
Mañana martes 28 de junio a las 19 horas, el ex senador Esteban Bullrich encabezará en el estadio Movistar Arena de Mendoza el encuentro “La vida es hoy”, un evento a beneficio que busca recaudar fondos para crear el primer centro especializado en Esclerosis lateral amiotrófica (ELA) en la Argentina.
Durante el encuentro, Bullrich relatará su historia de resiliencia y se le sumará Carlos Páez Vilaró, sobreviviente de la tragedia de Los Andes, que contará cómo superó esa difícil odisea en la cordillera. Además, el cantante, Diego Torres, brindará un concierto musical. La conducción estará a cargo del Secretario General de diario LA NACIÓN, José Del Río.
El también ex ministro de Educación, que recientemente lanzó una fundación para financiar investigaciones y promover la educación, difundió un mensaje esperanzador, cuando se conmemoró el día mundial de la Lucha contra la Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA). “Tiene cura, solo debemos encontrarla“, afirmó.
A continuación algunas claves del encuentro que se realizará mañana martes.
1- ¿Por qué se realiza “La vida es hoy”?
Desde la Fundación Esteban Bullrich remarcan que todavía hay muchas personas en la Argentina con esta enfermedad que necesitan ayuda. “Lo hacemos para alzar la voz de más de 3.000 pacientes de nuestro país que merecen una mejor calidad de vida y que esperan cuanto antes una cura”, afirman.
2- ¿Para qué se lleva a cabo?
El objetivo del encuentro es recaudar fondos para crear el primer centro especializado en ELA de la Argentina. La intención es impulsar un establecimiento interdisciplinario que esté a la vanguardia de las necesidades de los pacientes, que les brinde una atención integral en función de multiplicidad de especialidades medicas y prácticas que demanda la enfermedad.
Fuente Mendoza Today