• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
viernes, julio 4, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Boric recibió el nuevo texto constitucional y se inicia una tensa campaña para ratificarlo 44,4%

5 julio, 2022
Boric recibió el nuevo texto constitucional y se inicia una tensa campaña para ratificarlo 44,4%
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

El mandatario firmó de inmediato un decreto que convoca al plebiscito con voto obligatorio el 4 de septiembre y que consultará a más de 15 millones de electores si aprueban o rechazan el cambio de la Carta Magna pinochetista.

“Será nuevamente el pueblo quien tendrá la última palabra sobre su destino. Empezamos una nueva etapa”, recalcó el mandatario de izquierda.

María Elisa Quinteros, la presidenta de la Convención, planteó que el texto “es perfectible” y que esperan que “sea el piso mínimo que contribuya a consolidar una sociedad con mayor equidad”, aludiendo a otra de las discusiones que ha cobrado fuerza en el último tiempo sobre la posibilidad de transformar el texto vía el Congreso una vez que sea aprobado.

Puntos

Tras más de 40 años de un modelo económico ultraliberal, en 2019 hubo apoyo transversal a buscar un modelo que garantizara un Estado de bienestar con derecho a la educación, la salud y pensiones más dignas, algo que la propuesta incluye.

También plantea una mayor autonomía para los territorios indígenas, en momentos que Chile atraviesa un recrudecimiento del conflicto entre el Estado y la etnia mapuche en el sur del país. Este punto es especialmente resistido por la derecha.

Durante su etapa de votaciones en los últimos meses el pleno desechó algunas propuestas que levantaron acaloradas discusiones como la nacionalización de los recursos mineros en el mayor productor mundial de cobre, aunque adoptó cambios sustanciales al poder político como la eliminación del Senado y su reemplazo por una Cámara de las Regiones que tendrá menores facultades.

Ceremonia

La jornada empezó con una ceremonia mapuche en el cerro Santa Lucía del centro de Santiago, que luego acompañaron con bombos y trajes típicos a algunos de los 17 convencionales de pueblos originarios que participaron en la redacción.

Afuera, defensores del cambio constitucional alzaron banderas chilenas y mapuches al son del tema del Derecho de Vivir de Víctor Jara -asesinado tras el golpe militar de 1973-, alternado con Bella Ciao, himno de la resistencia italiana durante la tiranía de Benito Mussolini (1922-1945).

“Este es un trabajo largo, hay que tener paciencia y esperar. Las nuevas generaciones van a recibir los frutos de ahora”, dijo Diana Díaz, jubilada de 75 años con su bandera chilena en mano. Las encuestas arrojan un panorama complejo para la ratificación del texto (ver aparte).

Zozobras

Con la culminación del inédito proceso constitucional, democrático, paritario y con la participación de los pueblos originarios, Chile inicia el tramo final de su proceso constitucional en medio de un clima de miedo e incertidumbre explotado por defensores y detractores que ahora, con la versión final del texto en la calle, tendrán que reenfocar el debate de cara al plebiscito.

“Independientemente del resultado del plebiscito, Chile ya cambió”, dijo el vicepresidente de la Convención Constitucional, Gaspar Domínguez.

Gran parte de los convencionales de derecha –que fueron minoría– calificaron el proceso constitucional de “fracaso” y “oportunidad perdida” y harán campaña por el rechazo a cambiar la Constitución de 1980, escrita por un puñado de hombres a puerta cerrada durante la dictadura de Augusto Pinochet (1973-1990).

“Los invito a que debatamos intensamente sobre los alcances del texto, mas no sobre falsedades, distorsiones o interpretaciones catastrofistas ajenas a la realidad”, dijo el presidente Boric.

“Fake news”

Hasta la fecha se ha visto en redes sociales y medios “mucha desinformación sobre lo que es la Constitución y por lo tanto lo que se requiere es explicar el texto”, indicó el académico de la Universidad Diego Portales, Claudio Fuentes.

Aunque la campaña oficial por las opciones “rechazo” y “apruebo” empieza el 6 de julio, en las redes sociales e incluso en las calles de las ciudades del país ya se desplegaron afiches que coinciden en prometer esperanza o asegurar la “autodestrucción” del país, en nombre de la eventual victoria de cualquiera alternativa.

“Seguramente va a ser una campaña muy polarizada”, sostiene Fuentes.

Fuente Ambito

Tags: InternacionalesTotalnews
Nota Anterior

Putin no cede y redobla la ofensiva en Ucrania tras capturar una región prorrusa

Nota Siguiente

Microteatro lanza desde mañana una nueva edición en varias sedes

Related Posts

Una nación emerge como la mayor potencia militar de América Latina y supera a Alemania e Irán en capacidad bélica
Internacionales

Una nación emerge como la mayor potencia militar de América Latina y supera a Alemania e Irán en capacidad bélica

Estados Unidos evalúa entregar bombarderos furtivo B-2 a Israel ante la amenaza nuclear iraní
España

Estados Unidos evalúa entregar bombarderos furtivo B-2 a Israel ante la amenaza nuclear iraní

Sorpresa en el Vaticano: el papa León XIV vuelve a la senda correcta y hará lo que Francisco no
España

Sorpresa en el Vaticano: el papa León XIV vuelve a la senda correcta y hará lo que Francisco no

Panamá mantiene su negativa al tránsito gratuito de buques de guerra de Estados Unidos por el Canal
España

Panamá mantiene su negativa al tránsito gratuito de buques de guerra de Estados Unidos por el Canal

Ucrania evacúa civiles en Donetsk ante el avance ruso y el recrudecimiento de los bombardeos
España

Ucrania evacúa civiles en Donetsk ante el avance ruso y el recrudecimiento de los bombardeos

Choque, asombro y precisión: lo que Israel acaba de cambiar en la guerra moderna
Internacionales

Choque, asombro y precisión: lo que Israel acaba de cambiar en la guerra moderna

Escalada entre Trump y Elon Musk: el presidente amenazó con deportar al empresario y recortar subsidios
Internacionales

Escalada entre Trump y Elon Musk: el presidente amenazó con deportar al empresario y recortar subsidios

Netanyahu celebró el éxito de la operación “Am Kelavi” y advirtió sobre la amenaza nuclear de Irán
Internacionales

Netanyahu celebró el éxito de la operación “Am Kelavi” y advirtió sobre la amenaza nuclear de Irán

Expectativa global ante inminente decisión de Trump sobre su política arancelaria
España

Expectativa global ante inminente decisión de Trump sobre su política arancelaria

Next Post
Microteatro lanza desde mañana una nueva edición en varias sedes

Microteatro lanza desde mañana una nueva edición en varias sedes

Ultimas Noticias

El sorprendente registro del Bayern Munich que estremece al PSG, su próximo rival y último campeón de Champions

El sorprendente registro del Bayern Munich que estremece al PSG, su próximo rival y último campeón de Champions

Escalada diplomática entre Colombia y EE.UU. tras cruces de declaraciones y llamado a consultas

Escalada diplomática entre Colombia y EE.UU. tras cruces de declaraciones y llamado a consultas

Hezbollah se mantuvo al margen de la guerra entre Irán e Israel por razones estratégicas y religiosas

Hezbollah se mantuvo al margen de la guerra entre Irán e Israel por razones estratégicas y religiosas

Un objeto atraviesa nuestro sistema solar a 60 mil kilómetros por segundo: Fue visto el martes desde Chile

Un objeto atraviesa nuestro sistema solar a 60 mil kilómetros por segundo: Fue visto el martes desde Chile

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO