• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
domingo, octubre 26, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

El Gobierno, entre el vodevil y la tragedia: a Guzmán se lo devora la inflación y otra vez suena Massa en Economía

2 julio, 2022
La decisión del kirchnerismo que desestabilizó aún más la economía argentina
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Por Jorge Lanata

La crisis económica y política no le permitiría a Alberto Fernández elegir al sucesor del ministro. Otro equipo debería hacerse cargo de una posible devaluación o la suba de las tasas. “No tengo ganas de ser empleado de nadie”, dice el presidente de la Cámara de Diputados.

Una suba de la tasa de interés y una devaluación son la situación que se terminará imponiendo en el corto plazo. “Pero eso lo hará otro equipo económico, porque Martín Guzmán llegó hasta acá levantando la bandera en contra de la suba de tasas”, dice un ex funcionario nacional.

“Guzmán va a tener que salir del Gabinete, pero no por la interna sino por la inflación. No baja de 5 y es probable que en los próximos meses suba”, ,agrega.

La situación política está cada vez más enrarecida. Clarín habló esta semana con dos ministros del Gabinete que no descartaron la renuncia de Alberto debido a la excesiva presión de Cristina, que este sábado dará un otro discurso y -se espera- formulará nuevas críticas a los “funcionarios que no funcionan”.

“Cristina lo castigó a Scioli en el 2015 para que llegara como un presidente débil y mantener ella el control. Y terminó logrando que Macri saliera presidente”, dijo uno de los ministros.

“Este es un escenario de crisis política y económica y no puedo negar que este tipo de escenarios voltean gobiernos”, dijo el otro.

Para ambos funcionarios, Alberto Fernández no podrá imponer al sucesor de Guzmán si su salida se da en un contexto de crisis, y se imaginan a Sergio Massa asumiendo el rol o definiendo el equipo que gestionará la economía.

“Massa va a Economía”, dijo con seguridad uno de los ministros.

Massa, como presidente de la Cámara de Diputados, sabe que tiene estabilidad política y es a la vez una de las patas de las coalición de gobierno. ¿Por qué exponerse a un puesto en el que sabe que va a perder?

“Yo no tengo ganas de ser empleado de nadie”, dijo Massa en su entorno frente a la hipótesis.

En estos días, el aumento del cepo no creó más que problemas: hasta el jueves por la tarde los CEOS no conseguían que su equipo jurídico y técnico lograra definir la medida para poder explicarla en Europa. Los importadores, por su lado, buscan un crédito casi imposible de conseguir para un país de más de 2.000 puntos de riesgo. La Argentina tuvo una semana con el comercio exterior casi completamente paralizado, lo que le permitió al Banco Central acumular reservas a la fuerza. El pago a 180 días ni siquiera está disponible para productos con alta demanda global. Caucho, químicos y chips para placas y computadoras comenzarán a faltar en la Argentina. La banana, la palta, el café y el atún también son importados, por lo que la medida pegará en las góndolas.

En un paso desesperado el BCRA avanzó sobre los consumos de tarjetas de crédito en el exterior: le prohibió a los bancos ofrecer financiamiento en cuotas vía courier. La decisión es que no se pueda financiar en pesos ningún consumo en dólares, del mismo modo que hace unos meses se bloqueó la compra de pasajes al exterior en cuotas. “Las personas físicas y el consumo de dólares con tarjeta demandan 600 millones mensuales y unos 8.000 millones en el año” sostiene un informe de la consultora M&S. La nueva restricción es uno de los últimos manotazos que el gobierno puede dar.

Pero lo cierto es que el grueso de dólares no se van por las empresas o las personas, sino por la importación de energía (que obviamente se necesita porque hay funcionarios K que no funcionan). La importación de energía demandó más de 6.000 millones de dólares al BCRA en los primeros seis meses del año. En julio, según el propio BCRA, superaran los 2.000 millones. En el top ten de importaciones figuran , en primer lugar, ENARSA y CAMMESA, dos compañías del Estado.

Mientras tanto,en algún lugar de Ciudad Gótica crece la idea de crear un salario básico universal: una asignación que cuadruplicaría lo que se paga mensualmente por los planes Potenciar.

La relación con el Fondo es un vodevil con algunas escenas de tragedia: ellos saben que no vamos a pagarles y nosotros sabemos que no vamos a pagar. Aunque solo sea para mantener las formas, el gobierno debería actuar con cierta prudencia -o discreción- a la hora de seguir aumentando el gasto público. Solo en las dos últimas semanas de junio se difundieron en el Boletín Oficial concursos para ocupar puestos en planta permanente de:

-Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca: 183 cargos.

-Ministerio de Economía: 381 cargos.

En el plan de presupuesto 2022 de Fabricaciones Militares, publicado el 29 de junio, se prevé un aumento de 200 personas en su planta.

En el denominado Plan de Regularización del Empleo Público, el gobierno prevé incorporar en los próximos años, 29.000 empleados que hoy tienen contratos temporales.

Por su parte, el kirchnerismo pone a su propia gente -obviamente sin concurso- en sus propias “cajas” como ANSES o PAMI. Según publicó el portal Ecojournal, especializado en energía, el ENARGAS aumentó durante la gestión de Federico Bernal de 412 empleados a 621. A la vez Bernal, que no se priva de nada, contrató “unas diez” consultoras externas. Según registros oficiales algunas de ellas son:

-Servicio de Consultoría para la investigación sobre Porcentajes de Gas Retenido. Se pagaron $ 21.334.400.

-Servicios de consultoría de Selección de Personal. Contratación directa por $ 108.900 y $ 147.015.

-Convenio FCE UBA/ENARGAS, servicio de consultoría para la determinación de la base de capital. Se contrató en modo directo por $ 38.000.000.

-Convenio FCE YUBA/EMARGAS consultoría para la determinación del costo de capital, revisión tarifaria. Contratación directa por $ 6.000.000.

El otro día leí en este diario una nota sobre Ray Dalio, a quien se definía en el título como “el Steve Jobs de las finanzas”. Dalio decía: “Argentina no es una potencia mundial significativa y está en declive gradual (…) Las principales debilidades son su desfavorable posición económico financiera, su relativa falta de importancia como centro financiero global, su débil posición relativa en educación (menos del 1% de licenciaturas en el mundo), su corrupción y su inconsistente estado de derecho, su pobre infraestructura y su escasa inversión”.

Lo leí al día siguiente en la radio y -argentino y chauvinista al fin- me molestó un poco lo que Dalio decía. Después lo pensé mejor: está diciendo la verdad.

Fuente Clarin

Previous Post

Clima: pronóstico del tiempo del sábado 2 de julio de 2022

Next Post

Feijóo ofrece al Gobierno «los votos del PP» para «abordar en serio» el problema de la inflación

Related Posts

Norris arrasa en méxico, Colapinto termina 16º y el británico salta a la punta del campeonato
Deportes

Norris arrasa en méxico, Colapinto termina 16º y el británico salta a la punta del campeonato

Como anunciamos: Ausentismo récord con el voto del 66%, la participación más baja desde 1983
Politica

Como anunciamos: Ausentismo récord con el voto del 66%, la participación más baja desde 1983

El presidente Milei se queda sin combustible camino a votar: postal irónica del ajuste intelectual de funcionarios
Politica

El presidente Milei se queda sin combustible camino a votar: postal irónica del ajuste intelectual de funcionarios

Participación y proyección de voto: corte de las 15 y comparación con Buenos Aires
Politica

Participación y proyección de voto: corte de las 15 y comparación con Buenos Aires

Crimen de Nisman: fiscal cita a 300 agentes de inteligencia antes de indagar a Milani, quien intentó direccionar los testimonios
Politica

Crimen de Nisman: fiscal cita a 300 agentes de inteligencia antes de indagar a Milani, quien intentó direccionar los testimonios

Milei busca un tercio en el Congreso para bloquear a la oposición y resetear el Gobierno, frente a un peronismo desestabilizante
Politica

Milei busca un tercio en el Congreso para bloquear a la oposición y resetear el Gobierno, frente a un peronismo desestabilizante

Economía argentina llega a las urnas con el mercado como actor clave desafiando al tesor de EE.UU
Economia

Economía argentina llega a las urnas con el mercado como actor clave desafiando al tesor de EE.UU

Hernán López Muñoz: “En Argentinos, a Diego lo siento más cerca”
Deportes

Hernán López Muñoz: “En Argentinos, a Diego lo siento más cerca”

Elecciones 2025: ¿hasta qué hora se puede ir a votar?
Informacion General

Elecciones 2025: ¿hasta qué hora se puede ir a votar?

Next Post
Feijóo ofrece al Gobierno «los votos del PP» para «abordar en serio» el problema de la inflación

Feijóo ofrece al Gobierno «los votos del PP» para «abordar en serio» el problema de la inflación

Ultimas Noticias

Norris arrasa en méxico, Colapinto termina 16º y el británico salta a la punta del campeonato

Norris arrasa en méxico, Colapinto termina 16º y el británico salta a la punta del campeonato

Como anunciamos: Ausentismo récord con el voto del 66%, la participación más baja desde 1983

Como anunciamos: Ausentismo récord con el voto del 66%, la participación más baja desde 1983

Tuvo su banca: los famosos que fueron a alentar a Colapinto en México

Tuvo su banca: los famosos que fueron a alentar a Colapinto en México

El presidente Milei se queda sin combustible camino a votar: postal irónica del ajuste intelectual de funcionarios

El presidente Milei se queda sin combustible camino a votar: postal irónica del ajuste intelectual de funcionarios

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

Ataque masivo con misiles y drones rusos deja al menos cuatro muertos en Ucrania
Internacionales

Ataque masivo con misiles y drones rusos deja al menos cuatro muertos en Ucrania

LO ULTIMO

Como anunciamos: Ausentismo récord con el voto del 66%, la participación más baja desde 1983
Politica

Como anunciamos: Ausentismo récord con el voto del 66%, la participación más baja desde 1983

RECOMENDADAS

Horas Oscuras
Guillermo HB Castaño

Horas Oscuras

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO