• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
martes, julio 8, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Muerte digna: en el Congreso se “enfrentan” dos proyectos de legisladores mendocinos

24 julio, 2022
Muerte digna: en el Congreso se “enfrentan” dos proyectos de legisladores mendocinos
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

En los últimos días, la diputada Latorre presentó un pedido de tratamiento para su proyecto mediante el artículo 109. El apartado contempla que cuando tres o más diputados realizan esta solicitud, la presidencia de la comisión está obligada incluirlo en el temario, por lo que se espera que las iniciativas para la legalización de la eutanasia se puedan empezar a debatir luego del receso invernal.Al igual que sucedió con el tratamiento de ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE), se buscará que la discusión en las comisiones sea de carácter informativa y para eso se invitará a especialistas de distintos campos para que den su visión al respecto.

Qué puede pasar en el Congreso

El hecho que haya proyectos de las dos fuerzas mayoritarias de la cámara baja -el Frente de Todos y Juntos por el Cambio- da la pauta de que habrá un amplió consenso para abordar los distintos proyectos, conseguir el dictamen para llevarlo al recinto e incluso transformarlos en ley.

“Si se votara ahora, los números serían mejores que los números que se consiguieron con la ley IVE. Muchos opositores al aborto están a favor de la eutanasia”, sostuvo Latorre en comunicación con C5N.com.

Para la diputada de la UCR, la discusión va en sintonía con el reclamo de un reconocimiento que va ganando espacio “en la opinión pública” y también en las agendas legislativas del mundo. Una encuesta realizada en la provincia de Córdoba lo confirma. Según el estudio de la consultora Zuban Córdoba, el 68 por ciento de los cordobeses están de acuerdo con legalizar la eutanasia. Quienes trabajan en los distintos proyectos coinciden en que el número sería mayor si la encuesta se ejecutara a nivel nacional.

“Estoy convencida de que efectivamente es un derecho que hay que reconocer, legislar y regular. La muerte es parte de la vida y en ese sentido las personas deben tener derecho a una muerte digna”, expresó.

Qué dicen los proyectos de Eutanasia: puntos de acuerdo

Si bien desde el 2012 existe en Argentina la Ley de Muerte digna, que permite a toda persona mayor de edad rechazar determinados tratamientos médicos, preventivos o paliativos, esa normativa no autoriza la eutanasia.

Por ese motivo, los tres proyectos presentados persiguen un mismo objetivo: que las personas mayores de edad que padecen una enfermedad grave, crónica e incurable, y que vean afectada su dignidad, sin diagnóstico de mejoría, puedan decidir cuándo morir.

En cuanto a la modalidad del procedimiento, las tres iniciativas contemplan la “práctica eutanásica”, en donde un profesional de salud es quien administra la sustancia que provoca la muerte; o la “muerte asistida”, en donde un profesional de la salud prescribe la sustancia, pero es el paciente quien se la administra.

Otro punto en común entre los distintos proyectos es la figura del médico responsable y médico consultor. El primero es quién está a cargo del paciente y quien obrará como interlocutor principal, informando todo el proceso de asistencia. Es también quien puede denegar la práctica si considera que no se cumplen los requisitos. Mientras que el consultor debe estar especializado en la patología de quien requiera el derecho y ser independiente del responsable. Es quien otorga la confirmación médica del diagnóstico, las opciones terapéuticas y el pronóstico de vida del paciente.

Por otro lado, las tres iniciativas contemplan la creación de una comisión que tendrá la tarea de garantizar el cumplimiento de las disposiciones de la normativa y proteger los derechos de los pacientes. Por último, las tres propuestas incluyen la objeción de conciencia individual o de las instituciones de salud, en los mismos términos que la Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo.

Diferencias entre las iniciativas

Una de las principales diferencias entre los proyectos tiene que ver con los menores de edad. Mientras los proyectos de Cobos y Estévez consideran el derecho a la eutanasia para los mayores de edad, en la iniciativa de Latorre, Cornejo y Cacace pueden pedirla los ciudadanos mayores a los 16 años y los adolescentes entre 13 y 16 años, asistidos por sus representantes.

Otra discrepancia la marca la normativa firmada por Cobos, que obliga a que el paciente que requiera la eutanasia tramite un consentimiento informado por escrito ante un escribano público o juzgado de primera instancia. En el caso del proyecto de la diputada Estévez se solicita dos testigos que den cuenta de que el paciente actúa por voluntad propia.

La opinión del Papa y de la Iglesia argentina

Como sucedió con la ley IVE, el matrimonio igualitario o el divorcio, la cúpula de la iglesia católica es hoy uno de los principales actores que se oponen a ley de eutanasia y ejerce su lobby para evitar su tratamiento.

El 15 de diciembre del 2021, luego de que se conocieran los tres proyectos presentados en el Congreso, la comisión de la Conferencia Episcopal Argentina visitó al presidente Alberto Fernández para manifestar su preocupación ante el avance de las distintas iniciativas.

En febrero de este año, el papa Francisco volvió a sentar posición al respecto y remarcó que “la muerte no es un derecho”. “Debemos acompañar a la muerte, pero no provocar la muerte o ayudar cualquier forma de suicidio. Recuerdo que se debe privilegiar siempre el derecho al cuidado y al cuidado para todos, para que los más débiles, en particular los ancianos y los enfermos, nunca sean descartados”, puntualizó Francisco.

Pero el catolicismo nunca fue una unidad homogénea y, aunque minoritarios, hay sectores de la Iglesia que tienen otra visión al respecto. Consultado por C5N.com, Francisco “Paco” Olveira, cura de la Capilla Beato Angelelli de Merlo e integrante de Curas en Opción por los Pobres, sostuvo que “Dios no puede estar en contra de alguien que quiera no vivir de una forma inhumana”.

“Antes se decía que el que se suicidaba se iba al infierno y no tenía derecho ni siquiera a estar en un cementerio católico. Hoy yo diría que el que se suicida sale del infierno y, por tanto, es recibido en el cielo con las manos abiertas”, dijo Olveria.

Luego agregó: “Si alguien se quita la vida es porque está diciendo que no quiere vivir de una determinada manera. También entiendo que hay situaciones en las cuales las personas conscientemente dicen que no quieren vivir más de una determinada manera porque eso no es vida. Entonces creo que de una forma seria, responsable y con medidas claras se puede implementar una ley de este tipo”.

Alfonso, el caso testigo

Carlos Soriano es médico especialista en bioética con más de 40 años de experiencia, autor del libro “Morir con dignidad en Argentina, verdad o utopía”, y uno de los principales impulsores de la Ley de Eutanasia. Tanto es así que asesoró y ayudó a la diputada Estévez a elaborar su proyecto.

El proyecto “Ley de Derecho a la Prestación de Ayuda para Morir Dignamente” conocido como “Ley Alfonso” está inspirado en Alfonso Oliva, un hombre que falleció en el 2019, a los 39 años, a causa de Esclerosis lateral amiotrófica (ELA).

“Cuando conocí a Alfonso, estaba postrado en una silla de ruedas, atendido por 4 o 5 personas por día. No contenía esfínteres y no podía comer, estaba alimentado por una sonda que le iba directamente al estómago. No podía mover ningún músculo, salvo sus pestañas”, narró Soriano a este medio.

“Por las noches, Alfonso soñaba que corría, que hacía el amor o que comía y por el día se despertaba en esa pesadilla de estar asistido por múltiples personas que lo movían, lo cambiaban o lo alimentaban. No podía ni saborear un vaso de agua. Su situación era escalofriante y angustiante”, agregó el médico.

Si bien no podía moverse, Alfonso estaba absolutamente consciente de su situación y podía comunicarse a través de sus ojos mediante una computadora. De esta manera, Alfonso escribió una carta dirigida a su abogada y a Soriano. Quería que ambos se comprometieran en lograr que la eutanasia se convirtiera en ley. “Él sabía que no iba a poder disfrutar de los beneficios de una ley, pero quería que nadie sufriera lo mismo que sufrió él”, contó Soriano.

En ese sentido, el médico sostuvo que están dadas las condiciones para que la sociedad debata por una ley de muerte digna. “El Estado es el responsable de resguardar las libertades individuales ¿Qué mayor libertad hay que aquella de poder vivir dignamente y, como parte final de esa vida, poder morir dignamente?”, preguntó Soriano. “Recordemos que la muerte es la parte final, pero también es parte de la vida, todos los seres humanos merecemos vivir dignamente”, completó.

Fuente Mendoza Today

Tags: PolíticaTotalnewsAgency.com
Nota Anterior

Entre señales de acercamiento al PRO, José Luis Espert opinó que Alberto Fernández “ya no debería ser Presidente”

Nota Siguiente

Rusia asegura que permitirá las exportaciones de granos a pesar del ataque al puerto de Odesa

Related Posts

Estas fueron todas las medidas del Gobierno de Milei con las facultades delegadas
Politica

Estas fueron todas las medidas del Gobierno de Milei con las facultades delegadas

Argentina mantiene diálogo militar con Reino Unido mientras Petri busca adquirir armamento. Por ahora caro.
Politica

Argentina mantiene diálogo militar con Reino Unido mientras Petri busca adquirir armamento. Por ahora caro.

Curioso cambio de postura del  fiscal Villar: Ahora  avaló la prisión domiciliaria de Cristina Kirchner pero pidió cambiar su domicilio por seguridad
Politica

Curioso cambio de postura del fiscal Villar: Ahora avaló la prisión domiciliaria de Cristina Kirchner pero pidió cambiar su domicilio por seguridad

Positivo: Sturzenegger invoco a Perón, defendió la reestructuración del Estado y denunció connivencia entre empresarios y corrupción privada
Corrupcion

Positivo: Sturzenegger invoco a Perón, defendió la reestructuración del Estado y denunció connivencia entre empresarios y corrupción privada

Alfredo Cornejo festejó que se haya duplicado en 10 años la población en las cárceles de Mendoza
Politica

Alfredo Cornejo festejó que se haya duplicado en 10 años la población en las cárceles de Mendoza

Plan Argentina Productiva
Opinion

Plan Argentina Productiva

Investigan irregularidades en el ingreso a Argentina del jet privado del espia Leonardo Scatturice, cercano al gobierno y nuevo dueño de Flybondi
Corrupcion

Investigan irregularidades en el ingreso a Argentina del jet privado del espia Leonardo Scatturice, cercano al gobierno y nuevo dueño de Flybondi

INTI: empleados intentan cortar un carril de General Paz, pero un fuerte operativo policíal impide la medida
Politica

INTI: empleados intentan cortar un carril de General Paz, pero un fuerte operativo policíal impide la medida

Todos contra Milei: La presión de los gobernadores tensiona al Senado y complica la estrategia fiscal del Gobierno
Politica

Todos contra Milei: La presión de los gobernadores tensiona al Senado y complica la estrategia fiscal del Gobierno

Next Post
Rusia asegura que permitirá las exportaciones de granos a pesar del ataque al puerto de Odesa

Rusia asegura que permitirá las exportaciones de granos a pesar del ataque al puerto de Odesa

Ultimas Noticias

La vía andaluza gana fuerza en el PP nacional, que quiere replicar los pasos de Juanma Moreno en el Gobierno

Vélez – Estudiantes: la tabla en que buscan superarse

Vélez – Estudiantes: la tabla en que buscan superarse

Resultados de la quiniela de Provincia y Ciudad en la Vespertina: las cifras ganadoras del lunes 7 de julio

Resultados de la quiniela de Provincia y Ciudad en la Vespertina: las cifras ganadoras del lunes 7 de julio

Estas fueron todas las medidas del Gobierno de Milei con las facultades delegadas

Estas fueron todas las medidas del Gobierno de Milei con las facultades delegadas

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO