• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
  • Archivo de Notas anterior a 2021
lunes, octubre 6, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
    • Archivo de Notas anterior a 2021
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
    • Archivo de Notas anterior a 2021
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

El Gobierno dejará de iluminar los edificios públicos y obligará a apagar los escaparates a las 22

1 agosto, 2022
El Gobierno dejará de iluminar los edificios públicos y obligará a apagar los escaparates a las 22
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Mientras media España se prepara para otra ola de calor y el presidente Pedro Sánchez se quita la corbata, el Gobierno ha detallado este primero de agosto su plan de medidas para ahorrar energía. El Ejecutivo propone una reducción del 7% en el consumo, tal y como consiguió en Bruselas, y para ello obligará a las administraciones públicas y los negocios privados a no bajar el aire acondicionado a menos de 27 grados en verano ni a subir la calefacción a más de 19 en invierno. El plan también se aplicará en los hogares, pero de forma voluntaria.

Las medidas presentadas este lunes no suponen una gran novedad respecto a lo anunciado el pasado viernes por el propio Sánchez durante su comparecencia para hacer balance del primer semestre. Pero la letra pequeña guarda algunos detalles interesantes. El Gobierno obligará a apagar las luces de los escaparates a las 10 de la noche y dejará de iluminar los edificios públicos que no estén en uso a esa misma hora. El plazo para adoptar estas medidas es de siete días desde su publicación en el Boletín Oficial del Estado (BOE), y estarán en vigor hasta el 1 de noviembre de 2023. Quienes no las cumplan estarán sujetos a un régimen sancionador.

La ministra de Transición Ecológica, Teresa Ribera, ha recordado que la situación “es crítica” y en cualquier momento se puede producir un corte de gas procedente de Rusia. “Europa necesita nuestra ayuda. Es momento de ser solidarios“, ha añadido. El plan urgente facilitará la puesta en disposición de las infraestructuras para llevar energía más allá de los Pirineos, pero también promoverá la reducción del consumo. Las medidas se suman a las ya aprobadas por el Gobierno en su plan de eficiencia para la Administración General del Estado.

Solo es una primera batería: el próximo septiembre, el Gobierno presentará un plan de contingencia y ahorro con nuevas medidas

El Ejecutivo obligará a los locales comerciales a dotarse de sistemas de cerrado automático de puertas cuando esté encendido el aire o la calefacción. Esto tendrá que estar listo antes del 30 de septiembre de 2022. Además, tendrán que explicar las acciones que tomen en carteles informativos e instalar termómetros que hagan visible la temperatura del espacio. Las medidas de ahorro afectarán a edificios públicos, espacios comerciales y grandes almacenes, infraestructuras de transporte (aeropuertos y estaciones de tren y autobús), espacios culturales y hoteles.

Además, se obligará a una revisión excepcional de la eficiencia energética de los inmuebles si la última fue anterior a enero de 2021. El precepto tendrá que cumplirse antes del 1 de diciembre de 2022.

Sin embargo, las medidas contemplarán excepciones “teniendo en consideración flexibilidades relevantes para garantizar los derechos de los trabajadores o las condiciones térmicas de determinados espacios públicos”, ha puntualizado Ribera. Y solo es una primera batería: el próximo septiembre, el Gobierno presentará un plan de contingencia y ahorro con nuevas acciones. En ese momento, se aclararán algunos detalles, como lo que sucederá durante la Navidad. De momento, Ribera ha puntualizado que el alumbrado público tan tradicional en esas fechas no se verá afectado.

Foto: El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, posa con el informe de rendición de cuentas del Gobierno de España. (EFE/Chema Moya)
El Gobierno extenderá los recortes en el consumo energético a empresas y comercios

Iván Gil

El pasado martes, los ministros de Energía de la Unión Europea aprobaron un plan de reducción del consumo de gas para hacer frente a un posible corte del suministro procedente de Rusia. Los sacrificios, que forman parte de un mecanismo de solidaridad para garantizar el abastecimiento de todos los países miembros, tendrá carácter voluntario, con una única excepción: si la propia Comisión o cinco Estados miembros lo proponen y una mayoría cualificada de 15 socios que representen al menos al 65% de la población de la Unión lo valida, el ajuste será obligatorio.

La estrategia aprobada por los Estados es mucho menos ambiciosa de la que había propuesto el Ejecutivo europeo: no solo por las condiciones para habilitar el mecanismo, sino también por el alcance del mismo. Finalmente, no se aplicará la reducción del 15% a todos los socios, después de que España consiguiese que se apliquen excepciones en caso de estar justificadas.

Nuestro país solo tendrá que hacer frente a una limitación del 7%, debido a su menor dependencia del gas ruso y al escaso nivel de interconexión con el resto del continente. Una victoria parcial para el equipo negociador liderado por Ribera, de la que la ministra ha vuelto a sacar pecho este lunes: “Las medidas españolas son asumibles y llevaderas. Requieren un esfuerzo por parte de todos, pero son mucho más suaves que las de otros países”.

Foto: El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez. (EFE/Chema Moya)
El paquete de medidas de Sánchez obligará a negocios y transportes a no bajar de 27º en verano

Alejandro López de Miguel

Aunque, de momento, no son de precepto, el Gobierno quiere seguir las recomendaciones europeas, que entran en vigor este 1 de agosto y se prolongarán hasta el 31 de marzo de 2023. Para ello, también seguirá fomentando el teletrabajo, tanto en la Administración pública como en la empresa privada, modificará la ley de contratos públicos con el objetivo de agilizar aquellos relacionados con el ahorro energético y ayudará a las industrias y pymes a fomentar la eficiencia energética con 100 millones de euros. En este esfuerzo, el Ejecutivo demanda el compromiso de todas las administraciones, y Ribera se ha mostrado satisfecha con la disposición mostrada por los consejeros autonómicos.

Pese a que la ministra de Transición Ecológica también ha agradecido a los empresarios su colaboración en la implementación de las medidas, la portavoz del Gobierno, Isabel Rodríguez, ha reiterado los argumentos esgrimidos por el presidente Sánchez durante los últimos días, en los que culpaba a las compañías de lucrarse con la actual situación de crisis energética. “Esta vez no van a pagar los de siempre”, ha sentenciado Rodríguez.

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, se ha pronunciado en twitter asegurando que “Madrid no se apaga”. Su gobierno no apagará la luz de los edificios públicos ni de los escaparates del comercio exterior para ahorrar porque esta medida “genera inseguridad y espanta el turismo y el consumo”.

Por parte de la Comunidad de Madrid no se aplicará. Madrid no se apaga.

Esto genera inseguridad y espanta el turismo y el consumo.

Provoca oscuridad, pobreza, tristeza, mientras el Gobierno tapa la pregunta: ¿qué ahorro se va a aplicar a sí mismo? https://t.co/3nDyfnwsxb

— Isabel Díaz Ayuso (@IdiazAyuso) August 1, 2022

Mientras media España se prepara para otra ola de calor y el presidente Pedro Sánchez se quita la corbata, el Gobierno ha detallado este primero de agosto su plan de medidas para ahorrar energía. El Ejecutivo propone una reducción del 7% en el consumo, tal y como consiguió en Bruselas, y para ello obligará a las administraciones públicas y los negocios privados a no bajar el aire acondicionado a menos de 27 grados en verano ni a subir la calefacción a más de 19 en invierno. El plan también se aplicará en los hogares, pero de forma voluntaria.

Fuente El Confidencial

Tags: españaTotalnews
Previous Post

Un camionero boliviano tuvo un accidente en Argentina, lo atendieron y dejó un reflexivo mensaje

Next Post

Sigue el drama sobre el spin-off de Rocky: Drago banca a Sylvester Stallone

Related Posts

España

Miles de extranjeros, en vilo por el reglamento «desastre» de Saiz

Antonio Sanz: «La foto de Montero y Zapatero es el retorno al peor pasado y a la traición a Andalucía»
España

Antonio Sanz: «La foto de Montero y Zapatero es el retorno al peor pasado y a la traición a Andalucía»

Un itinerario peatonal de 320.000 euros para Vía Tarpeya en el Polígono de Toledo tras 50 años de abandono
España

Un itinerario peatonal de 320.000 euros para Vía Tarpeya en el Polígono de Toledo tras 50 años de abandono

David Arnoff: «No conecté con The Police, pero es que ellos tampoco se llevaban bien»
España

David Arnoff: «No conecté con The Police, pero es que ellos tampoco se llevaban bien»

La Ley General Tributaria lo confirma: así se clasifican las sanciones tributarias en leves, graves y muy graves
España

La Ley General Tributaria lo confirma: así se clasifican las sanciones tributarias en leves, graves y muy graves

Así es la reforma propuesta por los vecinos para las Ollerías de Córdoba: corredor de sombra, árboles y soportales sin barreras arquitectónicas
España

Así es la reforma propuesta por los vecinos para las Ollerías de Córdoba: corredor de sombra, árboles y soportales sin barreras arquitectónicas

Resuelven en Madrid la misteriosa desaparición de Kristina, la turista polaca
España

Resuelven en Madrid la misteriosa desaparición de Kristina, la turista polaca

España

Antonio Sanz pide protección para las víctimas del terrorismo: «El olvido es una traición»

La prima de riesgo española baja hasta los 53,40 puntos y sigue perforando mínimos no vistos desde 2009
España

La prima de riesgo española baja hasta los 53,40 puntos y sigue perforando mínimos no vistos desde 2009

Next Post
Sigue el drama sobre el spin-off de Rocky: Drago banca a Sylvester Stallone

Sigue el drama sobre el spin-off de Rocky: Drago banca a Sylvester Stallone

Ultimas Noticias

La queja de Martínez Quarta: “Las faltas mínimas fueron para ellos”

La queja de Martínez Quarta: “Las faltas mínimas fueron para ellos”

Milei compara a Bessent con Messi, rechaza a Cavallo y reafirma apoyo a Espert

Tendencias muestran declive del oficialismo y auge del antimileísmo, según Zuban Córdoba

Adiós efecto Espert, hola efecto Bessent: ¿billetera matará populismo?

Adiós efecto Espert, hola efecto Bessent: ¿billetera matará populismo?

Miles de extranjeros, en vilo por el reglamento «desastre» de Saiz

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

Finalmente, Hamas acepta liberar a los rehenes y abre negociaciones sobre el plan de paz impulsado por Donald Trump
Internacionales

Finalmente, Hamas acepta liberar a los rehenes y abre negociaciones sobre el plan de paz impulsado por Donald Trump

LO ULTIMO

Milei compara a Bessent con Messi, rechaza a Cavallo y reafirma apoyo a Espert
Politica

Tendencias muestran declive del oficialismo y auge del antimileísmo, según Zuban Córdoba

RECOMENDADAS

Conceptualizando al narcoterrorismo de la clase dirigente a Florencio Varela
Jorge Corrado

Conceptualizando al narcoterrorismo de la clase dirigente a Florencio Varela

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
    • Archivo de Notas anterior a 2021

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO