• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
miércoles, noviembre 5, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

El crecimiento de la recaudación disparará un 24% la financiación autonómica en 2023

27 julio, 2022
El crecimiento de la recaudación disparará un 24% la financiación autonómica en 2023
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

27/07/2022 – 14:10 Actualizado: 27/07/2022 – 14:21

El sistema de financiación autonómica regará de recursos a las comunidades autónomas en 2023. Será el año de la vuelta a la normalidad ya que, aunque siguen suspendidas las reglas fiscales, las regiones ya no contarán con la multitud de transferencias extraordinarias del estado y de la Unión Europea para cubrir los gastos del covid. Este regreso a la normalidad coincide con una coyuntura en la que la recaudación está disparada debido al crecimiento económico y a la inflación. En consecuencia, las comunidades autónomas recibirán 134.336 millones de euros en 2023 con cargo al sistema de financiación ordinario. Esto es, en un año electoral podrán contar con un 25% más de recursos para gastos ordinarios.

Así se lo ha comunicado el Ministerio de Hacienda a los consejeros autonómicos en el Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF) celebrado este miércoles en Madrid, explican fuentes presentes en la reunión. En total, las CCAA del Régimen Común recibirán 26.000 millones de euros más que en 2022 del sistema ordinario. El incremento será algo más leve si se contabilizan las dos transferencias extraordinarias que han recibido las regiones en 2022. En concreto, son 3.900 millones para compensar la liquidación negativa de 2020 y 3.100 para la devolución del mes del IVA del año 2017 cuando se introdujo el sistema SII.

Foto: La ministra de Hacienda, María Jesús Montero. (EFE/Chema Moya)
La paradoja del Gobierno: un techo de gasto histórico para un presupuesto contractivo

Javier Jorrín

En suma, si se incluyen estas dos transferencias extraordinarias en las cuentas de 2022, el crecimiento de los recursos no es tan abultado, pero sí que es muy significativo. A lo largo del año recibirán 15.000 millones de euros más que en 2022, lo que supone un incremento de casi el 20%. Recursos que llegan justo antes de que se ponga en marcha el nuevo ciclo electoral.

El motivo de este crecimiento de los recursos no es otro que el ritmo disparado de la recaudación en 2022 y las perspectivas que maneja el Ministerio de Hacienda para el próximo año. De hecho, las dos principales partidas del sistema de financiación tiran con fuerza de los recursos de las regiones. En primer lugar, las transferencias a cuenta para 2023 crecen un 11%, lo que supone 12.000 millones más que en el año 2022. Estas transferencias a cuenta son los recursos que transfiere el Gobierno a las regiones y que se corresponden con la previsión de ingresos que realiza para ese año. Eso significa que Hacienda ya está pensando en presupuestar un incremento de la recaudación de la Agencia Tributaria de doble dígito para 2023 respecto a los PGE de este año.

La segunda partida que eleva los recursos de las CCAA es la liquidación del sistema de financiación del año 2021 (se cierra con dos años de retraso). Aunque todo apuntaba a que la liquidación volvería a salir negativa, como la del año 2020, el crecimiento disparado de la recaudación en la segunda mitad del año pasado hizo que finalmente se superaran las previsiones del Gobierno. Esto es, a las CCAA les corresponden más recursos de los recibidos en concepto de entregas a cuenta en ese año 2021. En total son casi 11.000 millones de euros de liquidación positiva que recibirán a lo largo del próximo año.

Sumando ambas partidas, las regiones recibirán 134.300 millones de euros, lo que supone un crecimiento del 24% respecto al año 2022. Se trata de una cifra histórica para el sistema de financiación autonómica. Aunque es cierto que no alcanza los recursos que recibieron durante los peores momentos de la pandemia, cuando tanto el estado como la Unión Europea entregaron transferencias extraordinarias para cubrir los gastos relacionados con el covid. Por ejemplo, en el año 2021 las regiones recibieron 12.500 millones procedentes del fondo React-EU y 13.500 millones del estado del ‘fondo covid’. En total, casi 140.000 millones de euros con los que cubrir los gastos extraordinarios de la pandemia. Gastos que han desaparecido en gran medida.

Foto: Manifestación en defensa de una mejora de la sanidad pública en Barcelona. (EFE/Toni Albir)
Las CCAA consolidan el gasto covid para revertir los recortes en sanidad

Javier Jorrín

Las CCAA están aprovechando estos recursos adicionales para consolidar una parte del gasto sanitario incurrido durante la pandemia. El sistema público de salud mostró claros problemas de saturación durante los peores meses del covid, pero todavía sigue mostrando señales de infracapacidad. Las regiones quieren apuntalar este servicio básico y para ello dispondrán de estos recursos adicionales que ya proceden del sistema de fianciación y no de partidas extraordinarias discrecionales para el Gobierno de turno.

El sistema de financiación autonómica regará de recursos a las comunidades autónomas en 2023. Será el año de la vuelta a la normalidad ya que, aunque siguen suspendidas las reglas fiscales, las regiones ya no contarán con la multitud de transferencias extraordinarias del estado y de la Unión Europea para cubrir los gastos del covid. Este regreso a la normalidad coincide con una coyuntura en la que la recaudación está disparada debido al crecimiento económico y a la inflación. En consecuencia, las comunidades autónomas recibirán 134.336 millones de euros en 2023 con cargo al sistema de financiación ordinario. Esto es, en un año electoral podrán contar con un 25% más de recursos para gastos ordinarios.

Fuente El Confidencial

Tags: españaTotalnews
Previous Post

Shakira rechaza acuerdo e irá a juicio por fraude fiscal en España

Next Post

Canta Conmigo Ahora: cuántos puntos de rating perdió Marcelo Tinelli frente al debut

Related Posts

La obra del centro de salud del Naranjo-Mirabueno está ejecutada al 21% pero se retrasa tres meses y acabará a mediados de 2026
España

La obra del centro de salud del Naranjo-Mirabueno está ejecutada al 21% pero se retrasa tres meses y acabará a mediados de 2026

Empieza la negociación para subir el sueldo a los funcionarios: “Rápida y para tres años”
España

Empieza la negociación para subir el sueldo a los funcionarios: “Rápida y para tres años”

Los más ricos de Castilla y León, según Forbes
España

Los más ricos de Castilla y León, según Forbes

El Tribunal Supremo tumba el recurso de Carlos González contra la venta del Córdoba CF a Infinity
España

El Tribunal Supremo tumba el recurso de Carlos González contra la venta del Córdoba CF a Infinity

España

Ángel Víctor Torres comparece en rueda de prensa, en directo: última hora del caso Koldo y la trama de las mascarillas en Canarias hoy

El Gobierno aprueba el anteproyecto del Estatuto del Becario, que obliga a pagar las prácticas
España

El Gobierno aprueba el anteproyecto del Estatuto del Becario, que obliga a pagar las prácticas

Las ‘cartas’ del miedo, el aviso de Hacienda a los contribuyentes españoles: qué es y quién la puede recibir
España

Las ‘cartas’ del miedo, el aviso de Hacienda a los contribuyentes españoles: qué es y quién la puede recibir

España

Elegía

España

Abandonan el cadáver de un varón en un muelle de Puerto Banús y se dan a la fuga

Next Post
Canta Conmigo Ahora: cuántos puntos de rating perdió Marcelo Tinelli frente al debut

Canta Conmigo Ahora: cuántos puntos de rating perdió Marcelo Tinelli frente al debut

Ultimas Noticias

Total News Agency felicita a Data Energía por su rápido crecimiento y consolidación como referente informativo del sector energético

Total News Agency felicita a Data Energía por su rápido crecimiento y consolidación como referente informativo del sector energético

Corrupción: Allanamiento a escuadrón de gendarmería y domicilio del comandante por narcotráfico muestran la frontera norte

Corrupción: Allanamiento a escuadrón de gendarmería y domicilio del comandante por narcotráfico muestran la frontera norte

Alarma por vuelos narco sin detectar: Cayo otra avioneta con 140 kilos de Cocaína

Alarma por vuelos narco sin detectar: Cayo otra avioneta con 140 kilos de Cocaína

Qué nivel de expectativa generan Montiel y Driussi en River pensando en el superclásico

Qué nivel de expectativa generan Montiel y Driussi en River pensando en el superclásico

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

Comité internacional para el diálogo y la paz
Internacionales

Comité internacional para el diálogo y la paz

LO ULTIMO

Ulpiano Suarez lidera el ranking de intendentes con mejor imagen de la Argentina
Politica

Ulpiano Suarez lidera el ranking de intendentes con mejor imagen de la Argentina

RECOMENDADAS

Alarma por vuelos narco sin detectar: Cayo otra avioneta con 140 kilos de Cocaína
Daniel Romero

Alarma por vuelos narco sin detectar: Cayo otra avioneta con 140 kilos de Cocaína

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO