• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
jueves, agosto 7, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Inflación récord y fuertes aumentos en agosto: alquileres, expensas, prepagas y transporte público

29 julio, 2022
Inflación récord y fuertes aumentos en agosto: alquileres, expensas, prepagas y transporte público
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Para calcular el aumento del precio del alquiler, tanto los propietarios como los inquilinos pueden consultar el Índice de Contratos de Locación (ICL) que publica todos los días el BCRA en su sitio oficial.

Este indicador contempla la variación de la inflación (según el IPC que mide el INDEC) y los salarios, de acuerdo con la remuneración promedio de los trabajadores estables (Ripte). Para aplicar el ajuste en base al ICL, se debe utilizar una fórmula teniendo en cuenta el valor de dos fechas: la del inicio del contrato y en la que se hará el aumento.

El índice se puede consultar ingresando en http://bcra.gob.ar/, luego hacer click en la pestaña “estadísticas” y después en “principales variables”. La opción “ICL” se encuentra en el final de la extensa lista que se despliega.

El usuario deberá seleccionar las fechas de inicio y finalización del período que se quiere consultar. Primero se debe colocar la fecha en la que se firmó el contrato, para saber cuál era el índice en ese momento, y en la que se hará el ajuste.

Luego, tomar el precio actual del alquiler y dividirlo por el valor del índice con fecha de inicio del contrato. Por último, se debe multiplicar ese monto por el índice de la fecha en la que cambia la cifra del alquiler.

La fórmula que se debe aplicar es el total del alquiler dividido por el índice con fecha de cuando se firmó el contrato, multiplicado por el índice del día en que se aplica el aumento sobre el mismo. Ese valor que arroje será el importe del alquiler que el inquilino deberá abonar durante todo el año.

En conclusión, si una persona estuvo pagando $50.000 durante el período agosto de 2021 a agosto de 2022, a partir de este nuevo mes deberá pagar $80.500.

Prepagas

Los afiliados a prepagas tendrán en agosto un nuevo aumento en las cuotas, superior al 10%, en base a un Índice de Costos que se aplicará en forma bimestral.

Los clientes ya comenzaron a recibir la notificación donde se señala que “de acuerdo con la Resolución 1293/2022 del Ministerio de Salud de la Nación y la publicación realizada en la página de la Superintendencia de Servicios de Salud, se dispusieron aumentos generales, complementarios y acumulativos con respecto a los autorizados anteriormente para todas aquellas empresas inscriptas en el Registro Nacional de Entidades de Medicina Prepaga”.

Así lo dispuso el Ministerio de Salud que “a fin de contar con una referencia para la autorización de aumentos a partir del mes de agosto de 2022, se consideró oportuno construir un índice en el que se reflejen adecuadamente las variaciones en la estructura de costos y que determine los límites máximos de aumento que podrán aplicarse en forma periódica por las entidades del sector”.

La suba que aplicarán las empresas de medicina prepaga en agosto será de 11,34%. En dos meses volverán a incrementarse las cuotas a raíz de este índice, y restará un aumento más en el año.

Este será el séptimo aumento de las cuotas en lo que va del año, tras las subas de 9% en enero, 6% en marzo, 6% en abril, 8% en mayo, 10% en junio y 4% en julio. Así alcanza un 68,5% en 8 meses. Según las prepagas, con este aumento un plan familiar medio de un matrimonio con 2 hijos menores podría rondar entre los $ 40.000 y los $ 60.000 mensuales.

Expensas

El Sindicato Único de Trabajadores de Edificios de Renta Horizontal (Suterh), que lidera Víctor Santa María, logró un súper bono de $134.000 que se pagará en siete cuotas consecutivas a partir del mes próximo. El aumento, ya homologado por el Ministerio de Trabajo, beneficiará a unos 80.000 porteros y tendría un impacto en las expensas de entre 6 y 10% según las características del edificio.

La suba salarial se suma al convenio paritaria sellado en marzo pasado, que consistió en un aumento de 27% [15% en abril y 12% en junio] por seis meses, más una suma fija de $8000 en marzo. Las sumas fijas se abonarán de la siguiente manera: dos cuotas de $12.000 (agosto y septiembre), dos de $18.000 (octubre y noviembre), dos de $24.000 (diciembre y enero), y una de $26.000, en febrero de 2023. Estos montos serán remunerativos.

Transporte público

El Ministerio de Transporte autorizó un aumento del boleto de trenes y colectivos en el Área Metropolitana de Buenos Aires. A partir del 1 de agosto, el mínimo pasará de 18 a 25,20 pesos para los colectivos que circulen en Capital Federal y Gran Buenos Aires. La suba es de un 40 por ciento promedio. El boleto mínimo de colectivos del AMBA pasará de 18 a 25,20 pesos. Las líneas de trenes afectadas son Mitre, Sarmiento, Roca, San Martín, Belgrano norte y sur, y Urquiza. Para el Mitre y Sarmiento aumentará el mínimo con SUBE de 12,25 pesos a 17,25 pesos; el San Martín de 11,25 a 17,25 pesos; el Roca de 7,75 a 10,75 pesos ; Belgrano Sur de 9,25 a 10,75 pesos; Belgrano norte de 6,75 a 9,50 pesos y Urquiza de 8 pesos a 11,25 pesos.

En tanto, el Gobierno porteño adelantó la intención de subir el valor del pasaje del subte “en el orden del 40%”. “Estamos arrancando el proceso administrativo para un aumento del orden del 40% en línea con el anuncio de esta mañana”, dijo a Télam una fuente oficial porteña que indicó también que “aún no está definida la fecha” en que comenzará a regir la suba, no obstante estimó que será “después de agosto”.

Empleadas domésticas

Las empleadas domésticas tendrán una nueva suba en los haberes según lo pautado en el mes de julio y a la espera de una nueva convocatoria con el propósito de cerrar paritaria a mediados del mes. En ese marco, los salarios de agosto serán los siguientes:

Supervisor. Se trata de personal encargado llevar a cabo la coordinación y el control de las tareas efectuadas por dos o más personas a su cargo.

  • Personal con retiro: $437,50 por hora y $54.612,50 mensuales.
  • Personal sin retiro: $479 por hora y $60.832 mensuales.
  • Personal con retiro: $437,50 por hora y $54.612,50 mensuales
  • Personal sin retiro: $479 por hora y $60.832 mensuales.

Personal para tareas específicas. Se trata principalmente a los cocineros contratados en forma exclusiva para desempeñar dicha labor, como así también toda otra tarea doméstica que requiera habilidades especiales del personal para poder llevarla a cabo.

  • Personal con retiro: $414 por hora y $50.738 mensuales.
  • Personal sin retiro: $454 por hora y $56.480 mensuales.

Caseros. Esta categoría incluye a personal que presta tareas relacionadas con cuidado general y la preservación de una vivienda en donde habita con motivo del contrato de trabajo. Es la única que se presume sin retiro.

  • $390,50 por hora y $49.503 mensuales.

Asistencia y cuidado de personas. Comprende la asistencia y cuidado no terapéutico de personas, tales como: personas enfermas, con discapacidad, niños/as, adolescentes, adultos mayores. Esta categoría determina cuál es el sueldo de una niñera o de cuidadores domiciliarios.

  • Personal con retiro: $390,50 por hora y $49.503 mensuales.
  • Personal sin retiro: $437,50 por hora y $55.166 mensuales.

Personal para tareas generales. Se encarga de realizar tareas de limpieza, lavado, planchado, mantenimiento, elaboración y cocción de comidas y, en general, toda otra tarea típica del hogar. Comprende a la empleada doméstica o mucama que presta servicios de limpieza y mantenimiento en casas de familia.

  • Personal con retiro: $362,50 por hora y $44.517,50 mensuales.
  • Personal sin retiro: $390,50 por hora y $49.503 mensuales.

Según el convenio colectivo, el personal que efectúe tareas incluidas en más de una categoría quedará comprendido en la que resulte la principal que desempeñe con habitualidad.

Por otra parte, se debe aplicar el equivalente al 30% sobre los salarios mínimos fijados para cada una de las categorías, respecto del personal que preste tareas en La Pampa, Río Negro, Chubut, Neuquén, Santa Cruz, Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, o en el Partido de Patagones de la Provincia de Buenos Aires.

Fuente Ambito

Tags: EconomiaTotalnews
Previous Post

Giro sorpresa: el presidente del BID es el primer apoyo internacional para Massa

Next Post

El Gobierno nacional le quitó los beneficios a la “planera” que se hizo viral

Related Posts

Inflación en CABA trepa al 2,5% en julio y acumula 40,9% en un año
Economia

Inflación en CABA trepa al 2,5% en julio y acumula 40,9% en un año

Argentina elimina retenciones a exportaciones de cobre y otros minerales para impulsar el sector minero
Economia

Argentina elimina retenciones a exportaciones de cobre y otros minerales para impulsar el sector minero

Hasta dónde llegará el Dólar  en diciembre de 2025 tras elecciones, según analistas
Economia

Hasta dónde llegará el Dólar en diciembre de 2025 tras elecciones, según analistas

Expectativa por el dólar: cuál es el nuevo precio que ahora anticipan en cuevas virtuales
Economia

Expectativa por el dólar: cuál es el nuevo precio que ahora anticipan en cuevas virtuales

Argentina importa récord de carne brasileña en 2025, la mayor desde 1997
Economia

Argentina importa récord de carne brasileña en 2025, la mayor desde 1997

Repunte del consumo con tarjeta de crédito en Argentina tras dos meses de caída
Economia

Repunte del consumo con tarjeta de crédito en Argentina tras dos meses de caída

Cada $1.000 en productos contienen entre $410 y $490 de impuestos, advierte vicepresidente de distribuidores
Economia

Cada $1.000 en productos contienen entre $410 y $490 de impuestos, advierte vicepresidente de distribuidores

Positivo: impulsan la mayor inversión extranjera de la historia argentina con un RIGI de hasta US$ 17.000 millones
Economia

Positivo: impulsan la mayor inversión extranjera de la historia argentina con un RIGI de hasta US$ 17.000 millones

Gobierno aprueba aumento escalonado del 7,5% para las Fuerzas Armadas hasta noviembre
Economia

Gobierno aprueba aumento escalonado del 7,5% para las Fuerzas Armadas hasta noviembre

Next Post
El Gobierno nacional le quitó los beneficios a la “planera” que se hizo viral

El Gobierno nacional le quitó los beneficios a la “planera” que se hizo viral

Ultimas Noticias

Los cinco años de Rojo en Boca: polémicas, penal clave y expulsiones

Los cinco años de Rojo en Boca: polémicas, penal clave y expulsiones

Milei lanza campaña en La Matanza con acertado lema “Kirchnerismo Nunca Más” dónde hubo críticas a ACUMAR

Milei lanza campaña en La Matanza con acertado lema “Kirchnerismo Nunca Más” dónde hubo críticas a ACUMAR

Un incendio en la provincia de Guadalajara provoca retrasos en trenes de la línea Madrid-Barcelona

Israelíes enfrentan divisiones sobre el futuro de Gaza, revela encuesta

Israelíes enfrentan divisiones sobre el futuro de Gaza, revela encuesta

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO