
En un intento por calmar las agitadas turbulencias en el mercado cambiario, el Gobierno facilitó la liquidación de divisas de turistas extranjeros, quienes podrán vender hasta US$5.000 al tipo de cambio financiero, y mejoró las condiciones de acceso al mercado de cambios para el pago de importaciones de insumos para “sectores estratégicos”.
En tal contexto, el diputado Nacional por Mendoza Omar De Marchi (PRO) publicó un hilo de Twitter detallando cómo las medidas que viene tomando el gobierno de Alberto Fernández afectan a la provincia.
“Las nuevas restricciones del BCRA a las importaciones y al acceso al dólar está afectando al proceso de elaboración del vino. Hay cada vez más problemas para comprar barricas, corchos, cajas y otros insumos que vienen del exterior“, sostuvo el ex intendente de Luján de Cuyo.
Y añadió: “Las consecuencias son evidentes: incumplimientos de envíos al exterior, pérdida de mercados, problemas de provisión al mercado interno, reducción de trabajo en bodega y comercialización, pérdida general de competitividad“.
De Marchi detalló que “la industria vitivinícola además de ser un orgullo para la provincia, genera empleo en todos los rincones de Mendoza. Ponerle trabas es ‘no poner primero a la gente’ ya que en concreto esta medida perjudica a miles de familias que viven gracias al desarrollo de esta actividad“.
Finalmente, el diputado nacional puntualizó: “Hace 954 días que @alferdez asumió como Presidente de la Nación pero nunca gobernó. Los resultados están a la vista: sin rumbo, sin plan y sin equipo. Destruyendo al sector productivo y al empleo. Ya tiraron mucho de la cuerda y sólo generan angustia. Gobiernen de una buena vez”.
Las nuevas restricciones del BCRA a las importaciones y al acceso al dólar está afectando al proceso de elaboración del vino. Hay cada vez más problemas para comprar barricas, corchos, cajas y otros insumos que vienen del exterior. pic.twitter.com/YHU09Ya1pg
— Omar De Marchi (@omardemarchi) July 22, 2022
Fuente Mendoza Today