• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
miércoles, septiembre 17, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Los profesores perderán importancia en las escuelas del futuro

1 julio, 2022
Los profesores perderán importancia en las escuelas del futuro
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

El mundo avanza cada día más rápido y las nuevas generaciones se han acostumbrado a un ritmo frenético en todos los ámbitos. Lo que antes era la televisión lineal, evolucionó en su día al formato YouTube y ahora los más pequeños solo usan Tik Tok, cuyos videos suelen durar segundos. Esta velocidad sin precedentes ha afectado también a la capacidad de atención de las personas, que a medida que pasan los años son bombardeadas con miles de estímulos al día para los que, nuestro primitivo cerebro, no está preparado. En este sentido, resulta fundamental adaptar ‘el mundo viejo’ a esta velocidad y realizar ciertos ajustes en campos como el de la educación. Con este propósito, se ha anunciado este viernes el acuerdo entre CaixaBank y la escuela de negocios Founderz para impulsar la formación dirigida específicamente a emprendedores. La presentación de esta iniciativa ha tenido lugar en Barcelona de la mano de Juan Alcaraz, director general de Negocio de Caixabank, y del cofundador y CEO de Founderz, Pau Garcia-Milà. Ha sido una charla distendida en la que se han abordado todo tipo de temas relacionados con la tecnología aplicada a la enseñanza. En la educación existe el reto de poner al alumno en el centro y darle el control. Esto, admite Garcia-Milà, tiene su riesgo hacerlo con alumnos de primaria, sin embargo, para los mayores resulta de gran utilidad. Con esta premisa, el emprendedor catalán se puso manos a la obra en 2011 y creó Founderz, la primera escuela de negocios descentralizada que tiene como misión crear la mejor experiencia educativa posible para los estudiantes mediante herramientas como el metaverso o la inteligencia colectiva. El concepto de la educación descentralizada no deja de ser un modelo que elimina al profesor como única ‘fuente de verdad’. Para García-Milà si un docente reúne más del 50% de la responsabilidad educativa en la clase, éste se convierte en una figura de autoridad incuestionable. El modelo descentralizado pretende que el profesor represente, como mucho, el 20% del conocimiento. El otro 80% vendría a ser la inteligencia colectiva, mediante el consenso descentralizado. Para el creador de Founderz, cuando un grupo muy grande y diverso de personas valida un conocimiento, existe una mayor probabilidad de reducir los sesgos que aparecen cuando una información procede de una sola fuente. Por este motivo, uno de los activos sobre los que se cimenta Founderz es la tecnología blockchain
, que no deja de ser una herramienta basada en el consenso. El objetivo de la empresa catalana es aplicar esta técnica –famosa por ser la base de las criptomonedas– a la educación. El ‘blockchain’, o ‘cadena de bloques’ en español, se podría definir como una estructura matemática que permite almacenar datos de forma pública de manera que su registro queda inmutable y es imposible de falsificar. Para Garcia-Milà, si esto se aplica a la inteligencia colectiva, de manera que miles de alumnos pasan de repente a «poseer un rol activo», los resultados son muy superiores a los de la enseñanza tradicional. «Cuando un alumno termina una semana de clase nos da su opinión. Al final de la semana tenemos miles de datos con los que mejorar la calidad de nuestro servicio», ha explicado el joven emprendedor al final de la charla. Para expresar la idea, ha puesto el ejemplo de un docente con el que trabajaban, cuyas clases estaban siendo las peor valoradas. «Era muy buen profesor y estaba completamente cualificado, pero nos dimos cuenta de que tenía ciertas dificultades a la hora de hablar a una cámara», explica, «como es lógico, lo ayudamos a formarse y grabar de nuevo las clases». Una mirada al futuro
La charla también ha abordado aspectos fundamentales sobre el futuro de la enseñanza y las herramientas que le darán forma. Algo por lo que, tanto el CEO de founderz como Alcaraz, apuestan es el metaverso, que en boca de Garcia-Milà «es enormemente útil a la hora de organizar una reunión a distancia», y tendrá un peso fundamental a la hora de generar una experiencia muchísimo más inmersiva. Se ha puesto especial énfasis en que la tecnología avanza sí o sí, independiente de la educación. Si los centros de enseñanza no se adaptan, pronto serán muy vulnerables ante posibles conductas fraudulentas derivadas de la tecnología. Hoy en día, por ejemplo, existen herramientas ideales para ‘hacer trampa’ en los trabajos. Tecnología como la Inteligencia Artificial aplicada a la generación de texto o imágen puede suponer un auténtico dolor de cabeza para los docentes que, en un tiempo no serán capaces de diferenciar entre un trabajo realizado por un alumno y otro generado automáticamente. «Es por todo esto que la educación avanza, lo queramos o no, hacia la descentralización», ha concluido Garcia-Milà, para quien el futuro de la enseñanza pasa por generar entornos diversos en los que el docente sea una ayuda más en el aprendizaje y no una figura incuestionable. «Nos dirigimos de manera inevitable hacia la educación en la que cada alumno tiene algo que decir», ha pronosticado, «cuando muchos granos de arena se juntan, forman una playa».
Fuente ABC

Tags: españaTotalnews
Previous Post

Dimite Luis Ángel López, CEO de Ceralto Siro Foods

Next Post

Difunden la primera selfie de un satélite, con la Tierra de fondo

Related Posts

Asesinato en Cuevas del Agua: esposa de la víctima asegura que encapuchados hablaban español
España

Asesinato en Cuevas del Agua: esposa de la víctima asegura que encapuchados hablaban español

Afectados por la dana tendrán que devolver la ayuda por sus coches desaparecidos antes de terminar el año
España

Afectados por la dana tendrán que devolver la ayuda por sus coches desaparecidos antes de terminar el año

España

María Toledo, La Despensa o Juguettos, entre los premiados en la III Gala ‘Activos Contra el Cáncer’

La justicia lleva al banquillo a los degenerados de Castelldefels por violar a tres jóvenes
España

La justicia lleva al banquillo a los degenerados de Castelldefels por violar a tres jóvenes

España

David Magán y Ana Hernández, ganadores en la Nocturna de La Puebla de Montalbán

España

Los cinco gestos en Málaga que retratan a Pedro Sánchez

Pedro Sánchez reúne a la Interparlamentaria del PSOE
España

Pedro Sánchez reúne a la Interparlamentaria del PSOE

El Ayuntamiento de Toledo gastó 50 millones en 2024 en servicios públicos ‘privatizados’
España

El Ayuntamiento de Toledo gastó 50 millones en 2024 en servicios públicos ‘privatizados’

Milagros Marcos, nueva coordinadora del PP en materia de medio rural, despoblación y política forestal
España

Milagros Marcos, nueva coordinadora del PP en materia de medio rural, despoblación y política forestal

Next Post
Difunden la primera selfie de un satélite, con la Tierra de fondo

Difunden la primera selfie de un satélite, con la Tierra de fondo

Ultimas Noticias

El campeón y la Bestia, la nueva sociedad que cambió el clima de Boca Predio

El campeón y la Bestia, la nueva sociedad que cambió el clima de Boca Predio

El RIGI no aprobó proyectos de obra pública y crece el cuestionamiento al área de Martín Maccarone

El RIGI no aprobó proyectos de obra pública y crece el cuestionamiento al área de Martín Maccarone

El Gobierno desplegó 1.100 efectivos federales para custodiar el Congreso durante la Marcha Federal

El Gobierno desplegó 1.100 efectivos federales para custodiar el Congreso durante la Marcha Federal

Milei habilitó recursos para blindar vetos pero enfrenta sesión decisiva en Diputados

Milei habilitó recursos para blindar vetos pero enfrenta sesión decisiva en Diputados

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO