• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
jueves, julio 3, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

El representante argentino en la ONU contradijo a Alberto Fernández por los derechos humanos en Venezuela

30 junio, 2022
El representante argentino en la ONU contradijo a Alberto Fernández por los derechos humanos en Venezuela
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Por Natasha Niebieskikwiat

El Presidente había dicho que ya no había denuncias por violaciones a los DD.HH, pero el funcionario sostuvo que la situación es “crítica”.

Un alto diplomático de la delegación argentina en la sede las Naciones Unidas en Ginebra contradijo al presidente Alberto Fernández, quien el miércoles por la noche aseguró en una entrevista que “ya no existen” denuncias por violaciones a los derechos humanos en Venezuela.

“Las cosas en Venezuela mejoraron muchísimo y esas denuncias ya no existen”, afirmó Fernández en una entrevista con C5N, en la que habló también de política y economía nacional. Pero en menos de 12 horas, lo contradijo el encargado de derechos humanos en la misión argentina en organismos internacionales, en Ginebra, Christian Matías Machuca.

El diplomático ejerce el lugar número uno de la embajada en las sesiones en las que no está Federico Villegas Beltrán porque la Argentina hoy preside el Consejo de Derechos Humanos de la ONU. Pero las posiciones de Machuca son las del Estado argentino.

De esa manera, Machuca fue el encargado de fijar posición por la Argentina en el diálogo interactivo de este jueves en el Consejo de Derechos Humanos de la ONU, donde los países opinaron sobre el informe presentado ayer por la Alta Comisionada, Michelle Bachelet.

“Agradecemos a la alta comisionada por la presentación de su informe, que da cuenta de que la situación de derechos humanos en Venezuela continúa siendo crítica”, sostuvo el diplomático argentino.

Es que si bien Bachelet reconoce “algunos avances” en el país desde su visita a Caracas en 2019, en su nuevo informe denuncia nuevos casos de torturas, detenciones arbitrarias, ejecuciones extrajudiciales, censura y persecución política contra opositores, miembros de la sociedad civil y periodistas.

Es por ello que el representante argentino ante la ONU exhortó a Venezuela a “garantizar investigaciones prontas, independientes, imparciales, transparentes y creíbles, en los casos de presuntas violaciones a los derechos humanos, llevando a los responsables ante la justicia y garantizando una reparación adecuada a las víctimas”.

Además, Machuca instó al gobierno venezolano “a continuar ampliando la cooperación con la ACNUDH estableciendo una oficina permanente en el país, que facilite la implementación de las recomendaciones derivadas de los mecanismos internacionales de protección de DDHH”.

Esta declaración del diplomático argentino ante la ONU dejó en evidencia al Presidente y sus contradicciones frente al chavismo. Para el caso no es la primera vez que dice que la situación mejoró. Es por ello que incluso ha decidido elevar el nivel e las relaciones diplomáticas con el chavismo enviando allí como embajador a Oscar Laborde.

El jueves a la noche, tras la entrevista televisiva, Fernández recibió fuertes críticas por sus dichos de parte de la directora interina de Human Rights Watch (HRW) para las Américas, Tamara Taraciuk. La dirigente se preguntó si la declaración del mandatario era por “ignorancia o selectividad”. Mientras que la activista por la democracia y los derechos humanos, Elisa Trotta Gamus, acusó al Presidente de “mentir” sobre la situación en Venezuela.

La denuncias están incluso documentadas. En el último informe, Michelle Bachelet denunció el asesinato de civiles en operativos de seguridad con patrones similares a ejecuciones extrajudiciales. “En al menos tres casos, el fallecido habría sufrido presuntamente tortura o malos tratos antes de su muerte”, señala el documento.

También indica que recibió “denuncias de tortura o malos tratos relacionadas con 14 personas privadas de libertad”. Además, documentó al menos 29 casos de prisioneros, entre ellas el de cuatro mujeres, en los que “no se atendieron con prontitud las solicitudes de exámenes de salud y traslados médicos”.

Bachelet también denunció “restricciones indebidas al espacio cívico y democrático, en particular la estigmatización, la criminalización y las amenazas contra las voces disidentes, la sociedad civil, los medios de comunicación y los sindicalistas”.

En total fueron documentados más de 150 casos de ataques a la sociedad civil, incluidos 46 casos de penalización, 26 relatos de amenazas y hostigamiento, 11 actos de violencia y 71 casos de estigmatización de personas defensoras de los derechos humanos, periodistas y otros miembros de la sociedad civil, lo que representa un aumento en comparación con el informe anterior.

Igualmente fueron denunciadas violaciones a la libertad de expresión. “Se documentaron 34 casos, entre ellos hostigamiento, censura y confiscación de equipos de medios de comunicación. El ACNUDH también recibió informes de 24 sitios web de medios de comunicación independientes bloqueados por el proveedor estatal de Internet”, reseñó Bachelet.

Fuente Clarin

Nota Anterior

Se renueva a partir de este viernes el programa Ahora 12

Nota Siguiente

La Cámara Federal de Casación revivió la teoría de los dos demonios

Related Posts

Académicos y ex mandatarios debatieron sobre el estado de derecho en América Latina donde destacó Carlos Ruckauf, quien trató a Lula de ladrón
Politica

Académicos y ex mandatarios debatieron sobre el estado de derecho en América Latina donde destacó Carlos Ruckauf, quien trató a Lula de ladrón

Petróleo, política y apropiación de empresas
Corrupcion

Petróleo, política y apropiación de empresas

Milei encabeza la Cumbre del Mercosur y entrega la presidencia pro tempore a Lula da Silva en un clima de tensiones diplomáticas
Politica

Milei encabeza la Cumbre del Mercosur y entrega la presidencia pro tempore a Lula da Silva en un clima de tensiones diplomáticas

Ola de frío polar provoca baja presión de gas en hogares y cortes de GNC e industrias en casi todo el país
Informacion General

Ola de frío polar provoca baja presión de gas en hogares y cortes de GNC e industrias en casi todo el país

Milei denuncia a periodistas: Rial, Doman, Federico y Lantos encartados por opiniones y agravios sobre su vida sexual y otras
Politica

Milei denuncia a periodistas: Rial, Doman, Federico y Lantos encartados por opiniones y agravios sobre su vida sexual y otras

Panamá mantiene su negativa al tránsito gratuito de buques de guerra de Estados Unidos por el Canal
España

Panamá mantiene su negativa al tránsito gratuito de buques de guerra de Estados Unidos por el Canal

Ucrania evacúa civiles en Donetsk ante el avance ruso y el recrudecimiento de los bombardeos
España

Ucrania evacúa civiles en Donetsk ante el avance ruso y el recrudecimiento de los bombardeos

Dólares “transitorios” para un combo electoral imbatible
Economia

El dólar subió $40 en tres días y alcanzó su valor más alto del año: aguinaldo, turismo y salida del carry trade entre las causas

Allanan la Municipalidad de Quilmes: Detienen a una concejal kirchnerista por el ataque al domicilio de José Luis Espert
Politica

Allanan la Municipalidad de Quilmes: Detienen a una concejal kirchnerista por el ataque al domicilio de José Luis Espert

Next Post
La Cámara Federal de Casación revivió la teoría de los dos demonios

La Cámara Federal de Casación revivió la teoría de los dos demonios

Ultimas Noticias

Neuquén: es ley la prohibición del uso de teléfonos celulares en las escuelas

Neuquén: es ley la prohibición del uso de teléfonos celulares en las escuelas

Atentos a Franco Colapinto: qué dijo sobre los rumores de su reemplazo y por qué no ve bien a Alpine en Silverstone

Atentos a Franco Colapinto: qué dijo sobre los rumores de su reemplazo y por qué no ve bien a Alpine en Silverstone

Académicos y ex mandatarios debatieron sobre el estado de derecho en América Latina donde destacó Carlos Ruckauf, quien trató a Lula de ladrón

Académicos y ex mandatarios debatieron sobre el estado de derecho en América Latina donde destacó Carlos Ruckauf, quien trató a Lula de ladrón

Detectan niveles críticos de carcinógenos tras reparación de refinería israelí atacada por Irán

Detectan niveles críticos de carcinógenos tras reparación de refinería israelí atacada por Irán

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO