• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
martes, octubre 21, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Turquía destrabó la nominación de Suecia y Finlandia a la OTAN, que advierte estar “dispuesta a actuar”

29 junio, 2022
Turquía destrabó la nominación de Suecia y Finlandia a la OTAN, que advierte estar “dispuesta a actuar”
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Tras el ataque de Rusia a Ucrania, Finlandia y Suecia habían solicitado su adhesión a la OTAN, a lo que se opuso Turquía, que les pedía que retiraran el embargo de exportación de armamento y que accedieran a extraditar a militantes kurdos residentes en ambos países.

El memorando recoge que “Finlandia y Suecia no proporcionarán apoyo” a las milicias kurdosirias, “confirman que el PKK es una organización terrorista proscrita” y que no aplicarán ningún tipo de embargo a Turquía.

La adhesión de Suecia y Finlandia a la OTAN “demuestra a Putin que estamos dispuestos a actuar” y que “cualquier país tiene la libertad de elegir su futuro”, dijo Stoltenberg. Ahora los 30 aliados de la OTAN deberán ratificar la adhesión en sus respectivos parlamentos.

La cumbre de la OTAN aprobará en Madrid “un nuevo concepto estratégico”, algo que “no se produce desde la Segunda Guerra Mundial”, y que marcará las pautas de actuación de la Alianza para los próximos diez años, dijo su secretario general.

Además, darán luz verde a “un paquete de ayudas integral a Ucrania para ejercer su derecho de autodefensa”, porque ése país ”se enfrenta a una brutalidad que no habíamos visto en Europa desde la Segunda Guerra Mundial”.

Sobre la mesa, además de la guerra en Ucrania, estarán el aumento de los países aliados de su inversión en gasto militar:

“Nos enfrentamos a un mundo más peligroso, por lo que tendremos que invertir más”, dijo Stoltenberg.

El objetivo del encuentro, apuntó el premier español, Pedro Sánchez, “es trasladar un mensaje de unidad por parte de los aliados” y “afianzar una Alianza Atlántica que después de la invasión de Rusia ha quedado más en evidencia su vigencia en el presente y en el futuro”.

En cuanto a las amenazas, Sánchez llamó a “poner los ojos” en el flanco sur, “en particular en la zona del Sahel”, petición que viene haciendo el gobierno español.

Felipe VI destacó que la OTAN es “una referencia de libertad”. La “unidad y la libertad son valores estratégicos” en un mundo donde se ha reactivado la pugna entre “democracia y autocracia, tendencias que no quedan limitadas al espacio euroatlántico”, añadió.

El monarca ofreció una cena en el Palacio Real a los mandatarios de los países que forman parte de la OTAN, así como de una decena de países invitados. Fue la cena en el Palacio Real con el mayor número de líderes mundiales de su historia, un total de 56.

Los presidentes de Turquía, Suecia y Finlandia no asistieron a la cena, como tampoco lo hizo Stoltenberg, por estar negociando en ese momento el levantamiento del veto turco.

Fuente Ambito

Tags: InternacionalesTotalnews
Previous Post

Separando el grano de la paja en pleno colapso cripto

Next Post

Sabotaje alemán al fondo de recuperación: así se ocultó quiénes reciben el dinero

Related Posts

Trump intensifica la presión sobre  el narcotráfico en América Latina
Internacionales

Trump intensifica la presión sobre el narcotráfico en América Latina

Kazajistán endurece controles fronterizos con Rusia y complica el flujo comercial y militar hacia Moscú
Internacionales

Kazajistán endurece controles fronterizos con Rusia y complica el flujo comercial y militar hacia Moscú

Taiwán, miembro responsable de la comunidad global: la urgencia de participar en INTERPOL
Internacionales

Taiwán, miembro responsable de la comunidad global: la urgencia de participar en INTERPOL

Mohamed VI impulsa una histórica reforma social
Adalberto Agozino

Mohamed VI impulsa una histórica reforma social

Trump advierte que aliados árabes están listos para entrar en Gaza si Hamás viola el acuerdo de paz
Internacionales

Trump advierte que aliados árabes están listos para entrar en Gaza si Hamás viola el acuerdo de paz

Hamas resiste desarme pese a presiones de Trump y Netanyahu amenaza con romper tregua en Gaza
Internacionales

Hamas resiste desarme pese a presiones de Trump y Netanyahu amenaza con romper tregua en Gaza

Robo audaz en el Louvre: Los ladrones que se llevaron joyas de la Corona en siete minutos y siguen profugos
Internacionales

Robo audaz en el Louvre: Los ladrones que se llevaron joyas de la Corona en siete minutos y siguen profugos

De Nueva York a Chicago: cómo los comunistas usan a China como ejemplo para adoctrinar a estadounidenses
Internacionales

De Nueva York a Chicago: cómo los comunistas usan a China como ejemplo para adoctrinar a estadounidenses

Llegó el final para la izquierda en Bolivia, Rodrigo Paz Pereira es el nuevo Presidente
Internacionales

Llegó el final para la izquierda en Bolivia, Rodrigo Paz Pereira es el nuevo Presidente

Next Post
Sabotaje alemán al fondo de recuperación: así se ocultó quiénes reciben el dinero

Sabotaje alemán al fondo de recuperación: así se ocultó quiénes reciben el dinero

Ultimas Noticias

Se vence el plazo de la Justicia por el pedido de quiebra que pesa sobre San Lorenzo

Se vence el plazo de la Justicia por el pedido de quiebra que pesa sobre San Lorenzo

Milei prepara un recambio en su gabinete tras las elecciones: El avance de Santiago Caputo. Los que se van y los que vienen.

Milei prepara un recambio en su gabinete tras las elecciones: El avance de Santiago Caputo. Los que se van y los que vienen.

El dólar tocó el techo de la banda cambiaria y el BCRA vendió USD 45,5 millones

El dólar tocó el techo de la banda cambiaria y el BCRA vendió USD 45,5 millones

Aumentos insostenibles golpean a jubilados: Una de esas facturas de luz supera los 500.000 pesos en el conurbano bonaerense

Aumentos insostenibles golpean a jubilados: Una de esas facturas de luz supera los 500.000 pesos en el conurbano bonaerense

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

Trump intensifica la presión sobre  el narcotráfico en América Latina
Internacionales

Trump intensifica la presión sobre el narcotráfico en América Latina

LO ULTIMO

Milei prepara un recambio en su gabinete tras las elecciones: El avance de Santiago Caputo. Los que se van y los que vienen.
Politica

Milei prepara un recambio en su gabinete tras las elecciones: El avance de Santiago Caputo. Los que se van y los que vienen.

RECOMENDADAS

Brasil en los 50 tuvo un fuerte apoyo de Estados Unidos que catapulto su desarrollo, Argentina lo recibe hoy, ¿Qué hará?
Daniel Romero

Brasil en los 50 tuvo un fuerte apoyo de Estados Unidos que catapulto su desarrollo, Argentina lo recibe hoy, ¿Qué hará?

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO