• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
sábado, septiembre 13, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Dólar récord: los motivos por los que la cotización libre saltó 8% esta semana y el liqui llegó a 300 pesos

15 julio, 2022
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

La divisa libre ganó 22 pesos y alcanzó su precio récord, al igual que el que negocian las empresas, que superó por primera vez en la historia los 300 pesos. En lo que va del año anota un alza de 41,8% y empareja a la inflación del período

La demanda de dólares por cobertura se extendió durante toda la semana, con un dólar libre que rompió nuevos precios récord. Los pesos sobrantes después del cobro del medio aguinaldo, en un escenario inflacionario que preocupa, llevó a la compra de dólares que tuvieron una sobrerreacción de precios, con alza de 22 pesos (+8,1%), a $295 para la venta este viernes.

La otra cara es la falta de oferta en el mercado paralelo. Aunque el “libre” luce caro a estos valores -hoy superó al dólar MEP y se acercó al “contado con liqui”- escasean los vendedores debido a la incertidumbre. Nadie se desprende de un bien que, se especula, podría ser mucho más caro en los próximos meses.

El dólar libre sube un 40,4% en el transcurso de 2022: recién ahora le estaría empatando a la inflación

Un envión extra para el repunte de la demanda de dólar libre vino de la mano del endurecimiento del “cepo” cambiario, después de que la AFIP informó en la noche del miércoles un aumento la percepción a cuenta del impuesto a las Ganancias y Bienes Personales para operaciones destinadas al consumo de dólares para viajes y gastos en el exterior, cuya alícuota pasó del 35 al 45 por ciento.

El billete informal sostiene un alza de 57 pesos o 23,9% en el transcurso de julio. Con un dólar mayorista que terminó ofrecido a $128,25, la brecha cambiaria con el “blue” se estiró al 129,6%, la más amplia desde octubre de 2020, cuando rozó el 150 por ciento.

La suba del “libre” se alineó al recorrido de las paridades bursátiles, que también exhibieron precios máximos. El “contado con liquidación” operado a través del bono Global 30 (GD30C) se pacta a $301, mientras que el dólar MEP se ubica en los $295 a través del Bonar 30 (AL30D).

Por eso, hay que encuadrar a la tendencia del dólar libre dentro de la trayectoriaque ya habían consolidado las paridades bursátiles en las ruedas anteriores. Desde el pasado 8 de junio, cuando se inició la “corrida” de fondos privados contra los bonos del Tesoro en pesos, el “liqui” subió casi 90 pesos o 42,6%, mientras que el MEP avanzó 82 pesos o 39 por ciento. El dólar libre avanzó en cinco semanas unos 87 pesos o 4,8 por ciento.

“No nos podemos poner optimistas porque el contado con liqui siguió allá arriba y la paridad de los bonos en dólares siguieron bajando. Y esto tiene que ver con lo que está haciendo el Banco Central para apagar el incendio, que tiene que ver con el riesgo que la deuda del Tesoro- implica el corto plazo agudizar la tensión cambiaria y monetaria porque implica tirar pesos en la cancha, en un contexto donde la esterilización para un poquito por detrás y donde todavía no se recobró la confianza”, explicó Federico Furiase, director de Anker Latinoamérica.

En lo que va de 2022, estos dólares que se negocian entre privados por fuera del “cepo” cambiario subieron en la misma línea que la la inflación acumulada. El “liqui” gana 46,3% y el MEP, un 47,1 por ciento. El dólar libre acumula una ganancia en 2022 de 41,8 por ciento.

Este jueves el Indec informó un aumento del Índice de Precios al Consumidor del 5,3% en junio, para acumular un alza de 36,2% en el primer semestre. En la comparación interanual, la inflación subió 64%, frente al 63,2% que ganó el dólar libre.

A estos guarismos ya hay que contarles las proyecciones de las consultoras, que las consultoras ya anticipan que la inflación de julio podría ubicarse entre 6% y 7%como consecuencia del impacto de las restricciones a las importaciones, la emisión monetaria y las subas preventivas de precios en los primeros días del mes, que fueron también alimentadas por el salto cambiario de los dólares alternativos.

Fuente Unfobae

Tags: Dólar récordTotal News Agency
Previous Post

Mauricio Macri celebró su sobreseimiento en la causa por espionaje: “Ganó la verdad”

Next Post

La Argentina de la desolación

Related Posts

Grave: Rusia desplaza tropas a la frontera con la OTAN y Polonia cierra su frontera con Bielorrusia tras incursión de drones
Internacionales

Grave: Rusia desplaza tropas a la frontera con la OTAN y Polonia cierra su frontera con Bielorrusia tras incursión de drones

Revelan pago anticipado del 3% por “gastos” en contrato de pañales del PAMI
Corrupcion

Revelan pago anticipado del 3% por “gastos” en contrato de pañales del PAMI

Curioso: Moyano acuerda paritaria semestral por debajo de la inflación y envía un guiño al Gobierno
Gremiales

Curioso: Moyano acuerda paritaria semestral por debajo de la inflación y envía un guiño al Gobierno

Fiscalía y UIF frenan el plan de empresarios para realizar pagos en causa cuadernos y rechazan “comprar impunidad”
Corrupcion

Fiscalía y UIF frenan el plan de empresarios para realizar pagos en causa cuadernos y rechazan “comprar impunidad”

Corrupción: Allanan propiedades y hallan USD 80.000 en una caja de seguridad de Spagnuolo en la causa de los audios
Corrupcion

Corrupción: Allanan propiedades y hallan USD 80.000 en una caja de seguridad de Spagnuolo en la causa de los audios

Dólar roza el techo de la banda y se hunden bonos y acciones en una rueda de alto voltaje
Economia

Dólar roza el techo de la banda y se hunden bonos y acciones en una rueda de alto voltaje

Gobernadores de Provincias Unidas critican veto presidencial y reclaman políticas que incluyan a la gente
Politica

Gobernadores de Provincias Unidas critican veto presidencial y reclaman políticas que incluyan a la gente

El Gobierno dio otro paso clave hacia la privatización de rutas nacionales
Argentina

El Gobierno dio otro paso clave hacia la privatización de rutas nacionales

Corrupción: Empresarios de la causa cuadernos ofrecen U$S 8 millones para  burlar a la justicia y sin admitir culpa. ¿En serio?
Corrupcion

Corrupción: Empresarios de la causa cuadernos ofrecen U$S 8 millones para burlar a la justicia y sin admitir culpa. ¿En serio?

Next Post
La Argentina de la desolación

La Argentina de la desolación

Ultimas Noticias

Ernesto, padre de 11 niños en España: ”Saliendo todo de un mismo sueldo, hay que optimizar y buscar todas las posibilidades”

Ernesto, padre de 11 niños en España: ”Saliendo todo de un mismo sueldo, hay que optimizar y buscar todas las posibilidades”

Las culturas de River y Estudiantes

Las culturas de River y Estudiantes

Dólar oficial hoy: a cuánto cotiza en los bancos este sábado 13 de septiembre

Dólar oficial hoy: a cuánto cotiza en los bancos este sábado 13 de septiembre

Es posible, pero ¿se quiere?

Es posible, pero ¿se quiere?

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO