
De acuerdo con el documento, de los 376 agentes que acudieron al lugar del tiroteo, 149 eran de la Patrulla Fronteriza de Estados Unidos, 14 eran del Departamento de Seguridad Nacional y 91 eran del Departamento de Seguridad Pública de Texas, mientras los demás pertenecían a organismos municipales, según la agencia de noticias ANSA.
El informe de casi 80 páginas, hasta ahora el relato más preciso de la deficiente respuesta al ataque, fue entregado por la comisión a las familias de las víctimas, que desde la masacre piden rendir cuentas sobre la responsabilidad por la inacción de los agentes mientras el asesino continuaba matando al interior del establecimiento escolar.
El documento se describe como un “informe provisional” y la comisión de investigación sostiene que su trabajo sigue incompleto y que varias investigaciones están en curso.
Es la primera vez desde el tiroteo en la escuela Robb Elementary, ocurrido el 24 de mayo pasado, que un informe del gobierno ofrece una visión integral del tiroteo y la respuesta de las fuerzas del orden, que ha sido muy criticada.
La Masacre de Uvalde tuvo lugar en la escuela primaria Robb, de Uvalde, Texas. El atacante, que fue abatido, se llamaba Salvador Rolando Ramos y tenía 18 años. Antes de iniciar el tiroteo, Ramos había herido de gravedad a su abuela en su casa.
Luego, se dirigió a la escuela y abrió fuego desde afuera. Una vez dentro, se encerró en un aula y mató a todas las personas allí presente con un fusil AR-15. Permaneció atrincherado por cerca de una hora, hasta que fue abatido por una Unidad Táctica de la Patrulla Fronteriza de EEUU.
Fuente Ambito