• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
sábado, septiembre 13, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

PwC rebaja su previsión de crecimiento para España al 4% en 2022 y al 3% en 2023

3 julio, 2022
PwC rebaja su previsión de crecimiento para España al 4% en 2022 y al 3% en 2023
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Expertos y directivos del Consenso Económico y Empresarial de PwC han recortado cuatro décimas sus previsiones de crecimiento para el Producto Interior Bruto (PIB) español este año hasta el 4%, y han rebajado nueve décimas sus estimaciones para 2023 al 3%. Así se desprende del último informe del Consenso Económico y Empresarial de PwC, correspondiente al segundo trimestre del año, en el que los expertos y directivos empeoran su opinión sobre la evolución de la actividad en España a un año vista.

En concreto, y de acuerdo con el informe, aumenta en cerca de veinte puntos respecto al anterior informe, hasta el 49%, los expertos y directivos encuestados que consideran que dentro de doce meses la economía española irá a peor. Este pesimismo se fundamenta, sobre todo, en un empeoramiento de la situación financiera de las familias y en una caída, en los próximos seis meses, tanto del consumo como de la demanda de vivienda, como consecuencia de la inflación y de una menor renta real disponible.

Foto: Imagen: iStock.
Las familias españolas son las más golpeadas por la crisis del covid-19 y la inflación

Javier Jorrín

No obstante, los panelistas consideran que las empresas, por su parte, van a aguantar mejor la situación y esperan que la inversión productiva y las exportaciones, así como la creación de empleo, se mantengan estables, según más de la mitad de los expertos entrevistados.

Buenas perspectivas para el verano

Los expertos señalan, eso sí, una mejoría de la economía española en los últimos meses respecto a inicio del año y apuntan a que esta se mantendrá, aproximadamente, hasta el final del verano. Crecen en doce puntos -del 18,1% al 30,4%- respecto al primer trimestre, el porcentaje de los panelistas que califican como bueno el momento coyuntural de la economía española, y se mantienen en torno al 50%, los que lo consideran regular.

Esta opinión se prolonga para los meses de julio, agosto y septiembre, seguramente por las buenas expectativas de la temporada turística, pero que empieza a quebrarse a partir de entonces, como constata el propio informe.

Aumento de precios

La opinión de los integrantes del Consenso Económico sobre la evolución de la inflación muestra el deterioro progresivo de las expectativas desde principios de año y esperan que se sitúe en el 6,6% en 2022 y en el 4,3% en junio de 2023. De hecho, el 63,4% de los panelistas afirman que sus empresas o las de su sector de actividad van a seguir aplicando una política de aumento de precios en los próximos meses como consecuencia del incremento de otros costes, más allá de los salariales.

En relación con la evolución de los tipos de interés, el consenso de los expertos deja sobre la mesa una contradicción. Si bien una amplia mayoría se muestra muy preocupada por el cambio de la política monetaria del Banco Central Europeo (BCE) y por su impacto en el crecimiento. A la hora de cuantificar el incremento del precio del dinero, los encuestados esperan que estos aumentos sean relativamente suaves y que los tipos se sitúen en el 0,5% a finales de año y entre el 1% y el 1,5% en junio de 2023.

Foto: Christine Lagarde, presidenta del BCE. (EFE/Ronald Wittek)
El BCE confirma que subirá tipos en julio y septiembre y acaba con las compras netas

Óscar Giménez

Confían en que la guerra acabe en los próximos meses

Los panelistas encuestados confían en que la guerra en Ucrania podría acabar en los próximos meses con una partición de este país, la cesión a Rusia del territorio del Dombás, y con un acercamiento de Ucrania a la Unión Europea y a la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN).

Esta es la principal hipótesis para el 40,3% de los encuestados, aunque un 28,1%, opina en sentido contrario: estima que el conflicto se volverá permanente, durará varios años, y se acabará convirtiendo en una larga guerra de desgaste en la que Occidente seguirá apoyando militar y económicamente a Ucrania. El escenario que prácticamente nadie contempla es que Ucrania logre expulsar a las tropas rusas sin ceder territorio.

Donde sí que hay una postura común es acerca de un posible levantamiento de las sanciones económicas, comerciales y financieras a Rusia que, según el 68,4% de los entrevistados, se podrían quitar de forma gradual pero siempre como parte de un acuerdo que ponga final a la invasión rusa.

Foto: Banco Central Ruso. (EFE/Yuri Kochetkov)
Pero… ¿a Rusia le están afectando las sanciones o no?

Daniel Iriarte

Los expertos y directivos (52,2%) se muestran muy preocupados por los efectos económicos, políticos y desde el punto de vista de seguridad de la invasión de Ucrania, y califican los acontecimientos como “gravísimos”. El 43,5% la consideran como la mayor amenaza al crecimiento de la economía mundial, por delante de la subida de los tipos de interés en EE. UU. y Europa que, no obstante, es el otro gran factor que inquieta a los panelistas. La desaceleración del crecimiento de la economía China, por el contrario, no parece estar todavía entre las principales preocupaciones de los panelistas.

Impacto de la guerra en España

Respecto a la economía española, los encuestados se dividen entre los que piensan que la guerra hará que el país crezca mucho menos de lo previsto, pero el PIB seguirá aumentando (39,1%). Y los que van más allá (31,3%) y estiman que su impacto será muy relevante, hasta el punto de que acabará produciendo una recesión a finales de 2022 o en 2023. Cuando se les pregunta si piensan que el actual contexto económico y político lleva a la actividad en España a la estanflación, un amplío 63,5% cree que todavía es pronto para saberlo.

El incremento de los precios de la energía es señalado por el 50,4% como el impacto más importante del conflicto bélico para España. Le sigue la incertidumbre que genera la situación y el aumento del precio de los alimentos. Precisamente, sobre la estrategia energética de Europa los expertos, directivos y empresarios (74,8%) apuestan por diseñar un plan, a medio plazo, para que la Unión Europea se desenganche de los hidrocarburos rusos gradualmente.

Expertos y directivos del Consenso Económico y Empresarial de PwC han recortado cuatro décimas sus previsiones de crecimiento para el Producto Interior Bruto (PIB) español este año hasta el 4%, y han rebajado nueve décimas sus estimaciones para 2023 al 3%. Así se desprende del último informe del Consenso Económico y Empresarial de PwC, correspondiente al segundo trimestre del año, en el que los expertos y directivos empeoran su opinión sobre la evolución de la actividad en España a un año vista.

Fuente El Confidencial

Tags: españaTotalnews
Previous Post

El señor Gonzàlez y el amor

Next Post

Enriquecimiento ilícito: la suspicaz facturación a la provincia de Mendoza de la pareja del ex “segundo” de José López

Related Posts

España

Córdoba deslumbra en la Noche del Patrimonio

España

Xunta, diputaciones y 23 concellos deberán elaborar partidas de presupuestos ‘verdes’

Natalia de Santiago, experta en finanzas: “Para ahorrar en la vuelta al cole, haz un inventario casero con los materiales del año pasado”
España

Natalia de Santiago, experta en finanzas: “Para ahorrar en la vuelta al cole, haz un inventario casero con los materiales del año pasado”

‘El valor de lo nuestro’: Comercio Córdoba anuncia los premiados en la Gala de Reconocimientos del Comercio 2025
España

‘El valor de lo nuestro’: Comercio Córdoba anuncia los premiados en la Gala de Reconocimientos del Comercio 2025

Ernesto, padre de 11 niños en España: ”Saliendo todo de un mismo sueldo, hay que optimizar y buscar todas las posibilidades”
España

Ernesto, padre de 11 niños en España: ”Saliendo todo de un mismo sueldo, hay que optimizar y buscar todas las posibilidades”

España

Manifestantes pro Palestina boicotean en Córdoba la procesión del Señor del Huerto

España

Terapia grupal de Yolanda Díaz en el corazón del Orense calcinado

José Manuel Campa dejará la Autoridad Bancaria Europea en enero
España

José Manuel Campa dejará la Autoridad Bancaria Europea en enero

¡Vamos Palencia! rompe con el PSOE en el Ayuntamiento, y descarta una moción de censura
España

¡Vamos Palencia! rompe con el PSOE en el Ayuntamiento, y descarta una moción de censura

Next Post
Enriquecimiento ilícito: la suspicaz facturación a la provincia de Mendoza de la pareja del ex “segundo” de José López

Enriquecimiento ilícito: la suspicaz facturación a la provincia de Mendoza de la pareja del ex “segundo” de José López

Ultimas Noticias

Domínguez: el “entramos dubitativos” ante River y el cambio de paradigma que pretende en Estudiantes

Domínguez: el “entramos dubitativos” ante River y el cambio de paradigma que pretende en Estudiantes

La Tregua: ¿Cuánto tiempo de gracia le conceden a Milei los poderes fácticos, cuánto le permiten sus propias encerronas?

La Tregua: ¿Cuánto tiempo de gracia le conceden a Milei los poderes fácticos, cuánto le permiten sus propias encerronas?

Gobernar solos: adelanto TNA de la supuesta implosión del oficialismo que revela Revista Noticias

Gobernar solos: adelanto TNA de la supuesta implosión del oficialismo que revela Revista Noticias

Francos admite error al nacionalizar la elección bonaerense y Milei prepara cadena nacional para relanzar agenda

Francos admite error al nacionalizar la elección bonaerense y Milei prepara cadena nacional para relanzar agenda

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO