
Pekín afirmó este miércoles que sus ejercicios militares, que se acercan hasta a 20 km de la costa de Taiwán, son “necesarios y legítimos” tras la visita del mayor funcionario estadounidense en 25 años.
“Es una medida necesaria y legítima para responder a las graves provocaciones de algunos políticos estadounidenses y de los independentistas taiwaneses”, dijo a la prensa Hua Chunying, portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores.
En torno “a la visita de Pelosi a Taiwán, Estados Unidos es el provocador, China es la víctima. La provocación conjunta de Estados Unidos y Taiwán fue lo primero, la justa defensa de China vino después”, agregó.
Pelosi dejó Taiwán con un mensaje de apoyo
La presidenta de la Cámara de Representantes estadounidense, Nancy Pelosi, abandonó Taiwán luego de reafirmar el compromiso de Estados Unidos con la autonomía de gobierno local.
“Nuestra delegación llegó a Taiwán para dejar claro, de forma inequívoca, que no abandonaremos nuestro compromiso con Taiwán y que estamos orgullosos de nuestra amistad duradera”, declaró en un acto con la presidenta de la isla, Tsai Ing-wen.
“El mundo enfrenta hoy una elección entre la democracia y la autocracia. La determinación de Estados Unidos de preservar la democracia, aquí en Taiwán y alrededor del mundo, se mantiene incontrovertible”, agregó Nancy Pelosi.
China toma represalias
Asimismo, la Administración de Aduanas de China anunció hoy restricciones a la importación de frutas y pescado desde Taiwán, al alegar la detección excesiva de residuos de pesticidas.
A su vez, el Ministerio de Comercio chino anunció que suspendía la exportación de arena natural a Taiwán, sin dar más detalles.
China también convocó al embajador estadounidense Nicholas Burns a quien el viceministro de Asuntos Exteriores, Xie Feng, dijo que “Taiwán es el Taiwán de China”, informó la agencia de noticias estatal Xinhua.
Un conflicto histórico
China y Taiwán están separadas de hecho desde 1949, cuando las tropas comunistas de Mao Zedong derrotaron a los nacionalistas, que se refugiaron en la isla.
Estados Unidos reconoció en 1979 al gobierno de Pekín como el de toda China, incluyendo a Taiwán, aunque siguió dando respaldo militar a la isla.
Pelosi, que realiza una gira asiática, es la más alta funcionaria estadounidense en visitar Taiwán desde su predecesor Newt Gingrich en 1997.
Las tensiones provocaron ayer la caída de los mercados mundiales de Asia a Europa y Estados Unidos, con bajas en las principales bolsas y monedas, aunque el petróleo se cotizó al alza.
Fuente Ambito