
José Antonio Ocampo, de 69 años, fue ministro de Agricultura, de Hacienda y director de Planeación Nacional durante la presidencia de Ernesto Samper, mientras que en el campo internacional se desempeñó como director ejecutivo de la CEPAL (1998-2003), además de secretario general adjunto del Departamento de Asuntos Económicos y Sociales de Naciones Unidas (2003-2007).
El próximo ministro de Hacienda es considerado uno de los economistas más destacados de Colombia y se ha desempeñado como profesor de la Universidad de Columbia. Es coautor de libros con el Nobel Joseph Stiglitz.
El nuevo gobierno de Colombia toma forma
Graduado de economista y psicólogo de la Universidad de Notre Dame, en Estados Unidos, obtuvo un doctorado en economía y ciencia política en la Universidad de Yale.
Se trata del segundo nombramiento de Gustavo Petro, después de que el fin de semana anunció a Álvaro Leyva, como su ministro de Relaciones Exteriores.
Petro, un economista de 62 años que se convirtió en el primer izquierdista en ser elegido presidente de Colombia, asumirá el próximo 7 de agosto en reemplazo del derechista Iván Duque.
El mandatario electo prometió en campaña ambiciosos programas sociales y económicos para combatir la pobreza, la desigualad y la exclusión en Colombia, un país de 50 millones de habitantes, despertando temor en los mercados y en los inversionistas.
Fuente Ambito