
“Este gobierno no debe haber tomado las decisiones que tomó”, dijo aunque Duque negó que se hubiera pretendido afianzar en el cargo a la actual junta directiva de la que es la principal empresa de energía de Colombia y la segunda de Latinoamérica.
Ecopetrol trató de limitar el impacto de Gustavo Petro
En una asamblea extraordinaria de accionistas de Ecopetrol se aprobó ampliar de dos a cuatro años el periodo la vigencia de la actual junta directiva, permitiendo que así estuviera presente al menos hasta la primera legislación de Gustavo Petro.
Esta acción fue criticada por el electo presidente de Colombia. “No nos reten. El voto popular es mandato”, remarcó, y si bien se mostró abierto a “consensos”, avisó de que no iba a doblegar el voto popular que durante las elecciones apostó por las energías limpias.
La actual junta está formada por nueve accionistas, de los cuales siete fueron elegidos por el gobierno saliente de Iván Duque. La compañía ha defendido que con esta acción busca “proteger a los accionistas” minoritarios y lograr mayor estabilidad “para no generar pánico en las bolsas”.
Fuente Ambito