
El canciller Olaf Scholz dijo el martes que los precios del gas, que se han disparado debido a la incertidumbre sobre los suministros rusos, no volverán a bajar rápidamente, ya que los gobiernos de todo el mundo ven el combustible como un puente en su camino a la descarbonización.
Mientras la industria y los reguladores intentan elaborar un plan para lo que ocurrirá en la tercera fase -cuando entre en vigor el racionamiento-, los distintos sectores han empezado a pedir clemencia y algunas empresas han comenzado a cambiar sus prácticas laborales para reducir el uso de energía.
No están previstas las exenciones
“No está previsto un procedimiento de solicitud. La Agencia Federal de Redes sigue recibiendo numerosas cartas de prácticamente todos los sectores”, dijo un vocero del regulador de redes alemán (BNetzA) a Reuters.
“Las exenciones generales no están previstas en la ley actual”, dijo y añadió que el regulador mantiene “un diálogo constante” con la industria para prepararse ante una emergencia de suministro de gas en Alemania.
Los grandes sectores consumidores de gas que han alzado la voz en público son las industrias del vidrio, el acero, la farmacéutica y la química, donde el gas se utiliza para fabricar desde plásticos y fertilizantes hasta fibras y disolventes.
BNetzA indicó que está tratando de elaborar una lista de cierres para la industria basada en seis criterios, que incluyen el tamaño de la empresa, los daños económicos, así como los costes y el tiempo que se tardaría en volver a poner en marcha instalaciones específicas.
Fuente Ambito