• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
lunes, septiembre 15, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Dos caras de Larreta: tiene una ministra que promueve idioma inclusivo, es peronista y coincide con Fernández y Grabois sobre la “economía Popular”

27 junio, 2022
Dos caras de Larreta: tiene una ministra que promueve idioma inclusivo, es peronista y coincide con Fernández y Grabois sobre la “economía Popular”
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

La ministra de Horacio Rodríguez Larreta cercana al Papa, que usa el inclusivo y defiende la economía popular

Se trata de María Migliore, ministra de Desarrollo Humano y Hábitat de la Ciudad, que dijo: “Existe, produce valor y el Estado debe integrarla”.

Luego de que Cristina Kirchner propusiera que el Gobierno se haga cargo del control y auditoría de los planes sociales, hoy en manos de las organizaciones sociales, la ministra de Desarrollo Humano de Horacio Rodríguez Larreta en la Ciudad, María Migliore, salió a defender la llamada “economía popular”, hizo un llamado a integrarla y planteó que el Estado debería “otorgar los planes de manera directa”.

“Hay que pensar en distintos niveles. Por un lado, tenemos que debatir cómo vamos a hacer para generar empleo y que aquellos que hoy trabajan en el mundo de la economía social, puedan acceder a esos puestos. En ese punto hay una línea de trabajo que la política social debe profundizar”, sostuvo la ministra porteña.

En una entrevista brindada al diario La Nación, Migliore consideró a la vez que el modelo del plan Potenciar Trabajo “está agotado”.

La ministra tiene su origen político en el peronismo y es cercana al pensamiento del papa Francisco. Fue presidenta del centro de estudiantes de la Universidad Católica, donde estudió con Juan Maquieyra, que diez años atrás saltó a la fama cuando, cursando un máster en Harvard, incomodó con sus preguntas a Cristina Kirchner.

Maquieyra presidió el Instituto de Vivienda porteño y ahora dirige la escuela Fratelli Tutti, además de asesorar a Larreta, para quien trabaja como puente con el Papa. Con su mediación, la Ciudad le donó a Scholas Ocurrentes, en 2018, una sede en el Barrio 31, en un acto que el propio Bergoglio siguió por zoom.

Migliore, que dirige una agrupación llamada La Popular -que curiosamente usa el lenguaje inclusivo prohibido por Larreta en las escuelas porteñas-, estudió con los jesuitas en el Centro de Investigación y Acción Social paralelamente a su licenciatura en Ciencias Políticas en la UCA, al tiempo que comenzó a recorrer las villas con los curas de Bergoglio.El perfil de Instagram de La Popular, la "orga" que responde a la ministra María Migliore, en lenguaje inclusivo.

El perfil de Instagram de La Popular, la “orga” que responde a la ministra María Migliore, en lenguaje inclusivo.

En la entrevista, la ministra ahondó sobre la “Economía Popular”, un tópico que Alberto Fernández defiende y que reconoció que analiza crear un ministerio de con ese nombre. La idea había sido prometida a los movimientos sociales durante la campaña. “Yo creo que esa economía existe y produce valor, y el Estado debe tener una mirada para integrarla”, coincidió Migliore.

Además, explicó cómo deberían implementarse los planes sociales. “El Estado debe otorgar los planes de manera directa, con criterios claros, es decir, definiendo a quién le corresponde y por qué. Además, los planes deben ser diseñados con una temporalidad. Y, por último, deben tener condicionalidades. Por ejemplo, una condicionalidad educativa es fundamental a la hora de pensar estos programas”, precisó.

Y agregó: “Tenemos que ver qué marcos normativos generamos para reconocerla, cómo la hacemos más productiva y qué herramientas de crédito le damos”.María Migliore defendió la Economía Popular y pidió integrarla. Foto: Maxi Failla

María Migliore defendió la Economía Popular y pidió integrarla. Foto: Maxi Failla

Migliore: “El Estado debe controlar la ejecución de la política pública”

La ministra se refirió también a la metodología revelada días atrás por la cual el Polo Obrero le cobra un 2% del ingreso que percibe cada uno de los beneficiarios que reporta a esa organización. Teniendo en cuenta que son $19.450 por mes, serían unos $390 que se le sacan a las 60 mil personas que cobran a través de esa organización piquetera.

Consultada sobre si hay integrantes de los movimientos sociales que lucran con la pobreza, sostuvo que “hay denuncias y eso hay que investigarlo. Nadie le puede cobrar a un beneficiario un porcentaje para acceder al plan. Eso es ilegal y si sucede, hay que cortarlo”.

Aclaró, no obstante, que “no quiere decir que en algunos programas puedas tener participación de organizaciones sociales o la Iglesia, pero el Estado debe marcar las reglas de juego y controlar la ejecución de la política pública”.

Sobre el pedido que realizó Cristina Kirchner para que el Estado se haga cargo de gestionar y auditar los planes sociales, Migliore expresó, parcialmente en coincidencia, que “el Estado tiene que marcar el liderazgo”.

“Ahora, si la discusión pasa por si lo administra uno u otro, nos vamos a quedar cortos. Hay que pensar cómo cambiamos las reglas de juego para que la política social esté vinculada a la política productiva”, reflexionó.

En otro pasaje de la entrevista, la ministra subrayó que en su experiencia, “las personas quieren trabajar para salir adelante. En la Argentina no se rompió la cultura del trabajo, sino la garantía institucional de que si tenías una oportunidad, ibas a poder salir adelante con esfuerzo. Eso hoy está roto y hay que reconstruirlo”.

María Migliore defendió la Economía Popular y pidió integrarla. Foto: Maxi Failla

María Migliore defendió la Economía Popular y pidió integrarla. Foto: Maxi Failla

La política social durante el gobierno de Mauricio Macri

La ministra defendió la política social que se implementó durante el gobierno de Cambiemos – “Yo pienso que se avanzó mucho”- y consideró que en la actualidad “sin una macroeconomía ordenada y sin un plan de crecimiento sostenido es imposible resolver cualquier problema estructural de pobreza. Eso no tiene ideología política”.

“En Juntos por el Cambio tenemos un consenso sobre que la mejor política social es el trabajo. En La Matanza, la mesa nacional acordó un documento con cinco puntos muy claros. Eso nos define. La temporalidad respecto de cuándo se sacan [los planes] tiene que ver con el contexto. No sabemos en qué situación vamos a estar más adelante, porque eso depende de otras variables. Lo más importante es el consenso”, agregó.

Sobre la posibilidad de que los planes sociales pasen a la órbita de los intendentes consideró como “posible” que sea una “buena herramienta”. “Ahora, no necesariamente es una solución para que el programa Potenciar Trabajo tenga mejores resultados. Hay que cambiar las reglas de juego”.María Migliore defendió la Economía Popular y pidió integrarla. Foto: Maxi Failla

María Migliore defendió la Economía Popular y pidió integrarla. Foto: Maxi Failla

María Migliore: “Horacio Rodríguez Larreta tiene que liderar un proyecto nacional”

La ministra, quien realizó toda su carrera política como funcionaria en la Ciudad de Buenos Aires, se reivindicó larretista y consideró que Rodríguez Larreta debe ser el candidato a presidente de Juntos por el Cambio en 2023.

Sobre el rol de Mauricio Macri, indicó que “tiene un liderazgo claro dentro de la coalición. Fue el presidente de nuestro espacio y armó este proyecto político. Tiene una ascendencia importante que hay que reconocer y valorizar”.

“Yo personalmente pienso que Larreta tiene que liderar un proyecto nacional en la etapa que viene”, subrayó y afirmó que “construir consensos es la única manera de tener políticas a largo plazo”.

“Estoy convencida de que [el plan del 70%] no es “statuquista”, sino profundamente revolucionario. Nunca se intentó hacer algo así en la Argentina. Los países que pudieron salir adelante lograron consensos básicos que trasciendan la identificación política”, concluyó.

DS

Fuente Clarin

Previous Post

El Gobierno de Mendoza llamó a concurso para reabrir Penitentes y el PJ ya habla de curro

Next Post

La OTAN anuncia un exponencial aumento de su fuerza de respuesta rápida

Related Posts

Villarruel reclamó justicia y memoria plena en el aniversario de la masacre de Rosario
Politica

Villarruel reclamó justicia y memoria plena en el aniversario de la masacre de Rosario

Sánchez aplaude boicot propalestino a La Vuelta y desata críticas por irresponsabilidad
Internacionales

Sánchez aplaude boicot propalestino a La Vuelta y desata críticas por irresponsabilidad

Moreno reaviva la interna libertaria: fuentes de TNA denuncian Cocaína para punteros y fallas en la fiscalización
Municipios

Moreno reaviva la interna libertaria: fuentes de TNA denuncian Cocaína para punteros y fallas en la fiscalización

Gobernadores ponen límites a Milei y tensan la pulseada por los vetos
Politica

Gobernadores ponen límites a Milei y tensan la pulseada por los vetos

Inquietud por el dólar blue: este es el precio que anticipan en las cuevas virtuales
Economia

Inquietud por el dólar blue: este es el precio que anticipan en las cuevas virtuales

Emir Félix: “Hay que poner freno a las locuras de Milei y las políticas de Cornejo”
Politica

Emir Félix: “Hay que poner freno a las locuras de Milei y las políticas de Cornejo”

Informe especial: Tensión en el Caribe. Llegaron los cazas F35
Internacionales

Informe especial: Tensión en el Caribe. Llegaron los cazas F35

No se come con la boca abierta. -Alejandro Borensztein-
Politica

No se come con la boca abierta. -Alejandro Borensztein-

Internas en la Casa Rosada: Pareja sube la apuesta, Caputo y “Gordo Dan” agitan la disputa y todos presionan a Milei
Politica

Internas en la Casa Rosada: Pareja sube la apuesta, Caputo y “Gordo Dan” agitan la disputa y todos presionan a Milei

Next Post
La OTAN anuncia un exponencial aumento de su fuerza de respuesta rápida

La OTAN anuncia un exponencial aumento de su fuerza de respuesta rápida

Ultimas Noticias

Directo | Sánchez reúne a la Interparlamentaria del PSOE en el arranque del nuevo curso político

Tasas de interés: la señal de alerta llevó al cambio silencioso pero clave del rumbo monetario

Tasas de interés: la señal de alerta llevó al cambio silencioso pero clave del rumbo monetario

El curioso arranque del Liverpool: todos triunfos sobre la hora

El curioso arranque del Liverpool: todos triunfos sobre la hora

La Vuelta a España no se completó por las protestas pro Palestina

La Vuelta a España no se completó por las protestas pro Palestina

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO