• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
domingo, octubre 26, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Las claves de la carta de renuncia de Martín Guzmán

2 julio, 2022
Las claves de la carta de renuncia de Martín Guzmán
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

La defensa de su gestión y la sugerencia de alcanzar un “acuerdo político dentro de la coalición gobernante” para solucionar los problemas fueron algunos de los principales conceptos de la carta de renuncia del ministro de Economía, Martín Guzmán.

“Con la profunda convicción y la confianza en mi visión sobre cuál es el camino que debe seguir la Argentina, seguiré trabajando y actuando por una Patria más justa, libre y soberana”, señaló Guzmán.

En una carta de siete carillas, dijo que quería agradecerle profundamente al presidente por “confiar en mí y en el equipo que hemos conformado en el Ministerio por estos más de 30 meses de trabajo, los cuales estuvieron marcados por un escenario absolutamente singular”.

Señaló que “al asumir nuestro gobierno, Argentina se encontraba sumida en una profunda crisis económica, social y de deuda, y a ello se le agregó primero una pandemia global y luego la actual guerra en Ucrania, que han sido profundamente disruptivas del funcionamiento del sistema económico internacional”.

Asimismo, hizo mención a las divisiones que se generaron en el Congreso cuando se propuso debatir el acuerdo con el FMI que finalmente se cerró en marzo de este año.

Ese acuerdo provocó la renuncia de Máximo Kirchner como jefe de bloque en la Cámara de diputados, quien argumentó su salida con el desacuerdo con la negociación y responsabilizó a Fernández y a su gabinete económico.

Guzmán recordó que “en 2022, se llegó a un acuerdo con el FMI para poder refinanciar la deuda con el organismo tomada en 2018-2019”.

Dijo que “el acuerdo también tuvo características absolutamente excepcionales a la luz de la historia entre nuestra República y aquel organismo históricamente dominado por el poderoso establishment financiero internacional”.

Y añadió que “por la nueva legislación que nuestro propio gobierno había propuesto, por primera vez en la historia un acuerdo con el FMI tuvo que ser sometido a la consideración del Congreso de la Nación para su aprobación, que finalmente ocurrió con 80% de votos afirmativos”.

“Más allá de las incertidumbres que generaron las divisiones en el Congreso, este proceso constituyó un paso histórico hacia adelante para nuestra República”, destacó.

También recordó la implementación del ATP y el IFE y aseguró: “Hoy la economía continúa creciendo y generando empleo, habiendo pasado ya la primera revisión de aquel programa, y habiendo logrado adaptarlo a las circunstancias globales cambiantes en el contexto de la guerra en Ucrania”.

En este sentido, reconoció que desde la candidatura de Alberto Fernández como presidente, deseó ser su ministro.

“Desde el día en que los argentinos y las argentinas percibimos que usted podía llegar a ser el Presidente de la Nación, busqué ser su ministro de Economía. Eran tiempos muy difíciles, y sentía que mi responsabilidad con la Patria, con mi pueblo y con mi familia era aportar a la construcción de una salida a la crisis económica que vivía el país”, subrayó.

Y añadió sobre el resto de los funcionarios: “El nivel de esfuerzo y concentración que observé en su gabinete y en los equipos de los distintos ministerios involucrados en dar respuesta a la situación fue conmovedor”.

Sobre su posible sucesor, dijo: “Ha sido un verdadero honor acompañarlo en la tarea de poner a nuestro país de pie. Juntos hemos dado pasos para que la economía de nuestro país se recupere y crezca. La hora necesita que quien Usted disponga tome las riendas del Ministerio que hasta hoy tuve el honor de conducir”.

“Desde la experiencia que he vivido, considero que será primordial que trabaje en un acuerdo político dentro de la coalición gobernante para que quien me reemplace, que tendrá por delante esta alta responsabilidad, cuente con el manejo centralizado de los instrumentos de política macroeconómica necesarios para consolidar los avances descriptos y hacer frente a los desafíos por delante”, señaló.

Fuente Mendoza Today

Tags: argentinaTOTALNEWS AGENCY
Previous Post

Martín Guzmán: “Pidió definiciones políticas que el presidente rechazó”

Next Post

La liberación de Ortega Lara demostró que la vía policial podía vencer a ETA

Related Posts

En dónde está solo Gallardo
Argentina

En dónde está solo Gallardo

Dónde voto y con qué documento: guía para consultar el padrón electoral 2025. -Video instructivo-
Informacion General

Dónde voto y con qué documento: guía para consultar el padrón electoral 2025. -Video instructivo-

Análisis oficial: “No basta con tener talento, hay que gestionarlo”
Argentina

Análisis oficial: “No basta con tener talento, hay que gestionarlo”

Ni vinagre ni limón: cómo sacarle el sarro a la pava eléctrica y dejarla como nueva
Sociedad

Ni vinagre ni limón: cómo sacarle el sarro a la pava eléctrica y dejarla como nueva

Hallan un muerto en un hotel de los Kirchner ocupado ilegalmente y la Justicia ordena su desalojo en El Chaltén
Corrupcion

Hallan un muerto en un hotel de los Kirchner ocupado ilegalmente y la Justicia ordena su desalojo en El Chaltén

Ataque masivo con misiles y drones rusos deja al menos cuatro muertos en Ucrania
Internacionales

Ataque masivo con misiles y drones rusos deja al menos cuatro muertos en Ucrania

Inundaciones en la Avenida General Paz reavivan el debate sobre su mantenimiento y jurisdicción ¿Quien es responsable?
Informacion General

Inundaciones en la Avenida General Paz reavivan el debate sobre su mantenimiento y jurisdicción ¿Quien es responsable?

Temporal en el AMBA: calles anegadas, cortes de luz y alerta naranja por intensas lluvias
Informacion General

Temporal en el AMBA: calles anegadas, cortes de luz y alerta naranja por intensas lluvias

Petroleras chinas suspenden compras de crudo ruso tras nuevas sanciones de Estados Unidos
Internacionales

Petroleras chinas suspenden compras de crudo ruso tras nuevas sanciones de Estados Unidos

Next Post
La liberación de Ortega Lara demostró que la vía policial podía vencer a ETA

La liberación de Ortega Lara demostró que la vía policial podía vencer a ETA

Ultimas Noticias

En dónde está solo Gallardo

En dónde está solo Gallardo

Dónde voto y con qué documento: guía para consultar el padrón electoral 2025. -Video instructivo-

Dónde voto y con qué documento: guía para consultar el padrón electoral 2025. -Video instructivo-

Análisis oficial: “No basta con tener talento, hay que gestionarlo”

Análisis oficial: “No basta con tener talento, hay que gestionarlo”

Ni vinagre ni limón: cómo sacarle el sarro a la pava eléctrica y dejarla como nueva

Ni vinagre ni limón: cómo sacarle el sarro a la pava eléctrica y dejarla como nueva

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

Ataque masivo con misiles y drones rusos deja al menos cuatro muertos en Ucrania
Internacionales

Ataque masivo con misiles y drones rusos deja al menos cuatro muertos en Ucrania

LO ULTIMO

Javier Milei generó risas durante su exposición ante el JP Morgan al destacar su política crediticia y elogiar a Caputo
Politica

Javier Milei generó risas durante su exposición ante el JP Morgan al destacar su política crediticia y elogiar a Caputo

RECOMENDADAS

Horas Oscuras
Guillermo HB Castaño

Horas Oscuras

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO