• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
martes, noviembre 4, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Casi 40 sentencias más contra la Policía por sus oposiciones de 2019

30 junio, 2022
Casi 40 sentencias más contra la Policía por sus oposiciones de 2019
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Suma y sigue en el goteo de sentencias judiciales contra la Dirección General de la Policía (DGP) por sus polémicas pruebas en las oposiciones para acceder a este cuerpo, a las que se presentan cada año miles de aspirantes de toda España. ABC ya informó hace tres semanas de que la DGP, dependiente del Ministerio del Interior, arrastraba más de 400 sentencias del Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) anulando entrevistas a opositores a los que descartó de forma arbitraria. Es decir, sin ningún criterio objetivo, sino con un informe «parco, genérico y escasamente motivado», como explica una y otra vez el TSJM. A principios de este mes, eran ya 412 sentencias contra la DGP, a las que hay que sumar otras 38 que se han notificado desde entonces. Así, la Dirección General de la Policía acumula ya 450 varapalos judiciales por una de sus pruebas más controvertidas en estas oposiciones. La última tanda de sentencias a las que ha tenido acceso ABC, algunas de ellas de este mismo mes, son por las entrevistas que se realizaron en la primavera de 2019. Y ello a pesar de que la DGP aseguró a este periódico que «desde la puesta en funcionamiento de la grabación de las entrevistas en 2019 no hay ninguna sentencia en contra». ABC ha preguntado varias veces a la DGP cómo es posible entonces que los tribunales sigan anulando entrevistas realizadas ese mismo año desde el que, según ella, «no hay ninguna sentencia en contra», cuando sólo en las últimas semanas ha encajado otras 38. La Dirección General de la Policía no ha ofrecido a este periódico más explicaciones sobre esa contradicción. Tampoco es posible que haya sentencias de los años posteriores (2020-2022), como quiera que el TSJM todavía está resolviendo sobre las entrevistas de 2019, de los que aún le quedan cientos de recursos pendientes. Ignorando al Supremo
Además, las nuevas sentencias contra la DGP insisten en que ésta sigue sin aplicar la jurisprudencia del Tribunal Supremo, según la cual las pruebas para medir aptitudes personales en procesos como éste deben incluir unos criterios y baremos mínimos de objetividad para evitar que los aspirantes sean descartados de forma discrecional y arbitraria. Algo que ocurre con frecuencia en estas oposiciones a la Policía, como apunta el TSJM en sus sentencias, en las que señala que la DGP descarta a aspirantes «sin haber realizado al opositor ninguna prueba psicotécnica, únicamente tras una entrevista de apenas 15-20 minutos, sin que haya motivado cuáles han sido los criterios o parámetros seguidos para adjudicar una puntuación u otra». Y es que la DGP descarta candidatos alegando «escasa resolución y firmeza de carácter», pero sin aportar ninguna prueba sobre ello, mientras que informes periciales de expertos independientes, de los que el TSJM destaca su «minuciosidad, meticulosidad y rigor técnico», confirman que esos candidatos no sólo no tienen ninguno de esos problemas, sino todo lo contrario. Desde 2015
Esta irregularidad viene ocurriendo desde al menos 2015, cuando el TSJM empezó a dar la razón a todos los afectados que han recurrido esa prueba en los tribunales. Algo que ha animado a cientos de ellos a seguir el mismo camino, por lo que cada vez son más los descartados que recurren y más las sentencias que les dan la razón, obligando así a la DGP a readmitirlos en la oposición, aunque tres o cuatro años después. Todo ello implica una pérdida de tiempo y dinero considerable no sólo para los afectados, sino también para las arcas públicas, ya que cada caso que pierde la DGP obliga a al Estado a pagar hasta 500 euros sólo en costas judiciales. Y, lo que es más graves, los sueldos como agentes que habrían correspondido a los afectados si no se les hubiera expulsado tras esa entrevista arbitraria y hubieran conseguido su plaza. Por ejemplo, si un aspirante fue descartado en esa prueba en 2019, la Justicia condena a la DGP a readmitirle en 2022 y termina sacándose la plaza en 2023, la DGP tiene que pagarle, además de los 500 euros de costas judiciales, el sueldo de policía nacional de esos cuatro años, descontado lo que haya cobrado por otros empleos durante ese tiempo. Dados los importes y la cantidad de afectados, el coste económico de este fiasco judicial alcanza ya un monto muy importante para las arcas públicas, aunque difícil de determinar dadas las distintas circunstancias de cada caso. Y por la ortografía
Las entrevistas no son las únicas pruebas de estas oposiciones por las que la Dirección General de la Policía sigue encajando varapalos judiciales. También por el examen de ortografía. El propio TSJM ya anuló hace más de dos meses varios apartados de este test que realizaron los opositores en 2020, como también avanzó ABC. Cientos de afectados recurrieron a la Justicia porque la DGP había planteado y corregido cuatro preguntas en contra del criterio de la Real Academia Española de la Lengua (RAE). El TSJM ya dio la razón a los nueve primeros a finales de abril y, como ha podido confirmar este periódico, sigue resolviendo a favor de todos los demás. Así, ha emitido otras siete sentencias en el mismo sentido. De hecho, la propia DGP no recurrió las nueve primeras, por lo que, a medida que vayan saliendo todas las demás, tendrá que readmitir a cientos de opositores a los que descartó en ese test por empeñarse en corregirles cuatro preguntas de ortografía contradiciendo a la propia RAE. Mientras, ambos problemas se han vuelto a repetir en la última convocatoria, cuyos aspirantes se enfrentaron a estas y otras pruebas durante la pasada primavera. Muchos de los descartados en la entrevista y en el test de ortografía también van a recurrir ante la Justicia.
Fuente ABC

Tags: españaTotalnews
Previous Post

“Dejá de chicanearme, boluda”, la frase de Cornejo que generó repudio en el Senado

Next Post

El éxito de la Cumbre de la OTAN reafirma la vocación euroatlántica de España

Related Posts

España

Elegía

España

Abandonan el cadáver de un varón en un muelle de Puerto Banús y se dan a la fuga

Juicio al fiscal general del Estado pone en el debate la independencia de la Fiscalía
España

Juicio al fiscal general del Estado pone en el debate la independencia de la Fiscalía

Comparecencia de Carlos Mazón, presidente de la Comunidad Valenciana, para anunciar su dimisión abre una crisis
España

Comparecencia de Carlos Mazón, presidente de la Comunidad Valenciana, para anunciar su dimisión abre una crisis

España

Adiós a las afecciones diurnas al tráfico en la M-30 por las obras del cubrimiento de Ventas

España

Córdoba CF – AD Ceuta en directo: resumen, goles y minuto a minuto del partido de Segunda División 2025-2026

El bonito pueblo medieval de Cantabria con encanto rural y fama gastronómica: sus platos estrellas son el sobao y la quesada pasiega
España

El bonito pueblo medieval de Cantabria con encanto rural y fama gastronómica: sus platos estrellas son el sobao y la quesada pasiega

España

La periodista que comió con Mazón, en el hospital a dos días de declarar ante la juez

España

El colectivo 240 KM/H eleva el tecno de Sideral a «otra dimensión» en Roig Arena

Next Post
El éxito de la Cumbre de la OTAN reafirma la vocación euroatlántica de España

El éxito de la Cumbre de la OTAN reafirma la vocación euroatlántica de España

Ultimas Noticias

Elegía

La sanción de la Aprevide a Racing por la pirotecnia en el recibimiento ante Flamengo

La sanción de la Aprevide a Racing por la pirotecnia en el recibimiento ante Flamengo

Gran gesto: el minuto de silencio de Belgrano por el fallecimiento de Willington, ídolo de Talleres

Gran gesto: el minuto de silencio de Belgrano por el fallecimiento de Willington, ídolo de Talleres

La foto del equipo le gustó al mercado, que ahora espera que salga a la cancha y haga goles

La foto del equipo le gustó al mercado, que ahora espera que salga a la cancha y haga goles

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

Red internacional vincula al Ejército venezolano con el tráfico de cocaína
Internacionales

Red internacional vincula al Ejército venezolano con el tráfico de cocaína

LO ULTIMO

Llegó el embajador  Peter Lamelas y Milei y Trump consolidan la alianza entre Argentina y Estados Unidos
Politica

Llegó el embajador Peter Lamelas y Milei y Trump consolidan la alianza entre Argentina y Estados Unidos

RECOMENDADAS

Sí, se “pudió”
Enrique G Avogadro

Sí, se “pudió”

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO