• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
martes, septiembre 16, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Cristina Kirchner agarró la lapicera y el dólar voló

28 junio, 2022
Cristina Kirchner agarró la lapicera y el dólar voló
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Por Gustavo Bazzan

La restricción a las importaciones fue una idea que impulsó la Vicepresidenta. En un día ya se vieron las consecuencias.

Aparentemente, la vicepresidenta está dispuesta a descender al terreno de la gestión, del día a día, abandonando el rol de espectadora sin lapicera. Cansada de que el Presidente nominal Alberto Fernández demorara las medidas que ella reclamaba, redobló en la última semana la presión para frenar lo que dio en llamar “fiesta de importaciones”. Se dice que en la caracterización de lo que pasa en el comercio exterior se deja asesorar por el ex ministro y actual Gobernador bonaerense, Axel Kicillof.

Allanados los funcionarios correspondientes a cumplir los deseos de la Vicepresidenta, este lunes se anunció una serie de medidas que apuntan en un mismo sentido: restringir al máximo la venta de dólares a importadores, para que las reservas realmente existentes vayan, prioritariamente, a la importación de energía. Se incluyó en los comunicados que las pymes quedaron a salvo de este apretón para cuidar las formas, porque este Gobierno siempre está a favor de las pymes, por supuesto.

La vicepresidenta gestionadora, furiosa, irritada y ahora ejecutiva, logró en 24 horas que el dólar en todas sus variantes se disparara un 5%. Aceptado hasta por la VP que estamos en una economía bimonetaria, bien podría decirse entonces que la población que solo tienen pesos -los más pobres, casualmente- se empobreció 5% en dólares. O que sus ingresos se contrajeron en ese porcentaje en moneda dura. Las consecuencias de usar la lapicera a su antojo.

Este lunes, el Ministro de Economía, Martín Guzmán, señaló que la Argentina es un país de ingresos medios, medidos en dólares, y que por lo tanto el nivel de salarios, es exageradamente bajo si se toma como referencia el dólar paralelo. Puede que tenga razón, pero como el 99% de los argentinos no tiene acceso al dólar oficial, no queda más remedio que referenciarse en el paralelo.

En verdad, todo es consecuencia de la falta de dólares. Lo saben de sobra los funcionarios, que dicen que habrá que pasar el invierno, es decir que se necesite importar menos energía. Esto ocurre pese a que la Argentina en este mismo momento está registrando los mejores términos de intercambio. Es decir que el poder adquisitivo de lo que el país exporta es el más alto de la historia en relación a lo que está importando. Y además habrá este año récord de exportaciones, según se esmeran en resaltar los funcionarios.

Habrá que ver, finalmente, si la Vicepresidenta gestionadora se esforzará en presionar para subir las retenciones a los productos y subproductos agrícolas. En el Gobierno aceptan, resignados, que una medida de ese tipo no tiene chances de pasar por el Congreso. Hasta ahí no llega, pareciera, el poder de la lapicera.

El Gobierno no tiene dólares, eso está claro. Pero las ideas que tiene la vicepresidenta no apuntan, precisamente, a revertir ese déficit. No habrá magia.

Fuente Clarin

Previous Post

Un camionero intentó atravesar un piquete de transportistas, lo atacaron con piedras y murió tras un vuelco

Next Post

Rusia trató de justificar la masacre de 18 civiles en el bombardeo al centro comercial ucraniano: “Atacamos un almacén de armas”

Related Posts

La justicia y el articulo 18 de la Constitución Nacional, han muerto. Viva el Relato!!!
Politica

La justicia y el articulo 18 de la Constitución Nacional, han muerto. Viva el Relato!!!

Israel lanza ofensiva final en Gaza y rechaza acusaciones de genocidio
Internacionales

Israel lanza ofensiva final en Gaza y rechaza acusaciones de genocidio

Recompensa de 5 millones de Dólares por el líder del Cártel de Sinaloa
Internacionales

Recompensa de 5 millones de Dólares por el líder del Cártel de Sinaloa

Fernández Sagasti sobre la posible eliminación de Zona Fría: “Vamos a perder un derecho básico”
Politica

Fernández Sagasti sobre la posible eliminación de Zona Fría: “Vamos a perder un derecho básico”

Positivo: Mercado argentino repunta tras presentación del Presupuesto 2026
Economia

Positivo: Mercado argentino repunta tras presentación del Presupuesto 2026

Descubrimiento del siglo: científicos encuentran la reserva de agua más grande en el universo y supera por mucho a los océanos terrestres
Informacion General

Descubrimiento del siglo: científicos encuentran la reserva de agua más grande en el universo y supera por mucho a los océanos terrestres

Escalada de guerra en el Caribe: Washington endurece su postura contra el narcoregimen y moviliza tropas.
Daniel Romero

Escalada de guerra en el Caribe: Washington endurece su postura contra el narcoregimen y moviliza tropas.

Javier Milei participa en la CPAC y se reúne con Santiago Peña en Paraguay
Politica

Javier Milei participa en la CPAC y se reúne con Santiago Peña en Paraguay

Gobernadores aliados celebran la cadena nacional de Milei y llaman a “dar vuelta la página” en las urnas
Politica

Gobernadores aliados celebran la cadena nacional de Milei y llaman a “dar vuelta la página” en las urnas

Next Post
Rusia trató de justificar la masacre de 18 civiles en el bombardeo al centro comercial ucraniano: “Atacamos un almacén de armas”

Rusia trató de justificar la masacre de 18 civiles en el bombardeo al centro comercial ucraniano: “Atacamos un almacén de armas”

Ultimas Noticias

Lanús recibe a Fluminense en la ida de los cuartos de final de la Copa Sudamericana

Lanús recibe a Fluminense en la ida de los cuartos de final de la Copa Sudamericana

China expande su “poder blando” en América Latina entre financiamiento opaco y riesgos de corrupción

China expande su “poder blando” en América Latina entre financiamiento opaco y riesgos de corrupción

La justicia y el articulo 18 de la Constitución Nacional, han muerto. Viva el Relato!!!

La justicia y el articulo 18 de la Constitución Nacional, han muerto. Viva el Relato!!!

Israel lanza ofensiva final en Gaza y rechaza acusaciones de genocidio

Israel lanza ofensiva final en Gaza y rechaza acusaciones de genocidio

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO