
Pero ¿por qué comenzó la ola de calor?
De acuerdo a la Organización Meteorológica Mundial (OIM), la ola de calor se originó en el norte de África a inicios de mes y fue subiendo gradualmente hacia Europa.
El meteorólogo Scott Duncan explicó en la cadena británica BBC que “la ola es un resultado de un calentamiento provocado por las temperaturas del verano boreal en el desierto de Sahara, que coincidió con un sistema atlántico de baja presión entre las islas Azores y Madeira.
“El eje de baja presión cerca de Portugal actúa como un motor para elevar el calor hacia el norte”, dijo.
“Ríos de aire” hacia el norte
El sitio especializado AccuWeather agrega otro factor para entender la histórica ola de calor en Europa: la corriente de chorro, una especie de “río de aire” que fluye rápidamente de este a oeste a gran altura en el hemisferio norte.
Durante la semana pasada, la corriente de chorro en Europa y América del Norte estuvo dominada por fuertes crestas de alta presión, también conocidas como cúpulas de calor, informó la BBC.
Así se conectaron las olas de calor europea y norteamericana a través de un patrón de ondas atmosféricas, provocando que la incidencia sobre partes de Europa sea mucho mayor.
El cambio climático
Si bien las olas de calor existen en el mundo desde antes que la humanidad, lo preocupante es que la acción humana sobre el planeta las está haciendo cada vez más frecuentes y en muchos más países, incluyendo a naciones que no están preparadas para ellas, como ocurre con las europeas.
“La huella del cambio climático está detrás de todo esto y es previsible que en el futuro tengamos olas incluso más intensas”, afirmó Duncan.
“Estaremos viendo récords de calor que se rompen continuamente en todo el mundo a medida que aumenta la temperatura promedio global”, afirmó.
Fuente Ambito