
De acuerdo a Alejandro Bartra, broker senior de Colliers Argentina, “esta tasa de vacancia representa el menor porcentaje registrado desde el año 2014, siendo comparable con el primer semestre de 2014 que presentó una cifra del 3,7%”.
El Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec), el Índice de Producción Industrial (IPI) experimentó en el primer semestre del año una variación positiva del 4,7% respecto al mismo período de 2021.
“Se incorporaron 70.000 m2 al inventario y la tasa de vacancia se ubicó en 4,4%. Si bien la absorción neta continúa con su tendencia positiva, el mercado deberá afrontar un panorama dinámico frente al cual tendrá que responder frente la necesidad de desarrollo de nuevos espacios”, indicó Bartra.
En cuanto al precio pedido para un alquiler se ubicó en un promedio de 5,9 USD/m², con un ascenso de 9,7% con respecto al período previo y de 21,6% interanual.
Asimismo, se registró un crecimiento a nivel general en los valores de mercado de terrenos en venta en predios industriales, con subas de hasta 9% respecto del período segundo semestre de 2021.
Se frenó el alza en retail
El último informe de la consultora sobre retail reflejó un freno a la tendencia alcista de liberación de espacios y remarcó que el semestre finalizó con un total de 21.738 m² ofertados en alquiler entre los principales corredores comerciales de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Los corredores con mayor tasa de vacancia fueron: Florida, que continúa siendo el corredor con mayor tasa desde el semestre previo con un 15,5%; Alicia Moreau de Justo con un registro de 11,3% y Córdoba con una marca de 5,6%.
“La tasa de vacancia se ubicó en 4.4% con un leve descenso de 0,2 puntos porcentuales con respecto al cierre del año 2021. De esta manera, se produce un freno a la tendencia alcista de liberación de espacios que el sector viene experimentando sostenidamente desde comienzos de 2020”, indicó el informe.
Fuente Ambito