• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
domingo, noviembre 9, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Las discretas gestiones del papa Francisco para contribuir a la paz social en la Argentina

10 julio, 2022
Las discretas gestiones del papa Francisco para contribuir a la paz social en la Argentina
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Más allá de sus desaciertos a lo largo de la vida nacional, la Iglesia siempre no solo siguió con atención la evolución de la situación política y social del país, sino que buscó crear conciencia de la gravedad de los problemas y tender puentes entre los dirigentes en favor de soluciones conjuntas.

Entre las acciones más destacadas de los obispos están el Servicio de Reconciliación para favorecer la vuelta a la democracia tras la Guerra de Malvinas y la Mesa de Diálogo al producirse la crisis de 2001.

Pero también hubo innumerables pronunciamientos y gestiones reservadas de los clérigos, siempre procurando apaciguar los ánimos y a la vez instando a acordar respuestas de fondo a los grandes desafíos.

Es difícil mensurar cuánto aportó la Iglesia para que los conflictos que se fueron precipitando no se desmadraran, pero no podría decirse que fue irrelevante. Sin embargo, no logró que los políticos se pongan de acuerdo para revertir el deterioro social y evitar que la pobreza pasara del 8% al asumir Alfonsín a más del 40 % actual.

Hoy el Papa Francisco y los obispos -como todos los argentinos- están preocupados por las peleas entre el Presidente y la Vice, profundizada por la renuncia de Martín Guzmán. También, por la altísima inflación, las trabas económicas que dificultan la producción, las demandas de más ayuda estatal de los movimientos sociales, un Congreso bloqueado por la paridad de fuerzas -en el marco de la grieta- y una oposición demasiada ocupada en sus candidaturas para las elecciones del año que viene. Como en otros momentos, quiere contribuir a que la situación no se salga de cauce.

En esa actitud hay que anotar al pontífice que -más allá de haberse flexibilizado las trabas que impedían viajar por la pandemia- volvió en los últimos meses a recibir a políticos argentinos.

Para finos observadores de los pasos del Papa, Francisco -que tiene un acabado conocimiento de la situación por los informes que le llegan de las más diversas fuentes eclesiásticas- quiere alentar a los dirigentes al diálogo que permita encontrar respuestas y bajar las tensiones políticas y sociales.

En el marco de ese espíritu hay que inscribir los vínculos que el pontífice siempre tuvo con los movimientos sociales (con excepción de los grupos dominados por la izquierda dura) y, en particular, con uno de sus líderes, Juan Grabois, según esos observadores.

Es que para Francisco esas organizaciones sociales son relevantes para asegurar la paz social y, por eso, considera que debe estar cerca de ellas, más allá de que cree que la llamada economía popular es un recurso valioso ante la falta de trabajo.

No obstante, Francisco no se resignó a ceñirse al papel de bombero social. Además de promover políticas económicas inclusivas, “bendijo” durante el gobierno de Cambiemos una ley para capear la emergencia y otra de fondo. Se trata de la 27.345, de Emergencia Social y Economía Popular (2016), y la 27.453 sobre el Régimen de Regulación Dominical para la Integración Socio Urbana (2018) que implicó un relevamiento de las villas de todo país para empezar a transformarlas.

En base a aquel relajamiento, el presidente del Episcopado, el obispo Oscar Ojea, precisó en la apertura de las Semanas Sociales que en el país “existen 5687 villas o barrios populares”. Señaló que “ahí se encuentra el núcleo más duro de la pobreza” y advirtió que “en los últimos años aumentó la cantidad de pobres y de indigentes”. Tras afirmar que la brecha social se agigantó, citó a Pablo VI que decía que la paz social no será posible si no se acorta esa brecha.

Mientras tanto, está claro que desde la crisis de 2001 los gobiernos apelaron a los planes sociales no solo para dar respuesta a las necesidades, sino para asegurar la paz social. En los últimos años se aceleró la cantidad que se distribuyen.

Un estudio del jesuita Rodrigo Zarazaga con la colaboración de Andrés Schipani y Lara Forlino establece que las ayudas a los pobres a través de las cooperativas dio un salto significativo durante el gobierno de Mauricio Macri.

El estudio precisa que mientras Cristina Kirchner dejó su mandato con 253.939 beneficiarios de ese tipo de planes, Mauricio Macri lo finalizó con 641.762. Por su parte, en septiembre de 2020, durante la presidencia de Alberto Fernández, había 1.223.537. El documento concluye que este aumento, en el caso del gobierno de Macri, “se debe centralmente a que necesitaba negociar con los movimientos sociales que los administran para preservar la paz social en las calles”.

Paralelamente, las soluciones de fondo se demoran y el presentimiento mayoritario es que la situación puede empeorar.

Por eso, el obispo Ojea decía en la Semana Social lo obvio, no tan obvio en el país: “Debemos buscar una visión superadora de la violencia ligada a la lucha por espacios de poder y que nos permita centrarnos en las verdaderas necesidades y búsquedas de nuestro pueblo, llamado a desarrollar su vida en una sociedad justa y fraterna”.

Fuente Mendoza Today

Tags: argentinaTOTALNEWS AGENCY
Previous Post

El país enfila hacia la inflación más alta desde 1991 y crece la probabilidad de que llegue a tres dígitos

Next Post

Crujen las reservas: el BCRA sigue perdiendo millones de dólares por dos factores clave

Related Posts

Exjuez Tiscornia cuestiona constitucionalidad de la ley del arrepentido en causa de los cuadernos
Guillermo Tiscornia

Audiencia de debate. Denominada causa cuadernos de la coimas. Principal núcleo a controvertir. Muy a pesar de estándares jurisprudenciales en sentido contrario. Manifiesta inconstitucionalidad art. 41 ter. Código Penal. 

Multitud desde temprano, cancha a explotar y gallinas de plástico: todo el color del Boca-River
Argentina

Multitud desde temprano, cancha a explotar y gallinas de plástico: todo el color del Boca-River

José Octavio Bordón: “Para sobrevivir, el peronismo tiene que volver a renovarse”
Politica

José Octavio Bordón: “Para sobrevivir, el peronismo tiene que volver a renovarse”

Debut y victoria para Horacio Zeballos y Marcel Granollers en el ATP Finals
Argentina

Debut y victoria para Horacio Zeballos y Marcel Granollers en el ATP Finals

Turquía consolida su control en el norte de Siria y extiende su mandato militar: alertas por abusos, “ingeniería demográfica” y orden público paralelo
Internacionales

Turquía consolida su control en el norte de Siria y extiende su mandato militar: alertas por abusos, “ingeniería demográfica” y orden público paralelo

Japón emite aviso de tsunami tras temblor de magnitud 6,7
Internacionales

Japón emite aviso de tsunami tras temblor de magnitud 6,7

Positivo: El mercado proyecta un riesgo país por debajo de los 500 puntos y crece la expectativa entre inversores y empresas
Economia

Positivo: El mercado proyecta un riesgo país por debajo de los 500 puntos y crece la expectativa entre inversores y empresas

Causa Cuadernos: la Corte Suprema alerta por un juicio que podría extenderse cinco años y cuestiona la virtualidad de las audiencias
Corrupcion

Causa Cuadernos: la Corte Suprema alerta por un juicio que podría extenderse cinco años y cuestiona la virtualidad de las audiencias

Triple crimen de Florencio Varela: A poco de cumplirse dos meses, la causa vira al fuero federal y se consolida la hipótesis narco
Informacion General

Triple crimen de Florencio Varela: A poco de cumplirse dos meses, la causa vira al fuero federal y se consolida la hipótesis narco

Next Post
Crujen las reservas: el BCRA sigue perdiendo millones de dólares por dos factores clave

Crujen las reservas: el BCRA sigue perdiendo millones de dólares por dos factores clave

Ultimas Noticias

Exjuez Tiscornia cuestiona constitucionalidad de la ley del arrepentido en causa de los cuadernos

Audiencia de debate. Denominada causa cuadernos de la coimas. Principal núcleo a controvertir. Muy a pesar de estándares jurisprudenciales en sentido contrario. Manifiesta inconstitucionalidad art. 41 ter. Código Penal. 

Multitud desde temprano, cancha a explotar y gallinas de plástico: todo el color del Boca-River

Multitud desde temprano, cancha a explotar y gallinas de plástico: todo el color del Boca-River

Gonzalo Bernardos, economista: “A partir de ahora, el mercado del alquiler estará fatal”

Gonzalo Bernardos, economista: “A partir de ahora, el mercado del alquiler estará fatal”

Juanma Moreno: «La privatización es la gran mentira del PSOE»

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

Turquía consolida su control en el norte de Siria y extiende su mandato militar: alertas por abusos, “ingeniería demográfica” y orden público paralelo
Internacionales

Turquía consolida su control en el norte de Siria y extiende su mandato militar: alertas por abusos, “ingeniería demográfica” y orden público paralelo

LO ULTIMO

José Octavio Bordón: “Para sobrevivir, el peronismo tiene que volver a renovarse”
Politica

José Octavio Bordón: “Para sobrevivir, el peronismo tiene que volver a renovarse”

RECOMENDADAS

El enojo de Karina Milei con el jefe de la Armada, la senadora que creó la Comisión $LIBRA, La Boya y Boyita
Politica

El enojo de Karina Milei con el jefe de la Armada, la senadora que creó la Comisión $LIBRA, La Boya y Boyita

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO