• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
sábado, noviembre 22, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

¿Por qué la descarbonización es clave para mitigar el calentamiento global y apuntar a una economía sostenible?

23 julio, 2022
¿Por qué la descarbonización es clave para mitigar el calentamiento global y apuntar a una economía sostenible?
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Asia, la “fábrica del mundo”

La descarbonización de Asia es fundamental para mantener el aumento de la temperatura global por debajo de 2°C, especialmente teniendo en cuenta que China y la India son dos de los países con más emisiones de carbono del mundo.

Sin embargo, la tasa de descarbonización de la región fue del 0,9% en 2020, muy por debajo de la media mundial del 2,5% . Este lento avance se debe a un número de barreras, como la dependencia energética de los combustibles fósiles, el acceso restringido a soluciones de servicios ecológicos financieros, el grado de control del mercado por parte de los estados, y los marcos y prácticas deficientes que influyen en los objetivos de emisiones y recopilan datos sobre ellas. Aunque casi tres cuartas partes de los mercados emergentes de Asia han fijado o declarado objetivos de cero emisiones netas, los plazos para cumplirlos oscilan entre 2030 (Maldivas) y 2070 (la India).

A primera vista, los países menos poblados consumen más energía renovable, pero cuando se contextualiza atendiendo a la población, el consumo relativo de energía renovable de China y la India aumenta considerablemente. El consumo de energía renovable a escala regional está impulsado por la energía hidroeléctrica, principalmente debido a la inversión histórica, pero recientemente la generación de energía eólica y solar está cobrando protagonismo.

En 2021, la región de Asia-Pacífico fue la que más creció en emisiones de bonos verdes en todo el mundo, impulsada por un pequeño número de países. En conjunto, la región colocó 124.530 millones de dólares en bonos verdes en 2021, lo que supuso un aumento del 128%2 .

Matt Doody, analista de renta variable de mercados emergentes en Janus Henderson, señaló: «En su papel de ‘fábrica del mundo’, Asia utiliza una cantidad de energía en su economía (a menudo carbón o diésel) considerablemente mayor que otras regiones. Reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y conseguir la transición hacia una energía limpia en estos mercados exigen grandes inversiones en la capacidad productiva que puedan canalizar esfuerzos hacia la transformación del mix energético”.

La descarbonización es un proceso que implica la transición hacia energías “verdes”, renovables y menos contaminantes —economías “bajas en carbono” o en combustibles fósiles— con el propósito de disminuir las emisiones de dióxido de carbono y otros gases dañinos para el medio ambiente. Esto se logra, por ejemplo, reemplazando los combustibles fósiles por electricidad, como fuente principal de energía.

En Argentina, descarbonización lenta y falta de inversiones

En Argentina, a pesar del fuerte crecimiento reciente de la energía solar y eólica, la dependencia histórica de las fuentes de energía térmica sitúa la combinación de energía renovable del país en un nivel relativamente bajo: 10.8%.

Los inversores internacionales están dispuestos a aportar capitales en nuevos proyectos energéticos para aumentar aún más esa proporción. “La ‘bancabilidad’ de los proyectos es una cuestión que debe abordarse y, aunque hay varios planes a gran escala en marcha en países como Chile y Colombia, el conjunto de proyectos invertibles sigue siendo limitado por ahora en relación con otras regiones del mundo, especialmente en Asia”, aseguró Paul LaCoursiere, Director Global de Inversiones ESG de Janus Henderson.

Argentina emitió 735 millones de dólares del total de 45.000 millones de la región. Chile es el mayor emisor de bonos climáticos de la región (con 9.000 millones de dólares). Brasil es el segundo de la región con 8.700 millones de dólares.

En diciembre de 2020, la Argentina se comprometió a alcanzar la neutralidad de carbono para 2050 y a disminuir un 19 % de las emisiones hacia 2030 en comparación con 2007, apuntando a mantener un porcentaje de participación del 0,9 % respecto de las emisiones globales

China, hacia la transición ecológica

En su condición de locomotora económica y mayor emisor de carbono de Asia, China está alimentando el auge de las energías renovables en la región gracias a políticas que quieren iniciar una revolución energética. China ya es responsable de una parte destacada de la generación de electricidad renovable del mundo; las instalaciones eólicas alcanzaron un máximo de 72,5 GW en China en 2020, lo que supuso un aumento de casi el triple respecto a 2019, y la energía solar aumentó un 60%3. Con su política nacional, China aspira a producir el 80% de su mix energético total a partir de fuentes renovables en 2060, además de 1.200 GW de capacidad solar y eólica para 20304.

China también ha desarrollado sus propias normas para asignar y divulgar el uso de los fondos obtenidos con los bonos verdes. Actualmente, los emisores pueden destinar hasta el 50% de los fondos obtenidos con los bonos verdes a fines corporativos generales. Aunque se trata de un paso en la buena dirección, esto contradice las directrices internacionales que estipulan que el dinero recaudado debe utilizarse exclusivamente para financiar proyectos ecológicos. Esta diferencia es una de las principales razones del desajuste entre los emisores chinos y extranjeros y reduce considerablemente su atractivo para los inversores internacionales.

Fuente Ambito

Tags: SociedadTotalnews
Previous Post

Múltiples reuniones para definir las medidas económicas y anunciarlas “de acá al lunes”

Next Post

Obras sociales y prepagas deberán cubrir tratamientos específicos contra la obesidad

Related Posts

Un salto cauntico a la salud: Nvidia y hospitales de élite israelí y neoyorquino desatan revolución genómica con IA para descifrar el “ADN basura”
Internacionales

Un salto cauntico a la salud: Nvidia y hospitales de élite israelí y neoyorquino desatan revolución genómica con IA para descifrar el “ADN basura”

Sociedad enferma: Violenta agresión en escuela de City Bell deja a directora hospitalizada
Policiales

Sociedad enferma: Violenta agresión en escuela de City Bell deja a directora hospitalizada

Lesa, el huevo de la serpiente.
Sociedad

Lesa, el huevo de la serpiente.

A diez días de la final ante Lanús, el Mineiro de Sampaoli empató con el Fortaleza de Palermo por un hat-trick de Deyverson
Sociedad

A diez días de la final ante Lanús, el Mineiro de Sampaoli empató con el Fortaleza de Palermo por un hat-trick de Deyverson

Positivo: Significativa reducción de la pobreza infantil en Argentina, según Unicef
Sociedad

Positivo: Significativa reducción de la pobreza infantil en Argentina, según Unicef

Exjuez Tiscornia cuestiona constitucionalidad de la ley del arrepentido en causa de los cuadernos
Guillermo Tiscornia

Audiencia de debate. Denominada causa cuadernos de la coimas. Principal núcleo a controvertir. Muy a pesar de estándares jurisprudenciales en sentido contrario. Manifiesta inconstitucionalidad art. 41 ter. Código Penal. 

Mercedes Rus: “Queremos aumentar y sostener los controles policiales frente al alcohol al volante”
Politica

Mercedes Rus: “Queremos aumentar y sostener los controles policiales frente al alcohol al volante”

Un diputado mendocino presentó un proyecto para combatir las falsas denuncias
Politica

Un diputado mendocino presentó un proyecto para combatir las falsas denuncias

Las jubilaciones caen en picada: menos aportantes, déficit récord y pérdida del poder adquisitivo
Economia

Las jubilaciones caen en picada: menos aportantes, déficit récord y pérdida del poder adquisitivo

Next Post
Obras sociales y prepagas deberán cubrir tratamientos específicos contra la obesidad

Obras sociales y prepagas deberán cubrir tratamientos específicos contra la obesidad

Ultimas Noticias

Delegación anuncia sanciones por las proclamas «antidemocráticas y racistas» en la marcha del 20-N

La marca de Independiente y Boca que alcanzó Lanús tras ser campeón de la Copa Sudamericana

La marca de Independiente y Boca que alcanzó Lanús tras ser campeón de la Copa Sudamericana

Ucrania rechaza el plan sobre ceder territorio en una paz que favorece a Rusia y Trump dice no es “oferta” final

Ucrania rechaza el plan sobre ceder territorio en una paz que favorece a Rusia y Trump dice no es “oferta” final

Triángulo de poder y corrupción de Calvete, su hija y “yerno” pone al descubierto una trama mafiosa

Triángulo de poder y corrupción de Calvete, su hija y “yerno” pone al descubierto una trama mafiosa

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

Ucrania rechaza el plan sobre ceder territorio en una paz que favorece a Rusia y Trump dice no es “oferta” final
Internacionales

Ucrania rechaza el plan sobre ceder territorio en una paz que favorece a Rusia y Trump dice no es “oferta” final

LO ULTIMO

Monteoliva asume Seguridad y un General hará historia en Defensa tras la salida de Bullrich y Petri
Politica

Monteoliva asume Seguridad y un General hará historia en Defensa tras la salida de Bullrich y Petri

RECOMENDADAS

La SIDE sin “control”*: el trasfondo del intento de “golpe” del subsecretario Lago Rodríguez contra el “Señor 5”
Daniel Romero

La SIDE sin “control”*: el trasfondo del intento de “golpe” del subsecretario Lago Rodríguez contra el “Señor 5”

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO