• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
miércoles, julio 2, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

¿Por qué Pergamino está en un punto estratégico para el negocio del narcotráfico?

4 julio, 2022
¿Por qué Pergamino está en un punto estratégico para el negocio del narcotráfico?
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp


Un especialista en seguridad internacional explicó los factores nodales que ponen a la ciudad en una situación comprometida para la comercialización de estupefacientes y adelantó las acciones que deben impulsarse. “Hay una falla en el sistema de seguridad ciudadana del Municipio de Pergamino que, como está peleado con el Gobierno provincial, no han hecho lo que debía”, alertó

A raíz de los vuelos narcos que arrojaron bolsas de cocaína en campos en localidades del Partido de Pergamino y otras cercanas, la ciudad puede volverse una zona clave para el narcotráfico no solo por el incremento del consumo de sustancias sino también por la ubicación estratégica en la que se encuentra.

Así lo alertó Marcelo Seghini, presidente del Centro de Estudios en Defensa y Seguridad de la Nación (CEDySeg), en una charla dictada aquí, junto a referentes institucionales en materia de seguridad, el lunes.

Los hechos significativos de los últimos meses llamaron la atención de la CEDySeg luego de que dos avionetas, en oportunidades distintas, lancen “bombas de cocaína” que en total suman 400 kilogramos de máxima pureza, según la investigación que está en manos de la Justicia Federal.

“¿Por qué Pergamino y no otra ciudad de la zona?”, se preguntó Seghini. A partir de las evidencias que forman parte de la investigación judicial que se están desarrollando, el especialista en seguridad le dijo a Primera Plana que “hay que tener en cuenta el contexto de la ciudad.

“Primero, Pergamino, desde el punto de vista positivo, integra el triángulo agroexportador y agroindustrial más importante. Segundo, de acuerdo al último censo, Pergamino es la octava ciudad en importancia poblacional y en términos económicos de la Provincia de Buenos Aires. Y tercero está cerca de Rosario, además de la proximidad con los puertos que confluyen de la hidrovía”, explicó.

También agregó que nuestra ciudad “está en la vieja ruta de la cocaína, que es la Nº 34 y la nueva ruta de la cocaína, que es el triángulo compuesto por Bolivia, zona de mayor producción y Paraguay en el norte, desde donde la droga llega a Argentina por la hidrovía verde, (marihuana) y blanca (cocaína), como nuevo ducto de traslado y logística”.

El modelo empresarial de los narcotraficantes encontró en Pergamino una zona estratégica. “La droga que llega viene desde Rosario, a cargo de bandas que distribuyen a la Capital. Encontraron en Pergamino un punto intermedio que les permite abaratar costos, dentro de la nueva configuración de la cadena de valor comercial de la cocaína”, resaltó Seghini.

A su vez, otro factor que responde a la pregunta inicial del experto en seguridad, radica en la dinámica de la seguridad local: “En Pergamino, está fracasando el tema de la inteligencia criminal. Si tiraron bolsas con 400 kilos de cocaína en la ciudad es porque no se dieron cuenta que había operado una banda en Pergamino como quedó demostrado cuando detuvieron a 5 personas”.

En este sentido, recordó que “la droga que se incautó por casualidad por unos paisanos que encontraron la bolsa cuando caminaban, no fue por inteligencia de la Policía. Ellos se encontraron con bolsas de consorcio que tenían droga destinada a la Villa 1-11-14. Es decir, que están usando a Pergamino como punto logístico desde Bolivia.

“Cuando suceden estas cosas -remarcó Marcelo Seghini– es porque hay complejidad de parte de los organismos que tienen que hacerse cargo” y porque al mimos tiempo “hay una falla en el sistema de seguridad ciudadana del Municipio de Pergamino que, como está peleado con el Gobierno provincial, no han hecho lo que debía” porque “les correspondía estar atentos a los movimientos de los vecinos y lo que hace al crimen común”, explicó el presidente de la CEDySeg, quien agregó que “cuando los narcos operan en un territorio lo hacen sabiendo que tienen gente con la cual operar”.

Un plan de acción para Pergamino

Respecto a las medidas a implementar a nivel local, Marcelo Seghini hizo hincapié en la urgencia que requiere tomar cartas en el asunto para evitar que la ciudad se establezca como un punto central de recepción y traslado de cocaína hacia lugares de mayor consumo.

En consecuencia, sostuvo que “el Municipio tiene que armar un Comité de Crisis de Seguridad Ciudadana, convocar a las fuerzas vivas de la población y frenar esto porque una vez que se instala el narcotráfico, es imposible sacarlo. Ejemplos sobran en todo el país”.

La actitud preventiva que deben tomar las autoridades locales debe convocar a diversas instituciones educativas, rurales, sociales y comerciales para que se comprometan en la cuestión y presionen a los responsables, pues “la Municipalidad sabe quién es quién en Pergamino”, indicó Seghini.

A su vez, es clave “incrementar los controles efectivos en las rutas, en ingresos y egresos y regular los aeródromos y pistas, ya que los campos que están preparados para la siembra son espectaculares lugares para bajar una avioneta o tirar bolsas de consorcio llenas de cocaína”, señaló a Primera Plana

Otro factor relevante para revertir la situación va de la mano con la gestión provincial. El especialista en seguridad internacional enfatizó que “el Municipio debería reclamar que la Provincia empiece a cambiar el modo de tratamiento de la droga, recordando que la Policía bonaerense se desenganchó de la cuestión federal. No es posible agarrar a los giles o atacar a los adictos y no ir detrás de las bandas narcos. La Policía así es parte del problema y no de la solución”.

El profesional añadió que “el narcotráfico es un negocio, que produce mucha plata en negro y desde el punto de vista de la salud, produce víctimas que son los adictos: 1 de cada 6 adictos recibe tratamiento y, en la Argentina, el 2,6 por ciento de la población consume drogas ilícitas”.

Por eso, sostuvo que “espero que la gente de Pergamino tome conciencia de la situación y se movilice” porque “observó que hay una expansión desde Rosario hacia las zonas aledañas de la inmensa cantidad de plata en negro que se produce. La construcción de countrys, de edificios, de concesionarias de autos, son lugares donde los narcos lavan la plata, acá en Pergamino y en todo el mundo”, subrayó Seghini.

El experto en seguridad es diplomado en Crimen Organizado en la Universidad de San Isidro y de la Universidad Madrid; diplomado en Seguridad Ciudadana y Justicia por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y asesor en Defensa y Seguridad de la Cámara de Diputados de la Nación.

Fuente Primera Plana

Nota Anterior

El PD desmintió haber hecho un acuerdo con el kirchnerismo en Santa Rosa, como publicó Memo

Nota Siguiente

Cuándo cobro ANSES: jubilaciones, pensiones, programas y otras prestaciones, para el martes 5 de julio

Related Posts

Farabutes: Cooperativa del MTE vinculada a Grabois culpa a vecinos por retrasos en obras
Corrupcion

Farabutes: Cooperativa del MTE vinculada a Grabois culpa a vecinos por retrasos en obras

Partidos de hoy, miércoles 2 de julio: horario y por dónde ver fútbol en vivo online
Deportes

Partidos de hoy, miércoles 2 de julio: horario y por dónde ver fútbol en vivo online

El dólar colchón “seguro” mata al ahorro previsional por falta de un estímulo clave
Economia

El dólar colchón “seguro” mata al ahorro previsional por falta de un estímulo clave

El insólito error de una senadora macrista le regaló una victoria clave a UxP sobre jubilaciones
Politica

El insólito error de una senadora macrista le regaló una victoria clave a UxP sobre jubilaciones

El procurador del Tesoro se apartó del caso YPF y no liderará la apelación del fallo en EE.UU.
Corrupcion

El procurador del Tesoro se apartó del caso YPF y no liderará la apelación del fallo en EE.UU.

Escalada entre Trump y Elon Musk: el presidente amenazó con deportar al empresario y recortar subsidios
Internacionales

Escalada entre Trump y Elon Musk: el presidente amenazó con deportar al empresario y recortar subsidios

Lilia Lemoine acusó a Marcela Pagano de tener vínculos con servicios de inteligencia de Venezuela, Rusia e Irán
Politica

Lilia Lemoine acusó a Marcela Pagano de tener vínculos con servicios de inteligencia de Venezuela, Rusia e Irán

El único país latinoamericano considerado refugio ante una eventual Tercera Guerra Mundial
Informacion General

El único país latinoamericano considerado refugio ante una eventual Tercera Guerra Mundial

Positivo: Milei promueve una apertura comercial individual y marca distancia del modelo de Lula en la cumbre del Mercosur
Politica

Positivo: Milei promueve una apertura comercial individual y marca distancia del modelo de Lula en la cumbre del Mercosur

Next Post
Cuándo cobro ANSES: jubilaciones, pensiones, programas y otras prestaciones, para el martes 5 de julio

Cuándo cobro ANSES: jubilaciones, pensiones, programas y otras prestaciones, para el martes 5 de julio

Ultimas Noticias

Simeone mueve fichas: presentó un refuerzo clave y cumplió uno de sus grandes objetivos del mercado

Simeone mueve fichas: presentó un refuerzo clave y cumplió uno de sus grandes objetivos del mercado

Nueva jornada de caos en los transportes: el control de pasajeros de Barajas, colapsado

¿Podemos seguir financiando todo? En medio esta la gente.

¿Podemos seguir financiando todo? En medio esta la gente.

“Ahí lo tenés al pelotudo”: Axel Kicillof. El bobo de wall street

“Ahí lo tenés al pelotudo”: Axel Kicillof. El bobo de wall street

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO