• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
lunes, julio 7, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Cómo hizo Brasil para bajar la inflación y llevarla a un número negativo

10 agosto, 2022
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Mientras los principales analistas locales coinciden en señalar que en la Argentina la inflación se encamina a un piso de un 80% anual, en Brasil se da un fenómeno totalmente opuesto.

No solo se desaceleró la suba de precios, sino que hubo deflación: en buen romance, cedió el incremento un 0,68% mensual en julio pasado.

Se trata del menor número registrado desde el inicio de la serie histórica en 1980, de acuerdo a lo que informó esta misma semana el estatal Instituto de Estadísticas (IBGE) brasileño.

"El resultado del mes fue influenciado principalmente por el sector de Transportes, que tuvo la caída más intensa (-4,51%), y contribuyó con el mayor impacto negativo (-1,00 punto porcentual) en el índice", detalló el mismo organismo a través de un comunicado.

En tal contexto, el economista Gabriel Zelpo explicó: “Principalmente la baja se debió a la rebaja de impuestos a los combustibles, que se hizo en forma temporal. A ello hay que sumarle la deflación que se observó en Brasil en los bienes industriales por la reducción de impuestos a los productos industriales que realizó Bolsonaro. Esa baja no es temporal”.

El experto también sumó la suba de la tasa de interés “de manera agresiva” que impulsó el gobierno de Brasil, “e hicieron un importante ajuste fiscal”.

Ello, según Zelpo, “eventualmente genera un enfriamiento de la economía y la gente consume menos. Ello provoca la desaceleración de la demanda y, en sentido directamente proporcional, la desaceleración de los precios”.

Hay otro factor que se agrega según el economista, que refiere a la mejora de las lluvias, lo cual hizo que la producción de las represas hidroeléctricas se incrementara.

No obstante todos los factores detallados, particularmente la baja de la inflación “se dio por un shock fuerte por la baja del petróleo y el control del tipo de cambio”, según Zelpo.

Para el experto, el máximo registro de inflación “probablemente haya quedado atrás” y todo iría en un camino de normalización gradual.

Finalmente, el economista descartó que en la Argentina se pueda aplicar una receta similar para reducir la suba de precios: “El problema es que no pueden reducir impuestos porque tiene un déficit enorme. Lo que hay que hacer acá es un plan fiscal, pero ello por ahora no aparece en el horizonte de la política local”. 

Fundo amarelo com texto: "IPCA - Índice Nacional de Preços ao Consumidor Amplo - Julho 2022: - 0,68% variação mensal; 10,07% acumulado em 12 meses". Logotipo do IBGE.

Periodico Tribuna

Tags: EconomiaTotalnews
Nota Anterior

Movilización y acampe “por tiempo indeterminado” de Unidad Piquetera en Plaza de Mayo

Nota Siguiente

Impactante: embajador de Arabia Saudita murió cuando daba un discurso

Related Posts

Con dólar demandado, buscan hoy mantener tasas en 2,5% mensual
Economia

Con dólar demandado, buscan hoy mantener tasas en 2,5% mensual

El Banco Central destaca señales de estabilidad económica, aunque persisten alertas en el empleo
Economia

El Banco Central destaca señales de estabilidad económica, aunque persisten alertas en el empleo

Alerta dólar blue: cuál es el precio que anticipan hoy en las cuevas virtuales
Economia

Alerta dólar blue: cuál es el precio que anticipan hoy en las cuevas virtuales

El campo argentino registró en el primer semestre su mayor liquidación de divisas en más de dos décadas
Economia

El campo argentino registró en el primer semestre su mayor liquidación de divisas en más de dos décadas

Impuestos: Argentina y otro paso más en la dirección correcta
Economia

Impuestos: Argentina y otro paso más en la dirección correcta

Curiosa medida y momento: En plena crisis por el frío y cortes de gas, el Gobierno liberó el precio de las garrafas
Economia

Curiosa medida y momento: En plena crisis por el frío y cortes de gas, el Gobierno liberó el precio de las garrafas

Cómo ganar 1% mensual en dólares sin tomar mucho riesgo
Economia

Cómo ganar 1% mensual en dólares sin tomar mucho riesgo

Dólares “transitorios” para un combo electoral imbatible
Economia

El dólar subió $40 en tres días y alcanzó su valor más alto del año: aguinaldo, turismo y salida del carry trade entre las causas

La Mesa de Enlace reclamó el fin de las retenciones y advirtió por su impacto social y productivo
Economia

La Mesa de Enlace reclamó el fin de las retenciones y advirtió por su impacto social y productivo

Next Post
Impactante: embajador de Arabia Saudita murió cuando daba un discurso

Impactante: embajador de Arabia Saudita murió cuando daba un discurso

Ultimas Noticias

Jesús Corroto: «Hay mucha vida escondida en el Casco Histórico de Toledo fuera de la calle Ancha»

Así está la lucha por evitar los descensos en Primera División

Así está la lucha por evitar los descensos en Primera División

Todos contra Milei: La presión de los gobernadores tensiona al Senado y complica la estrategia fiscal del Gobierno

Todos contra Milei: La presión de los gobernadores tensiona al Senado y complica la estrategia fiscal del Gobierno

Con dólar demandado, buscan hoy mantener tasas en 2,5% mensual

Con dólar demandado, buscan hoy mantener tasas en 2,5% mensual

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO