• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
viernes, noviembre 21, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Biden y López Obrador tendrán un tenso cara a cara con la migración y la inflación de fondo

12 julio, 2022
Biden y López Obrador tendrán un tenso cara a cara con la migración y la inflación de fondo
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

El desaire de López Obrador a Biden en junio en la Cumbre de las Américas de Los Ángeles, a la que no acudió en protesta por la negativa de Washington a invitar a los gobiernos de Cuba, Venezuela y Nicaragua, ha decepcionado a la clase política estadounidense.

López Obrador, pragmático, le resta importancia: “Es una reunión para reafirmar nuestro compromiso de trabajar juntos en beneficio de nuestros pueblos”, afirmó el lunes el presidente, quien antes de reunirse con Biden participará en un desayuno de trabajo con la vicepresidenta Kamala Harris.

La visita está teñida de luto por la tragedia de los más de 50 migrantes muertos en un tráiler en Texas, de los cuales más de la mitad eran mexicanos. Un drama que marca la pauta del diálogo: migración y seguridad.

Migración, el eje central

López Obrador, que defiende una agenda de programas de cooperación para el desarrollo, pedirá probablemente a Biden más visas para trabajadores temporales, sobre todo del sector agrícola, e inversiones en algunos proyectos para frenar las caravanas de migrantes.

Una funcionaria del gobierno estadounidense que pidió el anonimato coincide en que para abordar la migración irregular hay que “abrir vías legales adicionales”. Pero agregó que el encuentro estará más enfocado “en la cooperación y en la implementación” de acuerdos “y no tanto en compromisos numéricos específicos”.

Y es que a medida que se acercan las elecciones legislativas de medio mandato de noviembre, en las que los demócratas podrían perder el control del Congreso de Estados Unidos, Biden no puede exponerse a dar la sensación de una política de fronteras abiertas.

Durante su mandato, cada mes más de 200.000 personas que intentaron entrar en el país fueron enviadas de vuelta, invocando el programa Quédate en México, bajo el cual se expulsa a solicitantes de asilo para que esperen la resolución de sus casos al otro lado de la frontera.

Los dos presidentes tendrán que coordinarse porque esto podría cambiar ya que la Corte Suprema dio a Biden una de las pocas alegrías de las últimas semanas, autorizándole a poner fin a ese programa heredado de la administración de Donald Trump, una de sus promesas de campaña.

Inflación en alza

Por encima de la migración, el tema que realmente preocupa a la ciudadanía es frenar la inflación, de más del 6% en Estados Unidos y de casi 8% en México, y espantar el fantasma de la recesión.

La inflación se debe a los embotellamientos en la cadena de suministro y a la guerra en Ucrania, de la que también se hablará según el asesor de Seguridad Nacional de la Casa Blanca Jake Sullivan.

Y, según López Obrador, a la falta de producción. “¿Cómo se produce, si no hay fuerza de trabajo?”, se preguntó el lunes, en referencia a la escasez de mano de obra en Estados Unidos.

Tensiones bilaterales

Para Biden “la relación con México es una prioridad”, afirmó el funcionario. Una prioridad que le obliga a sortear desencuentros, porque motivos de tensión no faltan.

La reforma energética impulsada López Obrador bloquea miles de millones de dólares de inversiones y es probable que desencadene alguna controversia en el marco del tratado comercial T-MEC.

Y el 4 de julio, Día de la fiesta nacional en Estados Unidos, el presidente mexicano salió en defensa del fundador de Wikileaks, Julian Assange, procesado por una filtración masiva de documentos confidenciales.

“Si lo llevan a Estados Unidos y lo condenan a pena máxima y a morir en prisión hay que empezar la campaña de que se desmonte la Estatua de la Libertad”, dijo el mandatario.

En cualquier caso, Biden “prefiere tenerlo cerca que lejos” y tanto él como López Obrador “son políticos de la vieja escuela a los que les gusta sentarse cara a cara, mirarse a los ojos y tener una negociación”, afirmó Andrew Selee, presidente del Instituto de Política Migratoria, en un foro celebrado por el centro de reflexión estadounidense Wilson Center.

Tras el encuentro, López Obrador rendirá homenaje por la tarde al expresidente Franklin D. Roosevelt y al defensor de los derechos humanos Martin Luther King. El miércoles mantendrá un encuentro con empresarios.

Fuente Ambito

Tags: InternacionalesTotalnews
Previous Post

Yasky anticipó “una serie de movilizaciones en todo el país para pelear por el Salario Básico Universal”

Next Post

Nueva persecución y choque en Panamericana: dos policías heridos

Related Posts

Rusia emite ultimátum a Ucrania: “Negocien ahora o pierdan más territorio” en medio de avances en Pokrovsk y Kupyansk. Zelenski se niega a una ocupación colonial.
Internacionales

Rusia emite ultimátum a Ucrania: “Negocien ahora o pierdan más territorio” en medio de avances en Pokrovsk y Kupyansk. Zelenski se niega a una ocupación colonial.

Cuba se aferra a Venezuela: el vínculo que sostiene a Maduro y pone en riesgo a La Habana
Daniel Romero

Cuba se aferra a Venezuela: el vínculo que sostiene a Maduro y pone en riesgo a La Habana

Trump eleva a Arabia Saudí al estatus de aliado clave y firma un pacto militar integral
Internacionales

Trump eleva a Arabia Saudí al estatus de aliado clave y firma un pacto militar integral

Polonia eleva al máximo la tensión con Rusia tras explosión ferroviaria
Internacionales

Polonia eleva al máximo la tensión con Rusia tras explosión ferroviaria

Estados Unidos intensifica presión militar mientras mantiene opción diplomática sobre Venezuela. Lo propuesto por Maduro
Internacionales

Estados Unidos intensifica presión militar mientras mantiene opción diplomática sobre Venezuela. Lo propuesto por Maduro

Israel reanuda bombardeos en Gaza luego que Hamás violara alto el fuego; ONU aprueba plan de Trump para fuerza de seguridad internacional
Internacionales

Israel reanuda bombardeos en Gaza luego que Hamás violara alto el fuego; ONU aprueba plan de Trump para fuerza de seguridad internacional

El Tren de Aragua: expansión transnacional y vínculos con el terrorismo en 2025
Internacionales

El Tren de Aragua: expansión transnacional y vínculos con el terrorismo en 2025

Llamamiento a la participación sustantiva de Taiwán en Interpol para fortalecer el combate a la delincuencia internacional.
Internacionales

Llamamiento a la participación sustantiva de Taiwán en Interpol para fortalecer el combate a la delincuencia internacional.

Urgencia por Ucrania: von der Leyen apela a la UE para cubrir 135 000 millones euros en financiación 2026-27
Internacionales

Urgencia por Ucrania: von der Leyen apela a la UE para cubrir 135 000 millones euros en financiación 2026-27

Next Post
Nueva persecución y choque en Panamericana: dos policías heridos

Nueva persecución y choque en Panamericana: dos policías heridos

Ultimas Noticias

De la proclamación de Don Juan Carlos al discurso más difícil de Felipe VI: los hitos de cinco décadas de Monarquía

Un verdadero hito: Argentina ganó el primer partido en la historia del Mundial de futsal femenino

Un verdadero hito: Argentina ganó el primer partido en la historia del Mundial de futsal femenino

Rusia emite ultimátum a Ucrania: “Negocien ahora o pierdan más territorio” en medio de avances en Pokrovsk y Kupyansk. Zelenski se niega a una ocupación colonial.

Rusia emite ultimátum a Ucrania: “Negocien ahora o pierdan más territorio” en medio de avances en Pokrovsk y Kupyansk. Zelenski se niega a una ocupación colonial.

Karina Milei busca exhibir poder territorial con un congreso masivo de La Libertad Avanza en Mar del Plata

Karina Milei busca exhibir poder territorial con un congreso masivo de La Libertad Avanza en Mar del Plata

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

Rusia emite ultimátum a Ucrania: “Negocien ahora o pierdan más territorio” en medio de avances en Pokrovsk y Kupyansk. Zelenski se niega a una ocupación colonial.
Internacionales

Rusia emite ultimátum a Ucrania: “Negocien ahora o pierdan más territorio” en medio de avances en Pokrovsk y Kupyansk. Zelenski se niega a una ocupación colonial.

LO ULTIMO

Karina Milei busca exhibir poder territorial con un congreso masivo de La Libertad Avanza en Mar del Plata
Politica

Karina Milei busca exhibir poder territorial con un congreso masivo de La Libertad Avanza en Mar del Plata

RECOMENDADAS

Exclusivo: Renuncia del secretario de Inteligencia acelera crisis en la SIDE y reaviva pugna por el control del espionaje. El efecto ANDIS
Cortitas y al pie de TotalNews

Exclusivo: Renuncia del secretario de Inteligencia acelera crisis en la SIDE y reaviva pugna por el control del espionaje. El efecto ANDIS

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO