados Unidos se había aplacado mucho y tenemos ahora la oportunidad con la administración Biden de poder recuperarlo. Hay inversiones de capitales americanos que son muy dinámicas en nuestro país. Hay sectores como los servicios basados en conocimiento que exportan el 50% del mercado es Estados Unidos. Es decir, hay una interrelación comercial y económica que queremos continuar intensificando y también tenemos un déficit de balanza comercial que precisa de más inversiones americanas en la Argentina para que aumente la oferta exportable.
  • ¿Esperan algún avance concreto con el tema del biodiésel?
  • No creo que sea un tema de debate de ambos presidentes. Pero sí de los equipos que permanentemente estamos trabajando para resolverlo.
Nota Anterior

Cuota alimentaria: mintió sobre su sueldo y ahora deberá pagar $3 millones

Nota Siguiente

Pedro Castillo, Gabriel Boric, Gustavo Petro y la bandera Mapuche

Related Posts

Polémica por la compra de blindados Stryker que realizó Petri: el Ejército cuestiona la decisión. Podriamos haber tenido mejor negociación
Daniel Romero

Polémica por la compra de blindados Stryker que realizó Petri: el Ejército cuestiona la decisión. Podriamos haber tenido mejor negociación

Trascendente: Milei recibió a Narendra Modi en la Casa Rosada y relanzó la relación bilateral con la India, a más de medio siglo de la visita de Indira Gandhi
Politica

Trascendente: Milei recibió a Narendra Modi en la Casa Rosada y relanzó la relación bilateral con la India, a más de medio siglo de la visita de Indira Gandhi

Milei asiste al cierre del Congreso Evangélico organizado por el pastor aliado Jorge Ledesma, de estrecho vínculo con Capitanich y Zdero
Politica

Milei asiste al cierre del Congreso Evangélico organizado por el pastor aliado Jorge Ledesma, de estrecho vínculo con Capitanich y Zdero

Excarcelan a tres milita-delincuentes detenidos por escrache en la casa de Espert, pero sigue presa la concejal Eva Mieri
Policiales

Excarcelan a tres milita-delincuentes detenidos por escrache en la casa de Espert, pero sigue presa la concejal Eva Mieri

Corrupción hunde a Sánchez: PP saca 41 escaños al PSOE y Vox escala tras crisis de Cerdán
España

Corrupción hunde a Sánchez: PP saca 41 escaños al PSOE y Vox escala tras crisis de Cerdán

La CGT se aleja de CFK y se alinea con Axel Kicillof en la interna peronista y reclama una “renovación” profunda
Gremiales

La CGT se aleja de CFK y se alinea con Axel Kicillof en la interna peronista y reclama una “renovación” profunda

HLB Pharma: Red de poder, corrupción y muertes; el caso del fentanilo contaminado que sacude a la política, la Justicia y los medios. Están todos.
Corrupcion

HLB Pharma: Red de poder, corrupción y muertes; el caso del fentanilo contaminado que sacude a la política, la Justicia y los medios. Están todos.

San Carlos prohibió el uso de vehículos oficiales para actividades personales
Politica

San Carlos prohibió el uso de vehículos oficiales para actividades personales

Reapareció Martín Lousteau y denunció “odio” tras el ataque del Gordo Dan contra el diputado Esteban Paulón
Politica

Reapareció Martín Lousteau y denunció “odio” tras el ataque del Gordo Dan contra el diputado Esteban Paulón

Next Post
Pedro Castillo, Gabriel Boric, Gustavo Petro y la bandera Mapuche

Pedro Castillo, Gabriel Boric, Gustavo Petro y la bandera Mapuche

Ultimas Noticias

Madrid detecta 119 pisos turísticos duplicados en el informe remitido por Consumo para «facilitar la labor de inspección y sanción»

Resultados de la Quiniela de Entre Ríos: las cifras ganadoras en la Nocturna este sábado 5 de julio

Resultados de la Quiniela de Entre Ríos: las cifras ganadoras en la Nocturna este sábado 5 de julio

Godoy Cruz reinauguró su estadio y fue una fiesta

Godoy Cruz reinauguró su estadio y fue una fiesta

Alexander-Arnold habló sobre la muerte de Diogo Jota, su ex compañero: “Es devastador”

Alexander-Arnold habló sobre la muerte de Diogo Jota, su ex compañero: “Es devastador”

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO