
“Junio fue otro mes de un crecimiento importante para las motos y se vislumbra que el comportamiento del mercado seguirá hacia arriba, más allá de la problemática de las importaciones tanto en unidades como también de partes”, señaló al respecto el presidente de la División Motovehículos de Acara, Horacio Jack.
En un comunicado, el directivo proyectó “un crecimiento para este año del 25%”, con lo que se completaría “un piso de 470.000 unidades”.
El impulso del crédito
“En este sector la gran diferencia la sigue haciendo la financiación”, remarcó Jack, quien puso como ejemplo el programa “Mi Moto” del Banco Nación, al que se comprometió a darle continuidad, además de “insistir con medidas que mejoren la liberación de importaciones y sumar opciones de financiación, tal como lo estamos solicitando desde todo el sector”.
Acara destacó algunas modificaciones en lo que respecta a la participación de los patentamientos por marcas, una clasificación en la que sigue liderando Honda, con 6.775 unidades, seguida por Corven que, con 4.834 motovehículos, supera a Zanella que también subió al tercer escalón con 4.554 casos.
Motomel, que estuvo muchos meses en el segundo lugar, cayó ahora a la cuarta posición con 4.303 y Gilera, que estuvo tercera hace pocos meses, cierra el lote de las cinco primeras marcas con 3.546.
En cuanto al modelo más patentado el primer escalón lo ocupa la Honda Wave 110, histórica líder de años anteriores que había caído a la cuarta posición, pero se recuperó; seguida por la Corven Energy 110 que escaló dos posiciones y se mantiene por segundo mes consecutivo.
Tercera se ubicó la Gilera Smash, que lideró durante gran parte del año pasado, cuarta la Motomel B110, y cierra el listado de los cinco modelos más patentados la Zanella ZB 110, que estaba en la sexta posición el mes pasado.
- Honda 6775 unidades
- Corven 4834
- Zanella 4554
Fuente Ambito