• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
martes, octubre 21, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Día Viernes: Dólar de $270 a $300 e inflación del 80%

4 julio, 2022
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

La Argentina del Frente de Todos continúa lo que empezó el FPV y siguió JXC: vía dólar e inflación, condena por mes a cientos de miles de personas a la pobreza.

Por Brian Sepúlveda

Tocando las puertas del segundo semestre, la crítica situación en Argentina empeoró. La corrida cambiaria al dólar por la falta de plan económico generó una nueva disparada en las proyecciones de inflación 2023 y, seguramente, en los índices de pobreza.

Empresarios locales e internacionales, bonistas privados y hasta el FMI ya saben que hasta aquí llegó el rebote económico y lo único que le queda al presidente Alberto Fernández y todo el Frente de Todos, así como a la sociedad, es prepararse para un frenazo que se sentirá como choque en la actividad económica.

El consultor económico Orlando Ferreres advierte en sus papers y entrevistas que la economía ya viene mostrando signos de debilitamiento desde abril, que a los ojos de los consumidores locales se sienten en las góndolas con la falta de productos.

Ayer (29/06), Ferreres explicó en Radio con vos lo que estuvo pasando en las últimas semanas con el desarme de bonos CER -pesos ajustados por inflación- y la disparada de los dólares financieros (CCL y MEP) y el blue. Si bien Fernández, Guzmán y Pesce lograron apagar el incendio en la City porteña, se va a sentir mucho el faltante de mercaderías:

Esto trae política económica más recesiva. En mayo sacamos el índice de actividad económica, que cayó 1,2 respecto de abril. Está habiendo un problema producto de los desabastecimiento por el dólar y otros factores. Se nota una menor actividad económica, trayendo consecuencias políticas por la imagen de los políticos.

Ferreres graficó: “Eso que pasó en abril es el comienzo de un estancamiento permanente, salvo algún mes que repunte. Estamos teniendo una situación bastante descontrolada de la economía, por lo que ya no va a crecer mucho”. 

En ese escenario, proyectó: 

Recordemos que el año pasado crecimos 10,5% y que el arrastre era del 4%, que es lo que va a dar este año o algo menos. Ahora estamos calculando una inflación del 80%

Dólar oficial atrasado y los otros volando

La falta de credibilidad en los políticos argentinos -adictos todos al déficit fiscal, la maquinita del BCRA y la inflación para financiarse- volvió a marcar un récord histórico. Entender que no estamos frente a un dólar más fuerte sino frente a un peso más débil es interpretar de manera adecuada lo que se está sintiendo todo el sector privado de quienes gobiernan -FDT y JXC-.

En el mercado miran estos gráficos e insisten:

En el mercado miran estos gráficos e insisten: “¡Qué barato está el dólar!”

Bueno, ese índice de desconfianza llegó a un nivel récord, histórico. Para tener en cuenta, Ferreres advirtió: 

“Más o menos sería $180 el tipo de cambio que correspondería (a la economía de hoy). Los paralelos están pasados de largo y el tipo de cambio oficial está atrasado contra la inflación. Según como lo calculemos: el tipo de cambio con respecto a Estados Unidos da $160 pero con respecto a los países que comerciamos, de tipo de cambio múltiples, da $180. Quiere decir que tendríamos que tener un tipo de cambio más alto para poder estabilizar en un solo mercado todo este tipo de cotizaciones en una sola”. 

Sin embargo, la tensión es tan fuerte que en el mercado no se habla de otra que a cuánto estará el dólar hacia fin de año y todos coinciden: de $270 a $300 es la franja sobre la que se debería mover para arrancar el 2023. 

En uno de sus últimos informes, el economista y consultor, muy influyente en la economía agropecuaria, Salvador di Stéfano, expresó: 

Si el gobierno sigue por este camino, podríamos ver en el año 2023 una inflación acumulada de 3 dígitos, vemos poco probable que suceda en el año 2022. Con este escenario por delante, no sería difícil ver a los dólares alternativos por encima de los $300 a fin de año 

En base a varios factores, la economista jefe de La Crypta, Natalia Motyl, y el analista financiero, Christian Buteler, insisten en que el tipo de cambio paralelo debería empezar el 2023 en $270. 

Hacia allí vamos, por lo que habrá que tomar decisiones…

12:00 Actualización – Inflación al casi 90%

Durante la mañana de este jueves 30 de junio, el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de Bahía Blanca irrumpió con una proyección inflacionaria de casi el 90%: 

La inflación interanual sigue superando los 60 puntos en nuestras mediciones (64,55%) estando adelante de los índices acumulados de INDEC (nivel general y región pampeana). 

Asimismo, completados los primeros seis meses de 2022 el acumulado ya supera los treinta y cinco puntos (36,85%). 

La tasa de inflación promedio en este año es de 5,37%, hasta junio. Si ese promedio se repitiese desde julio hasta diciembre, el acumulado anual proyectado sería del 87,3% de inflación

Fuente U24

Previous Post

Better Call Saul temporada final, un nuevo anticipo revela un regreso muy esperado

Next Post

Marvel: Taron Egerton tiene la esperanza de ser el Wolverine del UCM

Related Posts

Robo audaz en el Louvre: Los ladrones que se llevaron joyas de la Corona en siete minutos y siguen profugos
Internacionales

Robo audaz en el Louvre: Los ladrones que se llevaron joyas de la Corona en siete minutos y siguen profugos

Nubarrones en La Rosada: Cambios inminentes en el gabinete de Milei. Los que se van
Politica

Nubarrones en La Rosada: Cambios inminentes en el gabinete de Milei. Los que se van

Auel plantea una Argentina “post industrial” basada en soberanía tecnológica y estrategia nacional
Heriberto Justo Auel

Auel plantea una Argentina “post industrial” basada en soberanía tecnológica y estrategia nacional

Falla global de servidores afectó a Mercado Pago, Naranja X, Ualá, Netflix y Disney+ ¿Que paso?
Informacion General

Falla global de servidores afectó a Mercado Pago, Naranja X, Ualá, Netflix y Disney+ ¿Que paso?

De Nueva York a Chicago: cómo los comunistas usan a China como ejemplo para adoctrinar a estadounidenses
Internacionales

De Nueva York a Chicago: cómo los comunistas usan a China como ejemplo para adoctrinar a estadounidenses

Trump justificó la ayuda económica a Milei y afirmó que “la Argentina está peleando por su vida”
Politica

Trump justificó la ayuda económica a Milei y afirmó que “la Argentina está peleando por su vida”

Positivo: El Banco Central selló el acuerdo de swap con Estados Unidos por US$ 20.000 millones para reforzar las reservas
Economia

Positivo: El Banco Central selló el acuerdo de swap con Estados Unidos por US$ 20.000 millones para reforzar las reservas

Llegó el final para la izquierda en Bolivia, Rodrigo Paz Pereira es el nuevo Presidente
Internacionales

Llegó el final para la izquierda en Bolivia, Rodrigo Paz Pereira es el nuevo Presidente

Récord histórico de depósitos en dólares: por qué subieron y qué hacer
Economia

Récord histórico de depósitos en dólares: por qué subieron y qué hacer

Next Post
Marvel: Taron Egerton tiene la esperanza de ser el Wolverine del UCM

Marvel: Taron Egerton tiene la esperanza de ser el Wolverine del UCM

Ultimas Noticias

Torneo Clausura: ya hay tres clasificados a octavos de final

Torneo Clausura: ya hay tres clasificados a octavos de final

La pesadilla sin fin de Jacqueline: «Mi inquiokupa me fríe a denuncias y amenazas, y yo duermo en el sofá de una amiga»

Resultados de la quiniela de Provincia y Ciudad en la Vespertina: las cifras ganadoras del lunes 20 de octubre

Resultados de la quiniela de Provincia y Ciudad en la Vespertina: las cifras ganadoras del lunes 20 de octubre

Robo audaz en el Louvre: Los ladrones que se llevaron joyas de la Corona en siete minutos y siguen profugos

Robo audaz en el Louvre: Los ladrones que se llevaron joyas de la Corona en siete minutos y siguen profugos

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

Robo audaz en el Louvre: Los ladrones que se llevaron joyas de la Corona en siete minutos y siguen profugos
Internacionales

Robo audaz en el Louvre: Los ladrones que se llevaron joyas de la Corona en siete minutos y siguen profugos

LO ULTIMO

Nubarrones en La Rosada: Cambios inminentes en el gabinete de Milei. Los que se van
Politica

Nubarrones en La Rosada: Cambios inminentes en el gabinete de Milei. Los que se van

RECOMENDADAS

Brasil en los 50 tuvo un fuerte apoyo de Estados Unidos que catapulto su desarrollo, Argentina lo recibe hoy, ¿Qué hará?
Daniel Romero

Brasil en los 50 tuvo un fuerte apoyo de Estados Unidos que catapulto su desarrollo, Argentina lo recibe hoy, ¿Qué hará?

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO