• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
jueves, octubre 16, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Dólar: el blue sube13 pesos, queda a $270 y los negociados en Bolsa tocan los 300 pesos

8 julio, 2022
Dólar: el blue sube13 pesos, queda a $270 y los negociados en Bolsa tocan los 300 pesos
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

El dólar libre avanza 16 pesos este viernes, a $273 para la venta. El billete informal, que había ascendido 15% en junio, acumula en lo que va de julio una ganancia de 32 pesos o 13,4 por ciento.

En tanto, las paridades bursátiles del “contado con liquidación” y el MEP retomaron pasado el mediodía la tendencia alcista, a un récord de $300 para el “contado con liquidación”, y a $286 para el dólar MEP. Los dólares negociados en Bolsa se dispararon 40% en el último mes, desde que se inició la salida de inversores privados que estaban invertidos en bonos del Tesoro en pesos.

El dólar mayorista gana 22 centavos, a 126,78 pesos. La brecha cambiaria con el dólar “blue” se estira al 113 por ciento.

“Los dólares financieros volvieron a dar la nota en una rueda plagada de rumores sobre la coalición gobernante. Desde potenciales renuncias, hasta idas y venidas respecto a posibles medidas económicas de la nueva ministra, especulaciones sobraron, y el contado con liquidación tomó nota”, puntualizó Portfolio Personal Inversiones.

“Con el BCRA cada vez más en el centro de la escena, al sumar cada vez más roles, los operadores siguen atentos a cada movimiento a raíz de sus implicancias monetarias y cambiarias, al evaluar muchas estrategias podría ser sólo coyunturales y por ende no sustentables. Tras el breve respiro, los dólares financieros vuelven a direccionarse hacia los máximos de la mano de una demanda por cobertura que sigue vigente, a partir de las preocupaciones que despierta la peligrosa dinámica de ‘más pesos, menos dólares’”, aportó el economista Gustavo Ber.

En cinco ruedas operativas de julio el Banco Central acumula ventas en la plaza mayorista por 638 millones de dólares.

La autoridad monetaria acumula en lo que va de 2022 compras netas por unos USD 1.204 millones, un monto que representa el 17,6% del saldo neto a favor obtenido en el mismo lapso del año pasado, que acumulaba unos USD 6.828 millones al 7 de julio de 2021.

Las reservas internacionales cayeron el jueves USD 56 millones y finalizaron en 42.218 millones de dólares.

Ante la acuciante necesidad de preservar las divisas disponibles, el Banco Central anunció el jueves la restricción del financiamiento en tiendas libres de impuestos, conocidas como “free shop”, y mejoras en las condiciones para que ciertas industrian accedan a insumos importados.

“El BCRA primero cierra todas las importaciones sin medir consecuencias y ahora empieza abrir por sectores pero el daño ya está hecho”, afirmó el analista financiero Christian Buteler.

“La primera pregunta que deberá responder la nueva ministra es si sigue vigente el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional”, señaló Víctor Beker, director del CENE de la Universidad de Belgrano. “Esto parece difícil, teniendo en cuenta que el sector que la respalda y que la promovió al Ministerio de Economía tiene un profundo desacuerdo con los términos de dicho convenio con el Fondo”, continuó.

“En consecuencia, la incógnita es en qué se traduce ese replanteo de metas o bien si directamente nuestro país se encamina a una ruptura con el Fondo Monetario Internacional. Tratándose de la Argentina, ningún escenario es descartable a priori”, reflexionó Beker.

El Banco Central dará a conocer hoy un nuevo Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM), que brinda estimaciones sobre lo que consultoras privadas calculan para el dólar y la inflación, entre otras variables, para los próximos meses. Cabe destacar que en general están basadas previo a los últimos movimientos en el mundo financiero, con fuerte suba de los tipos de cambio.

Las proyecciones sobre la inflación de 2022 pegaron otro fuerte salto en junio y los analistas proyectaron una inflación por encima del 70%, según el anterior REM.

Al inicio de la jornada:

El tipo de cambio MEP registra un avance de $5, y el CCL se mantiene estable en torno a los $296

Nuevas renuncias en el Gobierno, cambio de figuras en el Ministerio de Economía, refuerzo del cepo cambiario y más emisión monetaria fueron algunas de las malas noticias que impactaron de lleno esta semana en los mercados financieros. Sin vistas de recibir certezas sobre un cambio de rumbo en la economía, ayer el dólar contado con liquidación (CCL) trepó $18 y alcanzó los $296. Hoy, parte de ese recorrido ascendente se replica en el dólar blue.

Durante las primeras transacciones del día, los arbolitos porteños ofrecen en la informalidad billetes estadounidenses a $265. Se trata de un salto diario de $8 (+3,1%) y, en lo que va de la semana, acumula una escalada de $26 (+10,8%). Si continúa en esos valores hacia el final del día, se trataría de la cotización de cierre más alta que se tenga registro.

En el interior de Buenos Aires, el blue toca los $270. En cambio, Santa Cruz y Tierra del Fuego alcanza los $269 y en las provincias de Salta, Santa Fe y Córdoba, los arbolitos cambian dólares a $268, según relevamiento de Infodolar.

Pasados las 12 horas el tipo de cambio contado con liquidación se mantiene estable, aunque en las primeras horas del día llegó a retroceder hasta $6,50. Este instrumento, que sirve para liquidar los dólares en una cuenta bancaria fuera de la Argentina, se vende a $295,68, una caída de apenas $0,5 frente al cierre previo (-2,2%). Aun así, en la semana avanza $43 (+17%).

“Los dólares financieros volvieron a dar la nota ayer en una rueda plagada de rumores sobre la coalición gobernante. Desde potenciales renuncias, hasta idas y venidas respecto a posibles medidas económicas de la nueva ministra, especulaciones sobraron, y el CCL Senebi tomó nota. Este finalizó en $300, $20 pesos por encima ($280) y los dólares financieros por piso acompañaron”, explicaron desde Portfolio Personal de Inversiones (PPI).

El dólar MEP, que permite a los argentinos dolarizarse sin cepo cambiario y de formal legal, aparece en pantallas a $284,26, $5 más arriba que ayer (+1,6%). Al analizar el recorrido semanal, presenta una alza total de $37 (+14,9%).

El tipo de cambio oficial mayorista, cuya cotización se ve anclada a los controles que mantiene vigente el Banco Central (BCRA), cotiza a $126,78 (+0,2%). Al contrastar con el dólar blue, es una brecha del 109%; frente al CCL, es una distancia del 128%.

“Debemos considerar que ahora el tipo de cambio oficial real se encuentra más atrasado que el de 2020. La volatilidad de las expectativas junto con la ‘inundación’ de pesos producto de la emisión para las compras de bonos en pesos y la insuficiente esterilización del Banco Central impulsaron a la brecha a máximos desde el 2020. Habrá que monitorear de cerca la dinámica del dólar bolsa en los próximos días dada la gran volatilidad de esta semana”, remarcaron desde Delphos Investment.

En la ventanilla del Banco Nación, el dólar oficial minorista aparece a 132,25. Si a ese valor se le suma el 30% de impuesto PAIS y otro 35% de Ganancias, da como resultado que el dólar “solidario” se vende a $218,21. Son $47 menos que el paralelo.

El riesgo país sube
El riesgo argentino vuelve a subir, luego de haber cedido 60 puntos durante la jornada previa. Hoy, el índice que elabora el JP Morgan avanza 15 unidades (+0,6%) y se posiciona en los 2645 puntos básicos. En la semana pegó un salto de 269 unidades (+11,3%), un 28% del recorrido que transitó en los últimos siete meses (946 pb).

La bolsa porteña transita el día en alza, por tercera jornada consecutiva, mientras los inversores siguen el minuto a minuto de los acontecimientos políticos. Hoy el S&P Merval opera en las 104.378 unidades, un avance diario del 2,1%.

En la bolsa de Nueva York, las acciones argentinas operan mixtas. Por un lado, los papeles del Banco Francés trepan 7%, seguidos por los del Banco Supervielle (+5,7%) y Tenaris (+3,5%). Por el otro, caen Loma Negra (-8,6%), Corporación América (-2,8%) y Central Puerto (-1,6%).

Previous Post

La OMS reporta un nuevo virus en África: ¿De qué se trata?

Next Post

Urgente: Se solicita alimentación parenteral para Santiago Zamudio

Related Posts

Tregua en peligro: Incumplimiento de Hamas en la entrega de cuerpos de rehenes dispara amenazas de Trump e Israel
Internacionales

Tregua en peligro: Incumplimiento de Hamas en la entrega de cuerpos de rehenes dispara amenazas de Trump e Israel

Trump evalúa autorizar ataques terrestres contra cárteles en Venezuela
Internacionales

Trump evalúa autorizar ataques terrestres contra cárteles en Venezuela

Caputo y Bausili respaldaron el acuerdo financiero con Estados Unidos tras la reunión entre Milei y Trump
Economia

Caputo y Bausili respaldaron el acuerdo financiero con Estados Unidos tras la reunión entre Milei y Trump

El dólar oficial cerró a $1.405 y las acciones argentinas en Wall Street suben hasta 11% tras intervención del Tesoro de EE.UU.
Economia

El dólar oficial cerró a $1.405 y las acciones argentinas en Wall Street suben hasta 11% tras intervención del Tesoro de EE.UU.

EE.UU. ampliará la asistencia financiera para la Argentina hasta los 40.000 millones de dólares
Politica

EE.UU. ampliará la asistencia financiera para la Argentina hasta los 40.000 millones de dólares

Arrieta no se resigna y elevó una nota a Martín Menem por el “faltazo” de Karina Milei, Caputo y Lugones
Politica

Arrieta no se resigna y elevó una nota a Martín Menem por el “faltazo” de Karina Milei, Caputo y Lugones

Estados Unidos redefine su estrategia militar: mantiene a China como amenaza central, pero prioriza la defensa interna
Internacionales

Estados Unidos redefine su estrategia militar: mantiene a China como amenaza central, pero prioriza la defensa interna

Duro golpe a Rusia: Ucrania atacó una terminal petrolera rusa en Crimea y provocó un incendio masivo
Internacionales

Duro golpe a Rusia: Ucrania atacó una terminal petrolera rusa en Crimea y provocó un incendio masivo

Preocupación en Washington por la intensa agenda china del jefe de Gabinete Guillermo Francos
Politica

Preocupación en Washington por la intensa agenda china del jefe de Gabinete Guillermo Francos

Next Post
Urgente: Se solicita alimentación parenteral para Santiago Zamudio

Urgente: Se solicita alimentación parenteral para Santiago Zamudio

Ultimas Noticias

Las cuatro máximas del “Cuatro”: las lecciones de Javier Zanetti para los empresarios

Las cuatro máximas del “Cuatro”: las lecciones de Javier Zanetti para los empresarios

Un nuevo foco de gripe aviar en Olmedo (Valladolid) obliga a sacrificar a otras 315.000 gallinas

Placente: elogios para Prestianni y Silvetti tras el pase a la final de Argentina

Placente: elogios para Prestianni y Silvetti tras el pase a la final de Argentina

Tregua en peligro: Incumplimiento de Hamas en la entrega de cuerpos de rehenes dispara amenazas de Trump e Israel

Tregua en peligro: Incumplimiento de Hamas en la entrega de cuerpos de rehenes dispara amenazas de Trump e Israel

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

Tregua en peligro: Incumplimiento de Hamas en la entrega de cuerpos de rehenes dispara amenazas de Trump e Israel
Internacionales

Tregua en peligro: Incumplimiento de Hamas en la entrega de cuerpos de rehenes dispara amenazas de Trump e Israel

LO ULTIMO

EE.UU. ampliará la asistencia financiera para la Argentina hasta los 40.000 millones de dólares
Politica

EE.UU. ampliará la asistencia financiera para la Argentina hasta los 40.000 millones de dólares

RECOMENDADAS

Elecciones, capitales estratégicos y pulso geopolítico: Argentina ante una ventana de inversiones
Daniel Romero

Elecciones, capitales estratégicos y pulso geopolítico: Argentina ante una ventana de inversiones

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO