• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
martes, noviembre 25, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

El INE confirma que el IPC subió un 10,8% en julio, la mayor alza de precios desde 1984

12 agosto, 2022
El INE confirma que el IPC subió un 10,8% en julio, la mayor alza de precios desde 1984
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

12/08/2022 – 09:00 Actualizado: 12/08/2022 – 10:38

La inflación escaló en julio hasta un nuevo máximo no visto en casi cuatro décadas. La tregua que dieron los combustibles no fue suficiente para contrarrestar la escalada del precio de los alimentos y el efecto base de 2021, ya que en julio del año pasado entró en vigor la gran rebaja del IVA de la electricidad. La suma de ambos factores llevó al IPC de julio hasta el 10,8% según ha revelado el INE este viernes, cifra que coincide con el dato adelantado hace dos semanas. Se trata de la mayor inflación que ha vivido España desde el año 1984. Sin las bajadas de impuestos aprobadas en los últimos 12 meses, la inflación habría sido del 11,5%, casi un punto superior. En tasa mensual, los precios bajaron un 0,3% respecto a junio, pero es el peor dato desde 2012, ya que la inflación siempre se toma un respiro en julio coincidiendo con las rebajas de verano.

Además del señalado ‘efecto escalón’ de la electricidad, los precios de la energía dieron un respiro en el mes de julio. En concreto, la electricidad volvió a acelerar registrando una subida del 50% en el último año. Sin embargo, los carburantes dieron una tregua inicial, que se está prolongando en agosto. En el caso del gasóleo, la subida se moderó del 43% de junio al 35%, mientras que la gasolina pasó del 34% al 24%.

El resto de bienes y servicios de la cesta de la compra subieron rápidamente. La alimentación volvió a dar un buen golpe al bolsillo de los hogares con una subida del 13,5%. El sector agrícola y de la distribución está trasladando al precio final el encarecimiento de sus costes de producción, pero esta subida también es consecuencia de la sequía que afecta a una buena parte de Europa y que está reduciendo la oferta de frutas y verduras, así como de la guerra en Ucrania y la imposibilidad del país para exportar su trigo.

El precio de la pasta escaló un 32% respecto al mismo mes del año anterior; el de la carne de cerdo, un 14%; el del pollo y la carne de ave, un 16%; el del pescado fresco, un 12%; el de la leche, un 23%; el de los huevos, un 22%; el de la fruta, un 15%, y así un largo etcétera. La alimentación está suponiendo el último trastorno de la inflación para las familias, en especial para las de las clases más bajas, que gastan una parte muy importante de su salario mensual en comida y que ahora ven cómo su presupuesto no les llega para pasar el mes.

Foto: La vicepresidenta segunda del Gobierno, Yolanda Díaz. (EFE/Juanjo Martín)
La inflación amenaza con comerse toda la subida del salario mínimo de la legislatura

Javier Jorrín

La subida de los precios se ha generalizado a la mayor parte de bienes y servicios que adquieren los consumidores. Esto es, no solo los componentes más volátiles de la cesta de la compra (alimentos frescos y energía) están subiendo, sino que el alza es generalizada. Esto es lo que mide el IPC subyacente (que excluye alimentos frescos y energía) y que en julio registró una subida del 6,1% respecto al mismo mes del año anterior, lo que supone el pico más alto desde 1993 en otra crisis del petróleo provocada por la invasión de Kuwait.

Uno de los datos más sorprendentes de las cifras de inflación de julio es la rápida subida del precio de los servicios turísticos. El sector está aprovechando la elevada demanda que existe tras el final de las restricciones para elevar sus precios y compensar las pérdidas de los años anteriores. El precio de los alojamientos se ha disparado un 34% respecto a julio del año pasado, mientras que los restaurantes han subido sus tarifas un 6% y las agencias de viajes, un 20%.

Un repaso detallado por toda la cesta de la compra permite observar hasta qué punto los precios están disparados. Sin embargo, la subida es especialmente intensa en el caso de bienes y materiales de consumo duradero. Por ejemplo, los neumáticos se han encarecido un 11% en el último año; las vajillas y cristalerías, un 12%; los muebles, un 10%, y los materiales de bricolaje, un 12%. Las empresas están trasladando a los clientes la subida del coste de las materias primas y de la energía necesaria para la producción de estos bienes.

La inflación escaló en julio hasta un nuevo máximo no visto en casi cuatro décadas. La tregua que dieron los combustibles no fue suficiente para contrarrestar la escalada del precio de los alimentos y el efecto base de 2021, ya que en julio del año pasado entró en vigor la gran rebaja del IVA de la electricidad. La suma de ambos factores llevó al IPC de julio hasta el 10,8% según ha revelado el INE este viernes, cifra que coincide con el dato adelantado hace dos semanas. Se trata de la mayor inflación que ha vivido España desde el año 1984. Sin las bajadas de impuestos aprobadas en los últimos 12 meses, la inflación habría sido del 11,5%, casi un punto superior. En tasa mensual, los precios bajaron un 0,3% respecto a junio, pero es el peor dato desde 2012, ya que la inflación siempre se toma un respiro en julio coincidiendo con las rebajas de verano.

Fuente El Confidencial

Tags: españaTotalnews
Previous Post

Javier Milei acusó a Horacio Rodriguez Larreta de “voltearle” un acto en el Teatro Astral y la sala lo desmintió

Next Post

La economía de Reino Unido cae en el segundo trimestre pero bate su nivel prepandemia

Related Posts

Así es el método japonés que permite ahorrar un 30 % del sueldo incluso si crees que no puedes
España

Así es el método japonés que permite ahorrar un 30 % del sueldo incluso si crees que no puedes

España

Ayuso ningunea a Óscar López en Madrid: «El señoro que ha puesto el PSOE hasta que se les ocurra algo»

EEUU insiste en pedir a la UE relajar sus leyes digitales para no aumentar aranceles al acero
España

EEUU insiste en pedir a la UE relajar sus leyes digitales para no aumentar aranceles al acero

España

«A veces no denunciamos situaciones de ciberacoso por miedo a que nos llamen chivatos»

Condena al fiscal general sacude la institucionalidad y precipita su dimisión
España

Condena al fiscal general sacude la institucionalidad y precipita su dimisión

Huelga de técnicos de Hacienda este 26 de noviembre: quién la convoca, por qué y cómo te puede afectar
España

Huelga de técnicos de Hacienda este 26 de noviembre: quién la convoca, por qué y cómo te puede afectar

La Navidad que las luces de Vigo no llegan a iluminar
España

La Navidad que las luces de Vigo no llegan a iluminar

Un millar de personas se manifiesta en León contra la gestión de la Junta de los incendios
España

Un millar de personas se manifiesta en León contra la gestión de la Junta de los incendios

Gonzalo Bernardos, economista: “Tener tres trabajos es fantástico, no pasa nada. Hay que llegar a fin de mes”
España

Gonzalo Bernardos, economista: “Tener tres trabajos es fantástico, no pasa nada. Hay que llegar a fin de mes”

Next Post
La economía de Reino Unido cae en el segundo trimestre pero bate su nivel prepandemia

La economía de Reino Unido cae en el segundo trimestre pero bate su nivel prepandemia

Ultimas Noticias

Así es el método japonés que permite ahorrar un 30 % del sueldo incluso si crees que no puedes

Así es el método japonés que permite ahorrar un 30 % del sueldo incluso si crees que no puedes

Nicolás Barros Schelotto, de “lo soñé siempre” a “estamos para pelear”

Nicolás Barros Schelotto, de “lo soñé siempre” a “estamos para pelear”

Barreal le arruinó la noche al Inter de Ramón Díaz

Barreal le arruinó la noche al Inter de Ramón Díaz

Ayuso ningunea a Óscar López en Madrid: «El señoro que ha puesto el PSOE hasta que se les ocurra algo»

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

Hamás explotó durante años las redes sociales de soldados israelíes para planificar los ataques del 7 de octubre
Internacionales

Hamás explotó durante años las redes sociales de soldados israelíes para planificar los ataques del 7 de octubre

LO ULTIMO

Préstamos millonarios y criptomonedas: de qué juega el duo Vallejo-Chuiqui Tapia en la causa ANDIS
Corrupcion

Préstamos millonarios y criptomonedas: de qué juega el duo Vallejo-Chuiqui Tapia en la causa ANDIS

RECOMENDADAS

Fin de un ciclo en la defensa: el retorno de la coherencia estratégica nacional.
Nicolás J

Fin de un ciclo en la defensa: el retorno de la coherencia estratégica nacional.

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO